1. Comprender los gobos y la iluminación sustractiva:
* GOBO (Go-between): Una plantilla o una plantilla física colocada frente a una fuente de luz para proyectar un patrón o forma específica de luz y sombra. Pueden estar hechos de metal, madera, plástico o incluso follaje.
* Iluminación sustractiva: En lugar de * agregar * luz a tu escena, estás * restando * para dar forma a la luz que ya está allí. Piense en ello como tallar una escultura de la luz en lugar de construir una con luz.
2. Equipo que necesitarás:
* Fuente de luz: Una estroboscópica/flash de estudio es ideal porque tiene más control sobre la alimentación, pero también puede usar una luz continua (LED o incandescente) si es lo suficientemente potente.
* GOBO (S): Puede comprar gobos prefabricados con varios patrones (puntos, líneas, formas abstractas, patrones de follaje) o crear los suyos a partir de cartón o núcleo de espuma.
* titular de gobo: Un soporte y soporte diseñado para colocar de forma segura el Gobo frente a su fuente de luz. Algunos modificadores de luz (como SNOOTS o PUERTAS DE BARN) tienen ranuras gobo incorporadas.
* se encuentra: Stand Light y Gobo Stand.
* Tu cámara y lente: Use una lente que se adapte a retratos, generalmente de 50 mm o más.
* Opcional: Un medidor de luz puede ser útil para una exposición precisa.
3. Configuración:
* Colocación de su sujeto: Coloque su sujeto primero. Considere los antecedentes; Un fondo simple hará que los patrones de GoBo sean más pronunciados.
* Colocación de luz:
* La * Luz de la llave * (su fuente de luz principal) debe colocarse en un ángulo (generalmente 45 grados o más) a su sujeto. Esto creará sombras con las que el GOBO puede interactuar.
* Piense en la dirección de la luz. La luz que viene del costado creará sombras más dramáticas que la luz que viene del frente.
* Colocación de Gobo:
* Coloque el gobo * entre * la fuente de luz y su sujeto. Cuanto más cerca esté el Gobo a la luz, más suave será el patrón de sombra. Cuanto más lejos, cuanto más agudo la sombra.
* Experimente con la distancia entre el gobo y la luz para controlar la nitidez del patrón.
* También experimente con la distancia entre el GOBO y su sujeto para controlar el tamaño y la intensidad de las sombras.
* Antecedentes: Elija un fondo que complemente su retrato. Una pared simple o un telón de fondo texturizado funcionarán, dependiendo del efecto deseado.
4. El proceso:
* Comience con una exposición básica: Tome una prueba de prueba sin el Gobo para establecer su exposición base. Esto asegura que su sujeto esté expuesto correctamente.
* Agregue el gobo:
* Coloque el gobo frente a la luz y observe las sombras que arroja sobre su tema.
* Ajuste la posición, el ángulo y la distancia del GOBO hasta lograr el efecto deseado.
* ajusta tu configuración:
* Ajuste su apertura, ISO y velocidad de obturación según sea necesario para mantener una buena exposición. Recuerde que el GOBO está * restando * la luz, por lo que es posible que deba aumentar su ISO o abrir su apertura ligeramente.
* Ajuste la potencia de su fuente de luz si es necesario.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
* Experimento: Pruebe diferentes gobos, ángulos y distancias para ver qué funciona mejor. ¡No tengas miedo de ser creativo!
* Presta atención a los detalles: Mira cómo las sombras caen sobre la cara, el cabello y la ropa de tu sujeto. Asegúrese de que las sombras mejoren el retrato en lugar de distraerlo.
5. Consejos y consideraciones:
* Nantezo de sombra: Cuanto más cerca esté el gobo para la fuente de luz, más suave es la sombra. Cuanto más lejos, más agudo. Ajustar esta distancia es clave para crear diferentes estados de ánimo.
* Material GOBO: Diferentes materiales crean diferentes efectos. Los gobos de metal crearán sombras más duras y definidas, mientras que el cartón o el follaje crearán sombras más suaves y orgánicas.
* sutileza: A veces, menos es más. Un sutil patrón de Gobo puede agregar un toque de interés visual sin ser abrumador.
* Color: Puede agregar geles de colores a su luz para crear efectos aún más interesantes. Tenga en cuenta cómo el color interactúa con los tonos de piel de su sujeto.
* Patrones: Considere el impacto emocional de diferentes patrones. Las líneas pueden crear una sensación de estructura, mientras que los puntos pueden agregar un elemento lúdico. Los patrones de follaje pueden simular la luz natural que viene a través de los árboles.
* derrame de luz: Tenga en cuenta la luz derramada sobre el fondo. Es posible que desee usar banderas (material negro) para bloquear la luz no deseada y dar forma a la escena.
* Práctica: Como cualquier técnica de fotografía, usar Gobos efectivamente requiere práctica. ¡Experimente y diviértete!
Ejemplos de uso de GoBo en retratos:
* Efecto de la ventana: Use un GoBo con un patrón de ventana para simular la luz natural que viene a través de una ventana.
* Follaje: Use un follaje gobo para crear el efecto del filtrado de la luz solar moteada a través de las hojas.
* Patrones abstractos: Use patrones abstractos para agregar un elemento gráfico o artístico a su retrato.
* persianas: Un gobo con un patrón de persianas puede agregar una sensación de misterio e intriga.
En resumen, el uso de un GOBO en la fotografía de retratos le permite esculpir la luz, agregar profundidad y crear imágenes visualmente impresionantes. ¡Experimente, sea creativo y disfruta del proceso!