i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es la pintura de luz? Es una técnica fotográfica que utiliza una fuente de luz en movimiento para agregar luz a una fotografía de exposición larga. Esto le permite "pintar" con luz, crear patrones, formas e iluminar sujetos de manera no convencional.
* elementos clave:
* Darkness: Cuanto más oscuro sea el entorno, mejor. Esto permite que la pintura de la luz se destaque y minimice la luz ambiental no deseada.
* Exposición larga: Deberá mantener abierto el obturador de su cámara durante varios segundos, a menudo incluso minutos.
* Fuente de luz en movimiento: Las linternas, las tiras LED, el alambre, la lana de acero (¡con extrema precaución!), E incluso se puede usar la linterna de su teléfono.
* Estabilidad: Un trípode resistente es esencial. Cualquier movimiento de la cámara durante la exposición larga dará como resultado un desenfoque.
* sujeto: La persona (u objeto) que desea capturar.
ii. Equipo requerido
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidades de modo manual es ideal. La capacidad de controlar la apertura, la velocidad del obturador, la ISO y el enfoque es crucial. Una cámara con modo de bombilla es muy útil (pero no se requiere estrictamente).
* trípode: Innegociable.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara al comenzar y detener la exposición, especialmente con el modo de bombilla.
* Fuentes de luz:
* linternas: Diferentes tamaños, formas y colores. Las linternas LED son comunes y fáciles de controlar.
* tiras LED/luces de cuerda: Puede ser doblado y moldeado por efectos interesantes.
* Geles de colores: Para modificar el color de su fuente de luz.
* Batir de lana y alambre de lana de acero (para técnicas avanzadas): Crea chispas. * ¡Use la precaución extrema!* Use equipo de protección, esté en una ubicación segura de fuego y tenga un extintor de incendios cerca. Esto no se recomienda para principiantes.
* Varas de luz: Las herramientas comerciales de pintura de luz están disponibles, que ofrecen varios patrones y efectos.
* Pantalla del teléfono inteligente: La luz de su teléfono inteligente puede crear un brillo suave. Use fondos blancos o de diferentes colores.
* Asistente (muy recomendable): Para mover las luces, posar el tema y ayudar con la seguridad (especialmente con la lana de acero).
* Ropa oscura: Tanto para el pintor de luz como para el sujeto (a menos que desee que se visible algo de ropa a través de la luz que se refleja).
* telón de fondo negro (opcional): Puede aislar aún más el sujeto y minimizar la luz no deseada.
* baterías: Asegúrese de tener baterías frescas para sus luces.
iii. Configuración de tu disparo
1. Ubicación: Elija una ubicación muy oscura. Los estudios interiores con iluminación controlada son los mejores. Las ubicaciones al aire libre funcionan, pero aseguran una luz ambiental mínima (por ejemplo, lejos de las farolas).
2. Componga la toma: Enmarcan su sujeto como desee. Piense en el fondo y en cómo la pintura de luz interactuará con él.
3. Configure su cámara:
* Monta la cámara en el trípode.
* Establezca la cámara en modo manual (m).
* Establecer ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Establecer apertura: Comience con una apertura alrededor de f/8 a f/11 para una buena profundidad de campo, asegurando que tanto el sujeto como la pintura de luz estén enfocados. Es posible que deba ajustar esto dependiendo de la cantidad de luz que esté utilizando.
* Establezca la velocidad de obturación: Esta es la parte difícil. Comience con una velocidad de obturación larga (por ejemplo, 5 segundos) y ajuste según sea necesario. El modo de bombilla (si está disponible) le brinda un control completo, lo que le permite mantener el obturador abierto el tiempo que necesite. Si no tiene modo de bombilla, use la velocidad de obturación y el experimento más larga disponible.
* Enfoque: Inicialmente enfoque automático en su sujeto, luego cambie al enfoque manual (MF) para bloquear el foco. Brilla una luz temporal sobre el sujeto para ayudar con el enfoque automático. Alternativamente, preenfoque en un lugar específico donde estará el sujeto.
* Desactivar flash: Asegúrese de que su flash de la cámara esté apagado.
* Establecer balance de blancos: Auto White Balance (AWB) puede funcionar, pero considere usar un balance de blancos específico (por ejemplo, tungsteno) si está utilizando fuentes de luz consistentes. Siempre puedes ajustar esto en el procesamiento posterior.
4. Posicione el sujeto: Haga que su sujeto se pare o se sienta en la pose deseada. Explique que deben permanecer lo más quietos posible durante la exposición. Considere darles algo en lo que concentrarse para minimizar el parpadeo o el movimiento.
5. Planifique su pintura de luz: Visualice los patrones, formas y áreas que desea iluminar. Practica tus movimientos de pintura de luz de antemano.
iv. El proceso de pintura de luz
1. Inicie la exposición: Use la liberación del obturador remoto (o presione suavemente el botón del obturador).
2. Pintura de luz: Mueva su (s) fuente (s) de luz de acuerdo con su plan.
* Controle el brillo: Mueva la luz más cerca del sujeto para áreas más brillantes y más lejos para reflejos más suaves.
* velocidad: Los movimientos más lentos crean líneas más brillantes; Los movimientos más rápidos crean líneas más débiles.
* Experimento: Pruebe diferentes patrones, formas y técnicas.
* ilumina el sujeto: No olvide encender selectivamente la cara y el cuerpo del sujeto. Gentiles trazos de luz funcionan mejor.
* ser invisible: Cuando esté pintando ligero, use ropa oscura e intente moverse de la manera más fluida posible. Trate de evitar reflejar la luz hacia la cámara, porque podría aparecer como una figura fantasmal en sus fotos.
3. finalizar la exposición: Suelte el botón de obturación (o finalice la exposición en modo Bulb).
4. Revisión y ajuste: Revise la foto en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a:
* Exposición: ¿La imagen es demasiado brillante o demasiado oscura? Ajuste la apertura, la ISO o la velocidad de obturación en consecuencia.
* Enfoque: ¿El sujeto está agudo? Reajustar el enfoque si es necesario.
* Pintura de luz: ¿Lograste el efecto deseado? Ajuste su técnica, fuente de luz o patrones.
5. Repetir: Experimente, experimente, experimente! Cada disparo será único.
V. Técnicas e ideas para retratos únicos
* Según: Trace el contorno de su sujeto con una fuente de luz para crear una silueta brillante.
* Alas/efectos angelicales: Dibuja alas o halos angelicales alrededor del tema.
* Patrones geométricos: Use plantillas o guías para crear formas geométricas precisas en el fondo.
* Texto/palabras: Escribe palabras o frases alrededor del tema con luz. Deberá escribirlos hacia atrás para que aparezcan correctamente en la foto.
* Orb/Sphere Creation: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes o esferas ligeras.
* Light senderos: Cree rayas dinámicas de luz moviendo la fuente de luz rápidamente.
* Spinning de lana de acero (avanzado): Gire lana de acero encendido en un batidor de alambre para crear una ducha de chispas. *Requiere extrema precaución!*
* Luz de color: Use luces de diferentes colores para crear estado de ánimo y agregar interés.
* Iluminación selectiva: Solo encienden partes específicas de la cara o cuerpo del sujeto para enfatizar ciertas características.
* plantillas: Corte las formas en el cartón y manténgalas frente a la luz para proyectar un patrón en su tema.
* humo: Cree un poco de drama introduciendo humo en su escena e iluminándolo con sus luces.
vi. Postprocesamiento
* Ajustes menores: La mayoría de las fotos de pintura de luz se benefician de ajustes menores en el software posterior al procesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop, GIMP).
* Corrección de exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Ajuste de contraste: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar los detalles.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Reducción de ruido: Si es necesario, reduzca el ruido (especialmente si usó un ISO alto).
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Edición selectiva: Use máscaras o cepillos para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen (por ejemplo, mejorar el brillo de la pintura de luz).
vii. Consejos y trucos
* Práctica: La clave para dominar la pintura de luz es la práctica. Experimente con diferentes técnicas y configuraciones hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.
* Comunicación: Comunicarse claramente con su sujeto. Hágales saber cuándo comienza y termina la exposición.
* Seguridad primero: Cuando use lana de acero u otros materiales potencialmente peligrosos, priorice la seguridad.
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con técnicas básicas y se avance gradualmente a las más complejas.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros pintores de luz para obtener inspiración e ideas.
* Diviértete: La pintura ligera es un proceso creativo y gratificante. Disfruta del viaje de experimentación y descubrimiento.
* La oscuridad es clave: Cuanto menos luz ambiental, mejor. Intenta encontrar una habitación completamente oscura o disparar por la noche en un lugar lejos de las farolas. Si está disparando en el interior, cubra ventanas con cortinas o mantas gruesas.
* Cuente una historia: Piense en el mensaje que desea transmitir con su pintura ligera. Use su arte para contar una historia y agregar profundidad a sus retratos.
* Use accesorios: La incorporación de accesorios como sillas, instrumentos musicales o flores puede agregar profundidad y personalidad a sus retratos pintados con luz.
* Incorpora el movimiento: En lugar de mantener el sujeto quieto, intente hacer que realicen movimientos lentos y controlados durante la exposición. El desenfoque puede crear un efecto etéreo u de otro mundo.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz únicos y cautivadores que muestren su creatividad y visión artística. ¡Buena suerte y diviértete!