Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos
Los retratos ambientales cuentan una historia más allá de cómo se ve una persona. Colocan su tema dentro de un contexto que revela algo sobre su personalidad, profesión, pasatiempos o vida en general. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:
1. Comprender el concepto:
* ¿Qué es? Un retrato donde el entorno del sujeto es crucial para comprender quiénes son y qué es importante para ellos. Es más que una persona en un lugar; La ubicación contribuye activamente a la narrativa.
* elementos clave: Sujeto, ubicación, iluminación, composición, narrativa.
* Diferencia de los retratos tradicionales: Los retratos tradicionales se centran principalmente en capturar la semejanza y expresión del sujeto, a menudo con un fondo borrosa o genérico. Los retratos ambientales priorizan el entorno como personaje en la imagen.
2. Preproducción y planificación:
* Investigue su tema: ¡Habla con ellos! Descubra sus intereses, profesión, pasiones y qué aspectos de su vida quieren mostrar. Pregunte sobre lugares que tengan un significado especial para ellos.
* Scoutación de ubicación:
* Relevancia: La ubicación debe relacionarse directamente con su tema y mejorar la historia. Un chef en una bulliciosa cocina, un artista en su estudio, un músico en el escenario.
* Consideraciones de iluminación: Piense en cómo interactuará la luz con el medio ambiente. La luz natural puede ser hermosa, pero es posible que necesite reflectores o difusores. Considere la hora del día para una luz óptima.
* Permisos: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación elegida, especialmente si es una propiedad privada.
* Seguridad: Evaluar cualquier peligro potencial de seguridad.
* Desarrolle una visión: Dibuje ideas o cree un tablero de ánimo para visualizar la imagen final. Piense en el estado de ánimo deseado y la historia que desea contar.
* Equipo: Elija su equipo sabiamente. Una lente versátil (como una prima de 24-70 mm o 35 mm) es a menudo ideal. Traiga equipo de iluminación si es necesario.
3. Técnicas de tiro:
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto y elementos clave en la línea de una cuadrícula de 3x3.
* Líneas principales: Use líneas dentro del entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Profundidad de campo: Decida cuánto del entorno desea en foco. Una profundidad de campo menos profunda puede aislar el sujeto, mientras que una profundidad de campo más amplia puede proporcionar más contexto. La elección de apertura es clave.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto, llamando la atención sobre ellos (por ejemplo, disparando por una puerta).
* Iluminación:
* Luz natural: Utilice la luz disponible siempre que sea posible. Dispara durante la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para obtener luz cálida y suave.
* Luz artificial: Si la luz natural es insuficiente, use estribas o luz de velocidad.
* Difusión: Use softboxes, paraguas o difusores para suavizar la luz fuerte y crear retratos más halagadores.
* Fill Flash: Use un flash de relleno sutil para eliminar las sombras e incluso la iluminación.
* múltiples luces: Experimente con múltiples fuentes de luz para crear profundidad y dimensión.
* Posación y expresión:
* poses naturales: Fomente su sujeto a comprometerse con su entorno de forma natural. Evite posturas rígidas y antinaturales.
* Autenticidad: El objetivo es capturar su verdadera personalidad. Déjalos hacer lo que normalmente hacen en ese entorno.
* interacción: Haga que interactúen con objetos en su entorno. Un escritor que escribe en una máquina de escribir vintage, un jardinero que atiende a sus plantas.
* Conexión: Establezca una relación con su sujeto para que se sientan cómodos.
4. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, llamar la atención sobre el tema o crear más profundidad.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
5. Consejos para el éxito:
* Cuente una historia: Cada elemento en la imagen debe contribuir a la narrativa.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia. Considere los colores, texturas y objetos en el fondo.
* Comuníquese con su tema: Explique su visión y dales una dirección clara.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y técnicas de iluminación.
* Práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes.
Ejemplos y análisis:
* Ejemplo 1:Chef en una cocina: Un chef se encuentra en una bulliciosa cocina, rodeada de ollas, sartenes, ingredientes y otros chefs. La iluminación es cálida y acogedora. La composición incluye líneas principales desde las encimeras al chef, atrayendo el ojo del espectador. La expresión del chef está enfocada y segura, lo que refleja su pasión por la cocina. *Esta foto cuenta la historia de un profesional culinario experto y dedicado.*
* Ejemplo 2:músico en el escenario: Un músico está actuando en el escenario, bañado en luces del escenario. El fondo incluye a la multitud y los instrumentos. La composición captura la energía y la emoción del rendimiento. La expresión del músico es apasionado y comprometido, transmitiendo su amor por la música. *Esta foto cuenta la historia de un artista talentoso que se conecta con su audiencia.*
* Ejemplo 3:Artista en su estudio: Un artista se encuentra en su estudio, rodeado de pinturas, pinceles y otros suministros de arte. La iluminación es suave y difusa, creando una atmósfera cómoda y acogedora. La composición captura el espacio creativo del artista y su conexión con su trabajo. La expresión del artista es atenta e inspirada, lo que refleja su pasión por el arte. *Esta foto cuenta la historia de un artista dedicado inmerso en su proceso creativo.*
* Ejemplo 4:escritor en un escritorio: Un escritor se sienta en un escritorio antiguo, rodeado de libros y periódicos. La iluminación es de mal humor y atmosférica, creando una sensación de contemplación tranquila. La composición incluye líneas líderes desde el escritorio hasta el escritor, atrayendo el ojo del espectador. La expresión del escritor está enfocada e introspectiva, transmitiendo su dedicación a su oficio. *Esta foto cuenta la historia de un escritor perdido en sus pensamientos, creando una historia.*
Key Takeaway: Los retratos ambientales son más que solo tomar una foto de alguien. Se trata de capturar un momento en el tiempo y contar una historia sobre esa persona y su conexión con su entorno. Al planificar cuidadosamente su sesión, utilizar las técnicas correctas y prestar atención a los detalles, puede crear retratos ambientales convincentes que dejan una impresión duradera. ¡Buena suerte!