El "no" para hacer (¡evite estas dificultades!)
* La torpe Rush:
* no: Simplemente golpee el botón del obturador y corra en el marco con la esperanza de lo mejor. Esto generalmente resulta en expresiones incómodas, movimiento borrosa y una sensación general de pánico.
* Por qué: Es poco halagador y no te permite componer.
* La cámara oculta:
* no: Esconde notablemente la cámara detrás de un árbol, o intente camuflarla. El espectador lo verá a través de él y le resta valor a la imagen.
* Por qué: Se ve escenificado y antinatural.
* La pose no planificada:
* no: Winglo por completo. Un poco de planificación es muy útil.
* Por qué: Sin alguna previsión, es probable que termines con una pose rígida y sin inspiración.
* La terrible iluminación:
* no: Ignora la luz. La dura luz solar directa rara vez es halagadora.
* Por qué: La mala iluminación puede crear sombras poco halagadoras, explotar los reflejos y, en general, hacer que la foto se vea aficionada.
* El fondo desordenado:
* no: Pasando por alto lo que está detrás de ti. Un fondo desordenado puede distraer del sujeto (¡usted!).
* Por qué: El ojo se siente atraído por el desorden, alejando la atención del punto focal previsto.
* La mirada "Deer in Heatlights":
* no: Mirar directamente a la lente con una expresión vacante.
* Por qué: Parece antinatural y puede ser desconcertante.
* El enfoque descuidado:
* no: Suponga que la cámara se centrará automáticamente perfectamente.
* Por qué: Un sujeto borroso arruina toda la foto.
* La mentalidad "Establezca y olvídalo":
* no: Tome solo uno o dos disparos y suponga que lo clavó.
* Por qué: Debe experimentar con diferentes poses y expresiones para encontrar la mejor. La iluminación también puede cambiar ligeramente.
* La falta de toque personal
* no: Simplemente copie lo que otros hacen.
* Por qué: ¡Tu autorretrato debería reflejarte!
Cómo tomar un increíble retrato de Auto-Tímero (¡las cosas buenas!)
1. Engranarse (y conocer su equipo):
* Cámara: Cualquier cámara con un automero funcionará, desde un teléfono inteligente hasta una cámara DSLR o sin espejo. Cuanto mejor sea la cámara, mayor es la calidad de la imagen, pero no dejes que la falta de equipo elegante te detenga.
* trípode: ¡BÁSICO! Proporciona estabilidad y le permite componer la toma. Incluso un mini trípode es mejor que nada.
* obturador remoto (opcional, pero muy recomendable): Hace que el proceso sea mucho más fácil. Puede activar la cámara sin tener que correr de un lado a otro. Muchas cámaras tienen aplicaciones para teléfonos inteligentes que actúan como control remotos.
* Stand (si usa su teléfono): Un soporte de teléfono estable es crucial.
* Iluminación: Considere una fuente de luz externa si falta su luz natural (una luz de anillo, softbox o incluso una lámpara).
* Props (opcional): Libros, plantas, una taza favorita, etc. Use accesorios que son significativos para usted y mejoren la historia que está tratando de contar.
2. Ubicación, ubicación, ubicación:
* explora tu lugar: Elija una ubicación con buena iluminación y distracciones mínimas en el fondo.
* Consideraciones de fondo: Busque líneas limpias, texturas interesantes o un fondo que complemente su atuendo y estética general.
* Indoor vs. Outdoor: ¡Ambos trabajan! En interiores, el control sobre la iluminación es mayor. Al aire libre, tienes la ventaja de la luz natural y los hermosos paisajes.
3. La iluminación es clave:
* La luz natural es tu amigo: La luz natural blanda y difusa es generalmente la más halagadora. Evite el sol duro del mediodía. Los días nublados o la sombra abierta son ideales.
* Posicione estratégicamente: Enfréntate a la fuente de luz para incluso iluminación.
* Luz artificial: Si usa luz artificial, experimente con la ubicación para encontrar el ángulo más halagador. Los softboxes y los difusores ayudan a suavizar la luz.
4. Configuración y composición:
* Configure su cámara y trípode: Coloque la cámara a la altura y el ángulo deseados.
* Componga la toma: Piense en la regla de los tercios, las líneas principales y otras técnicas de composición.
* Use un punto de enfoque: Si es posible, preenfoque dónde estará parado. Puede usar un objeto (como una silla) como marcador de posición. Si su cámara tiene detección de cara/ojo, habilítelo.
* tomas de prueba: Tome algunas tomas de prueba para verificar su encuadre, enfoque e iluminación. Ajustar según sea necesario.
5. Domina el auto-tímero (o obturador remoto):
* Establezca el temporizador: La mayoría de las cámaras tienen un temporizador de 2 segundos, 5 segundos o 10 segundos. Experimente para ver qué funciona mejor para usted.
* Potencia de obturador remoto: Si usa un control remoto, pruebe para asegurarse de que funcione correctamente.
* múltiples tomas: No confíes en una sola toma. Tome una serie de fotos para aumentar sus posibilidades de obtener una excelente.
6. Posación y expresión:
* Planifique sus poses: Practica frente a un espejo para encontrar poses que se sientan naturales y halagadoras.
* Los ángulos son importantes: Experimente con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para su cara y cuerpo.
* Relájate y sé tú mismo: Los mejores autorretratos son auténticos. No intentes forzar una pose o expresión.
* varía sus expresiones: Sonríe, se ve reflexivo, serio o juguetón. ¡Mezclarlo!
* Enganche con la cámara (sutilmente): Evite una mirada muerta. Piensa en algo agradable, o imagina que estás hablando con un amigo. No siempre necesitas mirar directamente la lente.
7. Postprocesamiento (opcional):
* Edite sus fotos: Use el software de edición de fotos (como Adobe Lightroom, Photoshop o incluso aplicaciones móviles gratuitas) para ajustar el brillo, el contraste, el color y la nitidez.
* Manténgalo natural (generalmente): No edites demasiado. Apunte a un aspecto natural y pulido.
* Considere en blanco y negro: Una conversión en blanco y negro puede agregar drama y atemporalidad a su autorretrato.
8. Consejos y trucos:
* Use el modo de ráfaga: Si su cámara tiene un modo de ráfaga, ¡úsela! Esto tomará una serie rápida de fotos, aumentando sus posibilidades de capturar el momento perfecto.
* Marca tu lugar: Use cinta o un objeto para marcar el lugar exacto donde desea pararse.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor obtendrás en tomar retratos de Authimer.
* La confianza es clave: Incluso si no te sientes seguro, ¡fingirlo! Una expresión segura te hará ver más atractivo y accesible.
* Cuente una historia: Piense en lo que desea comunicar con su autorretrato. ¿Qué quieres que la gente sepa de ti?
* Aprenda de los demás: Mire los autorretratos de otros fotógrafos y artistas para obtener inspiración.
Escenarios de ejemplo:
* acogedor retrato interior: Configure su cámara en un trípode en una habitación bien iluminada (cerca de una ventana). Use ropa cómoda y pose con un libro o taza de té. Usa una luz suave y cálida.
* Retrato de aventura al aire libre: Encuentre una ubicación panorámica (una ruta de senderismo, un parque, una playa). Vístase apropiadamente para el clima y la actividad. Capture en acción, o simplemente disfrutando de la vista. Use luz natural y una lente gran angular.
* Retrato de estudio creativo: Use un telón de fondo simple (una pared blanca, una hoja de papel). Experimente con diferentes configuraciones de iluminación (una sola fuente de luz, múltiples luces, geles de colores). Use ropa o accesorios interesantes. Centrarse en la composición y la postura.
Pensamientos finales:
Tomar un gran retrato de Authimer es una combinación de habilidad técnica, visión creativa y un poco de suerte. ¡No tengas miedo de experimentar, divertirte y expresarte! ¡Buena suerte!