i. Planificación y preparación:
* Defina su visión:
* Concepto y estado de ánimo: ¿Qué sentimiento o historia quieres transmitir? ¿Es romántico, vanguardista, natural, urbano, etc.? Esto reducirá drásticamente sus opciones de ubicación.
* La personalidad del sujeto: Considere la personalidad, los intereses y el estilo de su sujeto. Elija ubicaciones que los complementen.
* Armario: ¿Qué llevará su sujeto? La ubicación debe funcionar armoniosamente con la ropa.
* Entrada del cliente: Si está filmando para un cliente, discuta su visión e incorpore sus preferencias.
* Investigación:
* Recursos en línea:
* Google Maps &Street View: Explore las posibles ubicaciones virtualmente. Busque detalles arquitectónicos interesantes, paisajes o puntos de referencia.
* Instagram, Pinterest, Flickr: Busque palabras clave relevantes (por ejemplo, "ubicaciones de retratos urbanos", "lugares de sesión de fotos del bosque"). Vea lo que otros han hecho y se inspiran.
* Blogs y sitios web locales: Consulte blogs de fotografía local, sitios web de viajes y foros comunitarios para gemas ocultas.
* palabra de boca: Pida recomendaciones a otros fotógrafos, locales o incluso sus sujetos.
* Crear una lista corta: Compile una lista de ubicaciones potenciales basadas en su investigación.
ii. Scouting en persona:
* El tiempo lo es todo:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la mejor luz para los retratos.
* Hora del día: Planifique sus viajes de exploración para que coincidan con la hora del día que tiene la intención de disparar. Observe cómo cae la luz en diferentes partes de la ubicación.
* clima: Verifique el pronóstico del tiempo. Los días nublados pueden proporcionar iluminación suave, incluso, mientras que los días soleados requieren una cuidadosa gestión de las sombras.
* cosas para observar y considerar:
* Light:
* Dirección y calidad: ¿Cómo cae la luz sobre la ubicación? ¿Es directo, difundido o moteado?
* reflectores: ¿Hay superficies que reflejen la luz, como edificios o agua?
* sombras: ¿Qué tipo de sombras se proyectan? ¿Son duros o suaves? Presta atención a dónde caerán las sombras sobre tu tema en tu tiempo de disparo previsto.
* Backlighting: ¿Puedes usar el sol como luz de fondo para crear un efecto de halo?
* Antecedentes:
* Distracciones: ¿Hay algún elemento de distracción en el fondo (por ejemplo, botes de basura, señales, personas)?
* Profundidad: ¿El fondo ofrece profundidad y dimensión? ¿Puedes crear un fondo borroso (bokeh)?
* Color y textura: ¿Cómo complementan los colores y las texturas del fondo?
* Enmarcado: ¿Hay elementos naturales que se pueden usar para enmarcar su sujeto (por ejemplo, árboles, arcos)?
* Composición:
* ángulos y perspectivas: Explore diferentes ángulos y perspectivas. Agacharse, pararse en un punto de vista más alto, etc.
* Líneas principales: ¿Hay líneas principales que pueden atraer el ojo del espectador hacia su tema?
* Regla de los tercios: ¿La ubicación se presta a la regla de los tercios?
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación? ¿Hay estacionamiento?
* Permisos: ¿Se requieren permisos para disparar en la ubicación? (Especialmente importante en parques públicos, propiedades privadas o sitios históricos)
* multitudes: ¿Qué tan concurrido está la ubicación en el momento en que planeas disparar?
* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su tema? Tenga en cuenta los peligros potenciales (por ejemplo, tráfico, terreno desigual).
* servicios: ¿Hay baños, vestuarios u otras comodidades cercanas?
* Documentación:
* Tome fotos: Capture fotos de la ubicación desde diferentes ángulos, en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones de iluminación.
* Tome notas: Anotar notas sobre la luz, el fondo y los posibles desafíos u oportunidades. Tenga en cuenta la configuración de la cámara con la que experimentó y eso funcionó bien.
* Sketch o diagrama: Si se siente ambicioso, dibuje un diagrama de la ubicación, señalando la dirección del sol y la colocación de sujetos potenciales.
iii. Selección y preparación final:
* Evaluar y comparar: Revise sus fotos y notas de sus viajes de exploración. Compare los pros y los contras de cada ubicación.
* Elija la mejor opción: Seleccione la ubicación que mejor se alinee con su visión, sujeto y consideraciones prácticas.
* Planifique su lista de disparos: Cree una lista de disparos basada en las características específicas de la ubicación elegida.
* Comuníquese con su tema: Comparta fotos de la ubicación con su tema y discuta el concepto general. Asegúrese de que se sientan cómodos con la ubicación.
* Pack apropiadamente: Traiga el equipo necesario para la ubicación, incluidos los reflectores, los difusores y cualquier otro accesorio.
Consejos para el éxito:
* Sea flexible: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar el día del rodaje. Prepárese para adaptarse a condiciones inesperadas.
* Confía en tus instintos: Si una ubicación se siente bien, ve con él.
* Mira más allá de lo obvio: A veces, las mejores ubicaciones no son las más pintorescas o conocidas.
* Sea respetuoso: Trate la ubicación con respeto y déjela como la encontró.
* Práctica: Cuanto más explore, mejor será para identificar excelentes ubicaciones.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar la ubicación perfecta de disparo de retratos y crear imágenes que sean hermosas y significativas. ¡Buena suerte!