REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

De acuerdo, aquí hay un desglose de cómo crear retratos dramáticos con fotografía en la sombra, probablemente cubriendo elementos clave que esperaría encontrar en un video tutorial sobre el tema. Lo estructuraré como si estuviera describiendo el contenido del video:

Sugerencia de título de video: "Master Shadow Photography:Crear retratos dramáticos con luz y sombra" o "Fotografía dramática de retratos:desatar el poder de las sombras"

Introducción (0:00 - 0:30)

* gancho: Comience con un sorprendente ejemplo visual de un retrato de sombra dramático.

* Breve explicación: Definir la fotografía de sombra y su impacto. Destaca que no se trata solo de la oscuridad, sino de la interacción de la luz y la sombra para evocar emociones y contar una historia.

* Lo que aprenderás: Describe las habilidades clave que los espectadores ganarán:

* Comprender diferentes técnicas de iluminación.

* Dominar posando para los efectos de la sombra.

* Elegir el equipo correcto (incluso si es mínimo).

* Consejos de postprocesamiento para mejorar las sombras.

* Llamada a la acción: Aliente a los espectadores a suscribirse y llegar a la campana de notificación para obtener más consejos de fotografía.

1. Comprender la luz y la sombra (0:30 - 2:00)

* Tipos de luz:

* Luz dura: Enfatice cómo la luz dura (luz solar, flash directo) crea sombras nítidas y definidas. Mostrar ejemplos.

* luz suave: Explique cómo la luz suave (día nublado, flash difundido) crea sombras más suaves y menos definidas. Discuta cuándo es útil (a veces para un efecto más sutil, pero generalmente menos dramático).

* La dirección de la luz es clave: Demuestre cómo mover la fuente de luz cambia drásticamente las sombras en la cara del sujeto.

* Iluminación lateral: Crea un fuerte contraste, enfatizando la textura y la forma. Una configuración de retrato de sombra muy clásica.

* Iluminación posterior: Puede crear siluetas o iluminación de borde, donde el sujeto se describe por la luz.

* iluminación superior: Puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz.

* Iluminación de bucle: Un buen punto de partida; Crea una pequeña sombra en forma de bucle debajo de la nariz.

* demostración práctica: Use un objeto simple (como una manzana o una cabeza de maniquí) y una sola fuente de luz para mostrar cómo cambiar el ángulo de la luz afecta las sombras.

2. Equipo (2:00 - 3:30)

* Cámara:

* DSLR o cámara sin espejo:ideal para control y calidad, pero mencione que se puede usar un teléfono inteligente (con limitaciones). Concéntrese en el control del modo manual.

* Lente:Explique que una lente de retrato (50 mm, 85 mm) es buena para perspectivas halagadoras, pero cualquier lente puede funcionar.

* Fuente de luz:

* Luz natural: Demuestre con la luz de la ventana. Muestre cómo modificarlo con cortinas o material de difusión (papel de rastreo, cortina de ducha). Enfatice la importancia de la hora del día para el ángulo del sol y la intensidad.

* Luz artificial:

* Studio Strobe/Flash:mencione brevemente para usuarios más avanzados.

* Speedlight/Flash externo:más accesible. Discuta el uso de modificadores como softboxes o paraguas.

* Lámpara simple/lámpara de escritorio:Muestre cómo usar una lámpara fácilmente disponible como fuente de luz. Explique cómo usar un trozo de papel o tela como difusor.

* reflectores (opcionales): Explique cómo un reflector puede recuperar la luz en las sombras, reduciendo el contraste si lo desea.

* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente en situaciones de poca luz.

* Antecedentes:

* Fondos simples y oscuros (tela negra, una pared oscura) a menudo funcionan mejor para enfatizar las sombras.

* Los fondos texturizados pueden agregar interés.

3. Posando para sombras (3:30 - 5:30)

* Principios de postura clave:

* Ángulo de la cara: Muestre cómo girar la cara del modelo hacia o lejos de la luz cambia las sombras.

* ángulo del cuerpo: Ajustar el cuerpo puede afectar la forma en que la luz se envuelve alrededor del sujeto.

* Colocación de la mano: Las manos pueden crear sombras interesantes y agregar a la composición general.

* Experimentación: Anime a los espectadores a experimentar con diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.

* poses específicas:

* La clásica iluminación "Rembrandt": Demuestre una pose donde aparece un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Explica cómo lograr esto.

* Silhouette posa: Mostrar poses con el modelo retroiluminado, creando una silueta fuerte.

* posa con sombras en la cara: Demuestre posturas que crean patrones interesantes de luz y sombra en la cara (por ejemplo, usar persianas o un marco de ventana para lanzar sombras).

* Trabajando con el modelo: Enfatice la importancia de la comunicación y la dirección del modelo para lograr el aspecto deseado.

4. Técnicas de tiro (5:30 - 7:00)

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Explique cómo una apertura más amplia (número F más bajo) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Se puede usar una apertura más estrecha si desea más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Explique cómo equilibrar la velocidad de obturación con apertura e ISO para lograr la exposición correcta.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Medición: Explique diferentes modos de medición (por ejemplo, medición de manchas) y cómo usarlos para exponer adecuadamente la cara del sujeto, incluso con sombras fuertes. Considere la subexposición ligeramente para mejorar las sombras.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* enfocando: Enfatice la importancia del enfoque agudo en los ojos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Considere usar la regla de los tercios para crear una composición equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas de luz y sombra para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de drama y aislamiento.

5. Postprocesamiento (7:00 - 9:00)

* Software: Mencione un software de edición popular como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o incluso alternativas gratuitas como GIMP.

* Ajustes de clave:

* Exposición: Ajuste la exposición general.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* Respaldos y sombras: Ajuste estos controles deslizantes para controlar el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Negro y blancos: Atrae los puntos en blanco y negro para crear un rango tonal más fuerte.

* Claridad y textura: Agregar claridad o textura puede sacar detalles y mejorar el estado de ánimo. Use con precaución, ya que demasiado puede parecer artificial.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar la claridad.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Convertir en blanco y negro puede enfatizar aún más las sombras y crear un aspecto atemporal.

* esquivando y quemando (opcional): Aligere manualmente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas para refinar las sombras y los reflejos.

* Ajustes sutiles: Estrese la importancia de hacer ajustes sutiles para evitar el sobreprocesamiento.

6. Ejemplos e inspiración (9:00 - 10:00)

* Muestre una galería de diferentes retratos de sombra, destacando varias técnicas y estilos.

* Discuta el trabajo de fotógrafos famosos que utilizan Shadow de manera efectiva (por ejemplo, Irving Penn, Yousuf Karsh).

* Aliente a los espectadores a encontrar inspiración en otras fuentes, como el cine negro o las pinturas dramáticas.

outro (10:00 - 10:30)

* resumen: Resume brevemente las conclusiones clave del video.

* Llamada a la acción:

* Aliente a los espectadores a practicar y compartir sus propios retratos en la sombra.

* Pida a los espectadores que deje comentarios y preguntas.

* Recuerde a los espectadores que se suscriban, como el video, y lo compartan con otros.

* Provoca temas de video futuros.

Consideraciones importantes para un buen video:

* visuales: Use muchas imágenes para ilustrar los conceptos que se están discutiendo. Muestre ejemplos de diferentes configuraciones de iluminación, poses y técnicas de postprocesamiento.

* Lenguaje claro y conciso: Use un lenguaje claro y fácil de entender. Evite la jerga técnica con la que los espectadores no están familiarizados.

* ritmo: Mantenga un buen ritmo durante todo el video. Evite pensar en cualquier tema durante demasiado tiempo.

* Compromiso: Involucre con los espectadores haciendo preguntas, alentándolos a participar y responder a sus comentarios.

* Música y edición: Use la música de fondo y la edición para crear una experiencia de visualización profesional y atractiva.

* Las demostraciones son clave: Cuantas demostraciones más prácticas puedan incluir, mejor. Muestra, no lo digas.

Siguiendo este esquema y teniendo en cuenta estas consideraciones, puede crear un video convincente e informativo sobre la creación de retratos dramáticos con fotografía en la sombra. ¡Buena suerte!

  1. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  2. Banco de pruebas:Trípode de fibra de carbono Manfrotto 754 MDeVe y cabezal fluido 501

  3. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  4. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  5. 5 consejos de edición de fotografía de naturaleza para crear imágenes impresionantes en segundos

  6. 6 consejos para capturar cielos dramáticos en tu fotografía de paisajes

  7. 5 consejos de fotografía de paisajes probados y verdaderos utilizados por los profesionales

  8. Una guía completa sobre el rango dinámico en fotografía

  9. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  1. Cómo dimensionar imágenes para compartir en línea

  2. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

  3. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  4. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar

Consejos de fotografía