REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales puede ser increíblemente gratificante, ofreciendo una luz hermosa y suave y un telón de fondo natural. Aquí hay una guía completa sobre cómo aprovechar al máximo su estudio al aire libre:

i. Planificación y preparación:

* ubicaciones de exploración:

* Busque variedad: Explique varios lugares con diferentes características:campos abiertos, áreas boscosas, paredes de ladrillo, texturas interesantes.

* Considere los fondos: Evite los elementos de distracción (carreteras ocupadas, sitios de construcción, líneas eléctricas). Busque fondos que complementen su sujeto. Los fondos borrosos son geniales.

* Accesibilidad: Fácil acceso para usted, su modelo y cualquier equipo.

* Hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos para ver cómo cambia la luz. ¡Esto es crítico!

* Permisos: Compruebe si se requieren permisos para la fotografía en su ubicación elegida. Los parques y las propiedades privadas a menudo tienen regulaciones.

* Comprender la luz (clave):

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más cálida y halagadora.

* Sombra abierta: Esto es luz indirecta. Encuentra sombra debajo de árboles, grandes edificios o voladizos. La sombra abierta proporciona iluminación suave, incluso, minimizando las sombras duras. *Evite la luz moteada, que crea parches de luz y sombra que distraen en su tema.*

* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz suave y difusa, eliminando sombras duras y reflejos especulares. ¡Este es un gran momento para los retratos!

* Evitar el sol del mediodía: El sol del mediodía es el más duro y menos halagador. Si debe disparar durante este tiempo, encuentre sombra muy profunda o use reflectores y difusores.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: Elija una cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o teléfono inteligente avanzado).

* lentes: Una lente principal (35 mm, 50 mm, 85 mm) con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8) es ideal para crear una profundidad de campo y bokeh poco profunda. Las lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm) ofrecen versatilidad.

* Reflector: Un reflector 5 en 1 es extremadamente útil. Tiene superficies blancas, plateadas, doradas y negras para rebotar la luz y un difusor translúcido.

* difusor: Un gran difusor puede suavizar la luz solar directa, creando una luz hermosa, uniforme.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz ambiental para una exposición precisa.

* trípode (opcional): Para tomas estables, especialmente con poca luz o con lentes más largas.

* Props (opcional): Use accesorios que sean relevantes para su tema y el estado de ánimo deseado (flores, libros, una manta, etc.).

* Ropa y estilo: Coordinar atuendos con la ubicación y la estética deseada. Los colores sólidos o los patrones sutiles generalmente funcionan mejor.

* Comunicando con su modelo:

* Discuta la visión: Comparta sus ideas y el estado de ánimo deseado para la sesión.

* posando: Proporcione instrucciones de postura claras y específicas. Muestra, no lo digas.

* comodidad: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y relajado. Un modelo cómodo dará como resultado fotos más de aspecto natural.

* Comentarios: Dé retroalimentación positiva a lo largo de la sesión para mantener su modelo motivado.

ii. Técnicas de tiro:

* Encontrar la mejor luz:

* Posicionamiento: Coloque su sujeto para que la luz sea halagadora. En la sombra abierta, haga que enfrenten la fuente de luz. Evite que se enfrenten directamente a la luz del sol.

* Uso del reflector: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho en sus ojos. Experimente con diferentes ángulos y distancias.

* Uso del difusor: Mantenga un difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz. También puede pedirle a un asistente que le sostenga el difusor.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar visual.

* Contacto visual: Considere si desea contacto visual directo con la cámara o si prefiere un aspecto más sincero y natural con el tema mirando hacia otro lado.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8 - f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar su sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Manténgalo lo suficientemente alto como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para mantener una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con las condiciones de iluminación (luz del día, sombra, nublado). También puede usar Auto White Balance y ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto, ya que son el punto focal del retrato. Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión.

* posando:

* poses naturales: Anime a su modelo a relajarse y moverse naturalmente. Evite posturas rígidas o antinaturales.

* Agregando el cuerpo: Haga que su modelo sea ligeramente hacia su cuerpo hacia su cuerpo para crear una pose más dinámica.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que su modelo apriete sus puños o tenga sus manos en posiciones incómodas. Anímalos a sostener suavemente algo o descansar sus manos de manera relajada.

* Expresiones faciales: Capture una variedad de expresiones faciales, desde sonrisas hasta miradas reflexivas.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros entre poses. Estos a menudo pueden ser los más naturales y auténticos.

* Micro-Ajustes: Haga pequeños ajustes a la pose para mejorar la composición y el halagio de la imagen.

iii. Postprocesamiento:

* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y vibrancia: Agregue una claridad y vibrancia sutiles para mejorar la imagen.

* retoque (sutilmente):

* suavizado de la piel: Alise suavemente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil para que estén explotando.

* EDITAR Y BURNING: Use herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando la profundidad y la dimensión.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica. Use una calificación sutil de color para mejorar el aspecto general de la imagen.

iv. Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para ver luz, posar temas y capturar hermosos retratos.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros de la fotografía de retratos. Analice sus técnicas de iluminación, composición y postura.

* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos para mejorar su trabajo.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.

Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre. Recuerde que la clave del éxito es comprender la luz, comunicarse de manera efectiva con su modelo y practicar regularmente. ¡Buena suerte!

  1. Deconstrucción de JAWS:cómo se filmó la escena de comparación de cicatrices

  2. Ver Justin.tv, o no

  3. Cómo mejorar sus imágenes en blanco y negro con fotografía infrarroja

  4. 7 ejercicios de fotografía para llevar tus fotos de la naturaleza al siguiente nivel

  5. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  6. Los retratos florales de Carla Coulson capturan la belleza y la fragilidad de ser una mujer joven.

  7. Usando una calculadora de lapso de tiempo para crear una secuencia magistral

  8. 11 ideas de fotografía de retratos para inspirarte

  9. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  1. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  2. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  3. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  4. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  5. Cómo elegir una lente que coincida con tu historia

  6. Cómo usar líneas de liderazgo de manera efectiva en la fotografía de paisajes

  7. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía