¿Cuáles son los retratos de estilo?
Los retratos de estilo van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Implican una planificación y ejecución cuidadosa, que incluyen:
* tema/concepto: Una idea o historia específica que el retrato tiene como objetivo transmitir.
* Armario: Opciones de ropa específicas diseñadas para adaptarse al tema.
* cabello y maquillaje: Cabello y maquillaje profesional o meticulosamente planificado.
* ubicación/configuración: Fondos o conjuntos cuidadosamente elegidos que mejoran el tema.
* Posación y expresión: Postura dirigida y orientación sobre expresiones faciales.
* Props: Objetos utilizados para agregar contexto e interés visual.
Pros de retratos de estilo:
* Expresión creativa: Le permite explorar su visión artística y crear imágenes únicas e impactantes.
* Edificio de cartera: Los sesiones de estilo son excelentes para mostrar sus habilidades en iluminación, composición y dirigir un tema. Atraen a clientes que aprecian ese estilo.
* potencial comercial: Los retratos de estilo a menudo tienen demanda de publicidad, trabajo editorial y marca.
* Experiencia del cliente: Ofrece una experiencia más lujosa y personalizada para los clientes que desean una estética específica.
* Control: Tiene más control sobre el resultado final, asegurando que se alinee con su visión artística.
* colaboración: A menudo implica trabajar con un equipo de creativos (estilistas, maquilladores, etc.), ampliar su red y aprender nuevas habilidades.
* Valor percibido más alto: A menudo le permite cobrar precios más altos por sus servicios.
Contros de retratos de estilo:
* Más planificación y tiempo: Requiere una planificación significativa previa al tiroteo, coordinación y preparación.
* costos más altos: Implica gastos de vestuario, cabello/maquillaje, alquileres de ubicación, accesorios y potencialmente un equipo de profesionales.
* puede sentirse artificial: El enfoque en la estética a veces puede eclipsar la personalidad del sujeto, lo que resulta en imágenes que se sienten planteadas o antinaturales.
* requiere fuertes habilidades de dirección: Debe tener confianza en guiar su sujeto para lograr las posturas y expresiones deseadas.
* Riesgo de parecer anticuado: Las tendencias en el estilo y la edición pueden cambiar rápidamente, lo que puede hacer que las imágenes parezcan anticuadas después de unos años.
* No siempre auténtico: Si el estilo no se alinea con la personalidad o los valores del sujeto, las imágenes pueden sentirse inauténticas.
* El cliente no puede reconocerse a sí mismo: Si el estilo es demasiado extremo, el cliente puede no sentir que el retrato realmente los representa.
Alternativas a retratos totalmente con estilo (punto medio):
* Retratos guiados: Proporcione alguna dirección sobre el armario y la postura, pero aún así permita que la personalidad del sujeto brille.
* Retratos basados en la ubicación: Elija una ubicación que complemente el estilo y la personalidad del sujeto sin requerir un diseño extenso.
* estilo minimalista: Concéntrese en opciones de vestuario simples y clásicas y maquillaje natural.
* estilo colaborativo: Involucre al cliente en el proceso de estilo para asegurarse de que se sientan cómodos y seguros.
Para ayudarlo a decidir, hágase estas preguntas:
* ¿Cuál es mi estilo de fotografía? ¿Disfrutas de una planificación y control meticuloso, o prefieres un enfoque más espontáneo?
* ¿Quién es mi público objetivo? ¿Están buscando imágenes altamente estilizadas o retratos más naturales y auténticos?
* ¿Cuáles son mis habilidades y recursos? ¿Tiene el tiempo, el presupuesto y las habilidades para planificar y ejecutar brotes de estilo de manera efectiva?
* ¿Cuál es mi objetivo para esta sesión? ¿Es para expresión creativa, construcción de cartera o trabajo comercial?
* ¿Qué quiere mi cliente? Comunicarse con su cliente sobre sus expectativas y preferencias es crucial.
En última instancia, la decisión es suya. No hay una respuesta correcta o incorrecta. Experimente con diferentes enfoques para encontrar lo que disfruta y lo que resuena con su público objetivo. Considere comenzar con un estilo menos intensivo y aumentar gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia. Quizás ofrezca opciones de estilo y sin estilo para atender una gama más amplia de clientes.