i. Comprensión de los factores clave:
* Longitud focal: Este es el factor más importante. Dicta la perspectiva y cuánto de la escena captura.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm):
* pros: Campo de visión más amplio, captura más del medio ambiente, bueno para los retratos ambientales. Se puede usar en interiores en espacios más estrictos.
* contras: Más distorsión (especialmente más ancha que 35 mm), los sujetos pueden parecer más pequeños en el marco. Requiere acercarse al sujeto.
* Longos focales de rango medio (por ejemplo, 85 mm, 100 mm, 105 mm):
* pros: Excelente para retratos, perspectiva halagadora, buen aislamiento de sujeto, aspecto clásico de "retrato". Todavía utilizable en interiores con un poco de espacio.
* contras: Puede requerir el respaldo para enmarcar el sujeto correctamente, menos contexto ambiental.
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 135 mm, 200 mm+):
* pros: El aislamiento de sujeto fuerte, una perspectiva muy halagadora, crea una hermosa compresión de fondo (el fondo aparece más cerca del sujeto). Bueno para retratos sinceros desde la distancia.
* contras: Requiere más distancia del sujeto, menos práctico en el interior, puede sentirse aislante para el sujeto.
* Aperture (F-Number): Controla la cantidad de luz que ingresa a la lente y la profundidad de campo (cuánto de la imagen está enfocada).
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/1.2, f/1.4, f/1.8, f/2.8):
* pros: Recolección de más luz (mejor con poca luz), profundidad de campo menos profunda (fondos borrosos, aislamiento de sujeto fuerte), hermoso bokeh (borde de fondo).
* contras: Más caro, puede ser más difícil de enfocar con precisión en aberturas muy anchas (especialmente con sujetos en movimiento).
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8):
* pros: Más profundidad de campo (más de la imagen está en foco), más fácil de lograr la nitidez. Menos costoso.
* contras: Menos recolección de luz (puede requerir una mayor velocidad de obturador ISO o más lenta), menos desenfoque de fondo.
* Calidad de imagen: La nitidez, el contraste, la interpretación de color y la distorsión son consideraciones importantes. Lea las reseñas y mire las imágenes de muestra para evaluar la calidad de imagen de una lente.
* Rendimiento de enfoque automático: La velocidad y la precisión del enfoque automático son cruciales, especialmente para retratos de sujetos en movimiento (niños, mascotas, etc.). Considere lentes con sistemas de enfoque automático avanzado (por ejemplo, STM, USM, Nano USM, etc.).
* Calidad de construcción: Una lente bien construida durará más y será más resistente al daño. Busque lentes con barriles de metal y construcción sólida.
* Precio: Las lentes de retrato van desde asequibles hasta muy caros. Establezca un presupuesto y priorice las características que son más importantes para usted.
* Factor de cultivo (si corresponde): Si tiene una cámara de sensor de cultivo (APS-C o menor), deberá considerar el factor de cultivo. Esto alargará efectivamente la distancia focal de su lente. Por ejemplo, una lente de 85 mm en una cámara APS-C con un factor de cultivo de 1.5x tendrá una longitud focal efectiva de 127.5 mm (85 mm x 1.5). Esto afecta su campo de visión.
ii. Recomendaciones de distancia focal:
* 50 mm: Una opción versátil, a menudo llamada "Nifty Fifty". Bueno para retratos de cuerpo completo y cintura, y también útil para fotografía callejera y otros géneros. A menudo es un buen punto de partida porque generalmente es relativamente económico y produce buenos resultados.
* en el sensor de cultivo: Longitud focal efectiva alrededor de 75 mm, perfecta para disparos en la cabeza y retratos más estrictos.
* 85 mm: Una distancia focal clásica de retrato. Ofrece una perspectiva halagadora y un buen aislamiento de sujeto. Requiere un poco de espacio.
* en el sensor de cultivo: Una distancia focal efectiva alrededor de 127.5 mm:proporciona un excelente aislamiento de sujetos y compresión de fondo.
* 100 mm/105 mm: Similar a 85 mm, pero con un poco más de alcance. A menudo se usa para disparos a la cabeza y disparos detallados. Existen muchas lentes macro excelentes en este rango, que también se duplican muy bien para los retratos.
* en el sensor de cultivo: La distancia focal efectiva alrededor de 150 mm -157.5 mm:crea disparos a la cabeza muy ajustados y un desenfoque de fondo significativo.
* 135 mm: Excelente para aislamiento de sujeto y compresión de fondo. Requiere aún más distancia del sujeto. Bueno para retratos al aire libre.
* en el sensor de cultivo: Longitud focal efectiva alrededor de 202.5 mm:potente compresión de fondo y un campo de visión muy estrecho, que requiere una distancia significativa. Lo mejor para fotógrafos de retratos experimentados.
* 35 mm :Ideal para retratos ambientales, capturando tanto el sujeto como su entorno. Requiere pose hábil para evitar la distorsión.
iii. Consideraciones para diferentes estilos de retrato:
* retratos de estudio: Las lentes de 85 mm a 135 mm son comunes, lo que permite un buen aislamiento y control de sujetos sobre el fondo.
* Retratos ambientales: Las lentes de 35 mm a 50 mm son buenas opciones, capturando el tema en su entorno natural.
* Retratos al aire libre: Las lentes de 50 mm a 200 mm pueden funcionar bien, dependiendo del nivel deseado de aislamiento de sujeto y compresión de fondo.
* retratos sinceros: Las distancias focales más largas (135 mm+) le permiten capturar momentos sinceros sin ser intrusivo.
* disparos a la cabeza: A menudo se prefieren lentes de 85 mm a 105 mm para disparos en la cabeza, proporcionando una perspectiva favorecedora y un buen detalle.
iv. Pasos para elegir la lente correcta:
1. Determine su presupuesto: Sea realista sobre cuánto está dispuesto a gastar.
2. Considere su sistema de cámara: Las lentes son específicas de los soportes de cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Fuji X, etc.). Asegúrese de que la lente que elija sea compatible con su cámara.
3. Identifique su estilo de retrato preferido: ¿Qué tipo de retratos quieres tomar (estudio, ambiental, sincero, etc.)? Esto lo ayudará a reducir las opciones de distancia focal.
4. Piense en su entorno de tiro: ¿Dispararás principalmente en interiores o al aire libre? Esto afectará la distancia focal y la apertura que necesita.
5. Leer reseñas y comparar lentes: Investigue diferentes lentes dentro de su presupuesto y rango de longitud focal. Lea las reseñas de fuentes acreditadas y compare sus especificaciones, calidad de imagen y rendimiento de enfoque automático.
6. Alquiler o lentes de préstamo: Si es posible, alquile o pida prestados algunas lentes diferentes para probarlas antes de comprar. Esta es la mejor manera de ver cómo funcionan en situaciones del mundo real.
7. Considere las opciones usadas: Las lentes usadas pueden ser una excelente manera de ahorrar dinero, especialmente para lentes que están en buenas condiciones. Verifique los sitios web de Gear Camera de Reputable usados.
8. Priorizar características clave: Según su investigación, priorice lo que es más importante para usted:nitidez, bokeh, enfoque automático, calidad de construcción o precio.
V. Recomendaciones de lentes de ejemplo (general - puede variar según el sistema de cámara):
* Con el presupuesto:
* 50 mm f/1.8 (a menudo llamado "Nifty Fifty") - Excelente valor y calidad de imagen.
* rango medio:
* 85 mm f/1.8 - Una lente de retrato clásica con gran nitidez y bokeh.
* de alta gama:
* 85 mm f/1.4 - ofrece la mejor calidad de imagen posible y profundidad de campo poco profunda.
* 135 mm f/2 - aislamiento de sujeto excepcional y compresión de fondo.
vi. Consideraciones importantes más allá de la lente:
* Iluminación: Incluso la mejor lente no producirá excelentes retratos si la iluminación es pobre. Invierta en buenos equipos de iluminación (estribas, reflectores, difusores) o aprenda a usar la luz natural de manera efectiva.
* posando: Posar es crucial para crear retratos halagadores. Estudie las técnicas de posar y practicar con sus sujetos.
* Composición: Presta atención a la composición de tus retratos. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* postprocesamiento: Editar sus retratos en el postprocesamiento puede mejorar su color, contraste y nitidez. Aprenda a usar software como Adobe Lightroom o capturar uno.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir la lente de retrato perfecta que lo ayudará a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!