Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son tu mejor amigo cuando se trata de fotografía de retratos, especialmente al aire libre. Son gratuitos, fácilmente disponibles (una vez que sepa qué buscar), y puede mejorar drásticamente la calidad de su luz, agregar brillo, suavizar las sombras y crear reflectores en los ojos. Aquí hay un desglose de cómo encontrarlos y usarlos:
i. Comprender lo que hace un buen reflector
* reflectividad: La superficie necesita rebotar la luz de manera efectiva. Piensa en cuán brillante o brillante es.
* Color: El color del reflector influirá en la luz que rebota. Los colores neutros son generalmente mejores para evitar moldes de colores no deseados.
* Tamaño: Los reflectores más grandes rebotan más luz, llenando más sombras.
* Posición: El ángulo del reflector es crucial para dirigir la luz donde la necesita.
ii. Encontrar reflectores naturales
Aquí hay algunos reflectores naturales comunes y efectivos que puede encontrar al aire libre:
* paredes de color claro (edificios, cercas, etc.):
* ventajas: Grande, fácilmente disponible en entornos urbanos, puede ser sorprendentemente brillante, de color neutro (generalmente).
* Consideraciones: Tenga cuidado con las texturas o colores que pueden afectar la luz. Evite la luz solar directa que golpea la pared, ya que puede volverse demasiado brillante.
* arena:
* ventajas: Cubre un área grande, reflejo brillante, particularmente bueno cerca del agua.
* Consideraciones: Puede ser * muy * brillante, causando entrecerrar los ojos. El color de la arena afectará sutilmente la luz (la arena blanca es mejor).
* nieve:
* ventajas: Extremadamente reflectante, hermosa luz incluso.
* Consideraciones: Similar a la arena, puede ser * extremadamente * brillante. Proteja los ojos de su modelo.
* agua (lagos, estanques, océanos):
* ventajas: Puede crear un reflejo suave y difuso, agregando un hermoso brillo a la cara del sujeto.
* Consideraciones: La luz solar que se refleja * directamente * del agua puede ser dura. Úselo de manera más efectiva cuando el sol sea más bajo o difundido por las nubes.
* Pavimento de color claro (concreto, aceras):
* ventajas: Conveniente en entornos urbanos.
* Consideraciones: Menos reflectante que las paredes o la arena.
* Sombra abierta (debajo de los árboles, voladizos):
* ventajas: Aunque técnicamente no es técnicamente un "reflector", abierto Shade * actúa * como uno difundiendo la luz solar directa y creando una luz más suave y uniforme en la cara del sujeto. El entorno circundante a menudo refleja cierta luz en las áreas sombreadas.
* Consideraciones: Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), ya que puede crear patrones de distracción en la cara del sujeto.
* Incluso ropa (blanca, beige, gris claro):
* ventajas: Luz de relleno sutil y de aspecto natural. Puede pedirle a su sujeto que use ropa de color claro para ayudar a alegrar su rostro.
* Consideraciones: Impacto limitado en comparación con reflectores más grandes.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
1. Posicionamiento del sujeto:
* Enfrenta la luz: Haga que su sujeto enfrente la fuente de luz (generalmente el sol) directamente o ligeramente en ángulo.
* Observe las sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Aquí es donde entra el reflector.
2. Posicionar el reflector (o encontrar la ubicación correcta):
* Experimento: Mueva su sujeto * y * usted mismo hasta que encuentre la mejor combinación de luz solar y luz reflejada.
* El ángulo es clave: El ángulo del reflector determina dónde rebotará la luz. Ajuste el ángulo para llenar las sombras y crear una luz halagadora.
* La distancia es importante: Los reflectores más cercanos proporcionan una luz más fuerte, más lejos proporciona una luz más suave y sutil.
* Considere la dirección: Coloque el reflector ligeramente debajo de la cara del sujeto para llenar las sombras debajo de los ojos y la barbilla.
* Esté atento a los moldes de color: Si nota un color extraño en la piel de su sujeto, intente reposicionar el reflector o encontrar uno diferente.
* Tenga en cuenta el fondo: El entorno reflejado en los ojos del sujeto puede distraer.
3. Trabajando con un asistente (ideal):
* Ajustes más fáciles: Un asistente puede sostener y ajustar el ángulo y la posición del reflector en tiempo real, en función de sus comentarios.
* Más control: También pueden asegurarse de que el reflector no bloquee la fuente de luz principal.
4. trabajando solo:
* Adapte e improvise: Es posible que deba encontrar formas creativas de posicionar el reflector. Apóyelo contra una pared, use un trípode (si tiene un reflector plegable), o incluso apáguelo con rocas.
* La planificación previa es clave: Las ubicaciones de exploración con anticipación para identificar posibles reflectores.
5. Ajuste de la configuración de la cámara:
* Exposición: La luz reflejada aumentará el brillo general de la escena. Ajuste la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) en consecuencia para lograr la exposición deseada.
* Balance de blancos: Tenga en cuenta la temperatura de color de la luz reflejada. Es posible que deba ajustar su balance de blancos para compensar cualquier reparto de color.
iv. Ejemplo de escenarios
* Escenario 1:Retrato contra una pared de ladrillo
* Problema: La cara del sujeto está sombreada.
* Solución: Coloque el sujeto frente a una pared de color claro frente a la pared de ladrillo. La luz de la pared opuesta se reflejará en su cara, llenando las sombras.
* Escenario 2:Retrato de playa
* Problema: Sombras duras en un día soleado.
* Solución: Coloque el sujeto para que el sol esté detrás de ellos, y la luz reflejada en la arena ilumina su rostro. Es posible que deba subraxarse ligeramente para evitar que soplen los reflejos.
* Escenario 3:Retrato del bosque
* Problema: Luz moteada y sombras duras.
* Solución: Encuentra un área sombreada con cielo abierto arriba. El cielo abierto actuará como una fuente de luz grande y difusa. Trate de encontrar un parche de tierra de color claro para actuar como un rebote natural.
V. Consejos y trucos
* Observe la luz: Presta atención a cómo se comporta la luz en diferentes entornos. Practica ver cómo las diferentes superficies reflejan la luz.
* comienza pequeño: No intentes exagerar con la luz reflejada. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
* usa tu teléfono: Haga tomas de prueba con su teléfono para evaluar rápidamente el efecto de diferentes reflectores y posiciones.
* Experimento: ¡No tengas miedo de probar cosas diferentes! La mejor manera de aprender es experimentando y observando los resultados.
* Considere el postprocesamiento: A menudo puede ajustar la exposición y el equilibrio de color en el software de postprocesamiento como Lightroom o Photoshop.
Al comprender los principios de la luz natural y cómo funcionan los reflectores, puede mejorar dramáticamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes utilizando el entorno a su alrededor. ¡Buena suerte!