REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Los presentaré de una manera que sea informativa y procesable. Tenga en cuenta que las "reglas" están destinadas a romperse creativamente, pero comprenderlas primero es clave.

1. Iluminación mala o poco halagadora

* El error: Sombras duras, reflejos explotados, luz opaca y plana, o colores poco halagadores.

* La solución:

* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer para una luz suave, cálida y favorecedora.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Esto proporciona luz suave, uniforme.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras. El blanco, la plata y el oro son superficies reflectoras comunes, cada una que ofrece un efecto ligeramente diferente.

* difusores: Use un difusor (SCRIM) para suavizar la luz solar severa.

* Iluminación interior: Use softboxes, paraguas o incluso luz natural desde una ventana para crear una iluminación interior agradable. Evite el flash directo en la cámara.

* Comprender la dirección de la luz: Observe cómo cae la luz sobre su tema. ¿Está creando sombras y reflejos halagadores? Experimentar con diferentes ángulos.

2. Mala composición

* El error: Sujeto en el punto muerto, demasiado espacio vacío, fondos que distraen, recorte incómodo.

* La solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto (ojos, cabeza) en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Incluya deliberadamente un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.

* Simplifique el fondo: Busque fondos limpios y ordenados. Use una profundidad de campo superficial (ver #6) para difuminar el fondo.

* Considere enmarcar: Use elementos en la escena (arcos, ramas, etc.) para enmarcar su tema.

* Experimento con ángulos: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde arriba o abajo para una perspectiva diferente.

3. Posación antinatural

* El error: Poses rígidos y incómodos que parecen forzados e incómodos.

* La solución:

* Comience con una postura natural: Haga que su sujeto se mantenga naturalmente y luego haga pequeños ajustes.

* doblar las extremidades: Fomente ligeras curvas en los brazos y las piernas para evitar un aspecto rígido.

* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso ligeramente a un lado.

* Involucre en la conversación: Hablar con su tema los ayuda a relajarse y puede conducir a expresiones naturales.

* dar dirección, no dictado: En lugar de decir "Pon tu mano aquí", intenta ", ¿podrías intentar descansar tu mano suavemente en tu cadera?"

* Considere las manos: Las manos son a menudo un sorteo de tensión. Déles algo que hacer (sostenga un objeto, póngalos en un bolsillo, etc.).

* Práctica posando: Investigue diferentes poses y practiquelas usted mismo en un espejo para comprender cómo se sienten.

4. Falta de conexión con el sujeto

* El error: El sujeto se ve aburrido, incómodo o desconectado.

* La solución:

* comunicarse: Hable con su tema antes y durante el rodaje. Explique su visión y haga que se sientan cómodos.

* Build Rapport: Encuentra un terreno común y entra en conversación.

* Contacto visual: Aliente a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara (o ligeramente fuera de cámara para un aspecto más natural).

* sonrisas genuinas: Cuente una broma o pregunte sobre algo que les apasiona para obtener una sonrisa genuina.

* sea entusiasta: Tu energía será contagiosa.

5. Mal enfoque

* El error: Imágenes borrosas debido al enfoque incorrecto. A menudo los ojos no son afilados.

* La solución:

* Use el enfoque automático: Aprenda los modos de enfoque automático de su cámara. El AF de un solo punto a menudo es mejor para los retratos, lo que le permite seleccionar el punto de enfoque exacto.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos.

* Enfoque del botón de retroceso: Separe el enfoque del botón de obturación para un control más preciso.

* Enfoque manual (si es necesario): En condiciones de iluminación desafiantes, el enfoque manual podría ser necesario.

* Compruebe el enfoque: Acerca tus imágenes después de tomarlas para asegurar la nitidez.

* Disparo estable: Use un trípode con poca luz o cuando dispare con velocidades de obturación lentas.

6. Profundidad de campo poco profunda utilizada incorrectamente

* El error: Los antecedentes demasiado borrosos que distraen del sujeto, o partes importantes del sujeto (como los ojos) están fuera de foco.

* La solución:

* Comprender Aperture (F-Stop): Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/1.8) crea una profundidad de campo menos profunda. Una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8) crea una mayor profundidad de campo.

* Elija la apertura correcta: Use una profundidad de campo superficial para aislar su sujeto, pero asegúrese de que los elementos clave (ojos) estén enfocados. No vaya demasiado superficial si desea que más del sujeto o los antecedentes sean agudos.

* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté de su tema, será más bajo la profundidad de campo.

* Experimento: Tome algunas fotos con diferentes aperturas para ver cómo afecta la imagen.

7. No prestar atención a los detalles

* El error: Pelinos callejeros, ropa arrugada, suciedad en la cara, objetos que distraen en el fondo.

* La solución:

* Prepare su tema: Pídale a su sujeto que revise su cabello, ropa y maquillaje antes de la sesión.

* Verifique el fondo: Escanee el fondo para obtener elementos de distracción y retírelos si es posible.

* Grooming: Tenga un pequeño kit de preparación a mano (corbatas para el cabello, rodillo de pelusa, papeles transparentes).

* Armario: Aconseje a su tema sobre las opciones de ropa apropiadas (evite los patrones o logotipos de ocupado).

* postprocesamiento: Use el software de edición para eliminar imperfecciones, pelos perdidos u otras imperfecciones menores. ¡Pero no te excedas!

8. Ignorando el fondo

* El error: Elementos que distraen, colores de enfrentamiento o fondos poco interesantes que rayan del sujeto.

* La solución:

* Elija un fondo simple: Busque paredes simples, colores neutros o fondos borrosos.

* Crear separación: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo.

* Considere la armonía del color: Asegúrese de que los colores de fondo complementen el tono de piel y la ropa de su sujeto.

* Use un telón de fondo: Para retratos de estudio, use un papel sin costuras o telas de tela.

* Cambia tu perspectiva: A veces, simplemente mover unos pocos pasos hacia la izquierda o la derecha puede eliminar elementos de distracción del fondo.

9. Balance de blancos inadecuado

* El error: Imágenes con moldes de color antinaturales (demasiado cálidos/amarillentos o demasiado fríos/azulados).

* La solución:

* Establecer balance de blancos: Use la configuración de balance de blancos de su cámara para que coincida con las condiciones de iluminación (luz diurna, sombra, tungsteno, fluorescente).

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.

* Dispara en Raw: Los archivos RAW le permiten ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

10. Edición excesiva

* El error: Imágenes que se ven artificiales, con piel demasiado suave, colores antinaturales y afilado excesivo.

* La solución:

* la sutileza es clave: Hacer pequeños ajustes incrementales.

* retoque de piel: Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche, pero preserva la textura natural.

* Corrección de color: Ajuste los colores para que se vean naturales y agradables, pero evite empujarlos demasiado lejos.

* afilado: Aplique afilado con moderación, centrándose en detalles clave como los ojos.

* Tome descansos: Aléjate de tu edición por un tiempo y luego vuelve a ella con ojos frescos.

11. No disparar en Raw

* El error: Limitar sus capacidades de edición y perder datos de imágenes.

* La solución:

* Cambie a RAW: Cambie la configuración del formato de archivo de su cámara desde JPEG a RAW. Los archivos sin procesar contienen muchos más datos de imagen, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Tenga en cuenta que los archivos RAW son más grandes y requieren software de edición.

12. No usar la lente correcta

* El error: Usar una lente gran angular que distorsiona las características faciales, o una lente que no es lo suficientemente aguda.

* La solución:

* Longitud focal ideal: Los fotógrafos de retratos a menudo prefieren lentes en el rango de 50 mm a 135 mm. Estas distancias focales proporcionan una perspectiva halagadora y permiten una profundidad de campo poco profunda.

* La nitidez es importante: Invierta en una lente afilada que pueda capturar detalles finos.

* Considera tu estilo: Una lente más amplia se puede usar creativamente para retratos ambientales, pero tenga en cuenta la distorsión.

13. Olvidar la historia de fondo

* El error: Retratos que carecen de contexto o no cuentan una historia sobre el tema.

* La solución:

* Retratos ambientales: Incorpora el entorno del sujeto en el retrato para contar una historia sobre su vida, trabajo o intereses.

* Props: Use accesorios que sean relevantes para la personalidad o profesión del sujeto.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros que revelan la verdadera personalidad del sujeto.

14. No aprender de sus errores

* El error: Repetir los mismos errores una y otra vez.

* La solución:

* Revise sus imágenes: Después de cada sesión, revise cuidadosamente sus imágenes e identifique áreas de mejora.

* solicite comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Experimente y aprende: No tengas miedo de probar cosas nuevas y aprender de tus éxitos y fracasos.

15. Falta de confianza

* El error: Vacilación, indecisión y falta de creencia en sus propias habilidades.

* La solución:

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, más seguro te volverás.

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos exitosos y analice lo que hace que sus imágenes sean tan convincentes.

* Abraza tu estilo: Desarrolle su propio estilo único y no tenga miedo de experimentar.

* Cree en ti mismo: Tenga fe en sus habilidades y no tenga miedo de exponerse.

Al comprender estos errores e implementar las soluciones, estará en camino de crear retratos impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Helen Bradley

  2. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  3. 3 preguntas que debe hacerse al iniciar un negocio de fotografía

  4. PATROCINADO:¡Excelentes consejos para fotografiar la vida silvestre de un profesional de clase mundial!

  5. Almacenamiento Thecus N2560 NAS para fotógrafos – revisión

  6. Consejos de fotografía de viajes para mejorar tus fotos

  7. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  8. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  9. Cómo el formato cuadrado puede mejorar su fotografía callejera

  1. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  2. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  3. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  4. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  5. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía