1. Comprensión de las posiciones de iluminación clave:
* Iluminación frontal:
* ángulo: Fuente de luz directamente frente al sujeto.
* Efecto: Aplana la cara, minimiza las sombras y reduce la textura. Puede ser bueno para un aspecto brillante y alegre, pero carece de profundidad. También puede ser duro si es demasiado intenso.
* use: Los principiantes a veces lo usan, pero generalmente se evita para retratos donde se desean profundidad y dimensión. Puede ser útil para la fotografía de productos.
* Iluminación lateral (45 grados):
* ángulo: Fuente de luz en aproximadamente un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto.
* Efecto: Crea una mezcla de luz y sombra, revelando textura y forma. Un lado de la cara está bien iluminado, mientras que el otro está parcialmente sombreado. Agrega dimensión e interés.
* use: Un ángulo muy común y halagador. Bueno para mostrar detalles y crear un aspecto natural y dimensional. Fácil de modificar y funciona bien con reflectores.
* Iluminación lateral (90 grados):
* ángulo: Fuente de luz directamente al lado del sujeto.
* Efecto: Sombras dramáticas y reflejos. La mitad de la cara está iluminada, mientras que la otra está completamente oscura. Destaca las texturas de la piel.
* use: Para retratos dramáticos, creando una sensación de misterio o enfatizando la estructura ósea. Puede ser poco halagador si se usa incorrectamente, ya que puede exagerar imperfecciones.
* Iluminación posterior:
* ángulo: Fuente de luz detrás del tema.
* Efecto: Crea una silueta o un efecto de halo alrededor del tema. La cara del sujeto a menudo está en la sombra.
* use: Para tomas artísticas y dramáticas. Destaca la forma del sujeto y crea una sensación de estado de ánimo. Requiere una exposición cuidadosa para equilibrar el fondo brillante y el sujeto sombreado.
* iluminación superior:
* ángulo: Fuente de luz directamente sobre el sujeto.
* Efecto: Crea sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede ser poco halagador, haciendo que el sujeto se vea cansado o duro.
* use: Generalmente evitado. Se puede mitigar con reflectores para llenar las sombras debajo de los ojos.
* Iluminación inferior:
* ángulo: Fuente de luz directamente debajo del sujeto.
* Efecto: Crea un aspecto antinatural, a menudo misterioso. Las sombras se lanzan hacia arriba, lo cual es inquietante.
* use: Raramente utilizado, excepto para fines artísticos o teatrales específicos.
2. Aplicación práctica y consideraciones:
* La cara del sujeto: Considere las características faciales del sujeto. La iluminación lateral puede acentuar pómulos fuertes o una línea de mandíbula definida. La iluminación frontal puede suavizar las arrugas y las líneas finas.
* Estado de ánimo deseado: El ángulo de la luz contribuye significativamente al estado de ánimo de la foto. La iluminación lateral crea un estado de ánimo más serio o dramático que la iluminación frontal. La retroiluminación puede crear un estado de ánimo soñador o misterioso.
* Modificadores de luz:
* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz en las sombras, suavizando el aspecto general y agregando luz de relleno. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* White: Relleno suave y natural.
* Silver: Relleno más brillante y más especular.
* oro: Relleno más cálido.
* difusores: Suave la luz, creando una iluminación más uniforme y favorecedora. Úselos para suavizar la luz solar hostil o la salida de un flash.
* Softboxes: Similar a los difusores, pero también controlan la dirección de la luz. Ideal para retratos de estudio.
* Umbrellas: Otra opción para difundir y dirigir la luz.
* luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental existente. Influirá en el aspecto general de su foto. Intenta usarlo para tu ventaja.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa la iluminación y el sujeto. Un fondo oscuro puede enfatizar un tema encendido con luz lateral.
* Experimentación: ¡No tengas miedo de experimentar! Mueva su fuente de luz y vea cómo afecta el aspecto de sus retratos. Tome muchas fotos y revíselas para aprender qué funciona mejor.
3. Técnicas específicas para agregar Punch:
* Iluminación Rembrandt: Esta técnica utiliza una luz lateral de 45 grados para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla sombreada. Agrega profundidad y drama al retrato. Coloque la luz ligeramente detrás del sujeto y más alto que el nivel de los ojos.
* Iluminación corta versus iluminación amplia:
* Iluminación corta: El lado * sombreado * de la cara se gira hacia la cámara. Hace que la cara parezca más delgada y más esculpida. Bueno para sujetos con caras redondas.
* Iluminación amplia: El lado * encendido * de la cara se gira hacia la cámara. Hace que la cara parezca más ancha y llena. Bueno para sujetos con caras delgadas.
* Rim Lighting (variación de iluminación posterior): Cree un delgado contorno de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo. Use un reflector para agregar una pequeña cantidad de luz a la cara.
* usando geles: Agregue geles de color a su fuente de luz para crear efectos únicos e interesantes. Experimente con diferentes colores para lograr el estado de ánimo deseado.
* Capacitación: El reflejo de la fuente de luz en los ojos del sujeto. Las reflectores agregan vida y brilla a los ojos. Asegúrese de que su configuración de iluminación cree reflectores visibles.
* Control de sombras: Las sombras son importantes para crear profundidad y dimensión, pero demasiada sombra puede ser poco halagadora. Use reflectores para completar las sombras y crear un aspecto más equilibrado.
4. Ejemplo de escenarios:
* Retrato al aire libre en un día soleado: Evite disparar a la luz solar directa, que puede crear sombras duras. Busque sombra abierta (sombra que esté iluminada por la luz rebotada). Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto y complete las sombras duras.
* Retrato de estudio: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, como iluminación Rembrandt o iluminación corta. Use modificadores de luz, como softboxes o paraguas, para controlar la dirección y la calidad de la luz.
* Retrato interior con luz de la ventana: Use la ventana como su principal fuente de luz. Coloque el sujeto para que la luz caiga sobre su cara en un ángulo halagador. Use un reflector para recuperar la luz en las sombras.
Takeaways de teclas:
* La luz es su herramienta más importante.
* Comprenda los diferentes ángulos de iluminación y sus efectos.
* Experimente con modificadores de luz para controlar la calidad y la dirección de la luz.
* Considere las características faciales del sujeto y el estado de ánimo deseado.
* Practica, practica, practica! Cuanto más experimente con diferentes configuraciones de iluminación, mejor será para usar luz para crear retratos impresionantes.