i. Comprender los conceptos básicos
* Propósito: Antes de levantar su cámara, considere el propósito del retrato. ¿Qué mensaje quieres transmitir? Saber esto guiará sus opciones. ¿Es profesional, artístico, informal o algo más?
* Comunicación: La comunicación efectiva con su sujeto es clave. Explique lo que está tratando de lograr y ofrece una guía suave durante todo el proceso. Haz que se sientan cómodos y seguros.
* Naturalidad: El objetivo a menudo es crear un retrato que se vea natural y sin esfuerzo, a pesar de que está cuidadosamente planteado. Evite la rigidez. Fomentar el movimiento y la relajación.
* Conciencia corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. Los hombros tensos, los puños cerrados o las sonrisas forzadas aparecerán en la imagen final.
ii. Principios clave de posar
* ángulos:
* Cuerpo angulado: Nunca hagas que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo (aproximadamente 45 grados es un buen punto de partida) es casi siempre más halagador. Esto crea interés visual, slina el cuerpo y agrega dimensión.
* ángulo de la cabeza: El ángulo de la cabeza es a menudo más importante que el ángulo del cuerpo. Experimente inclinar la cabeza ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha, hacia arriba o hacia abajo. Una ligera inclinación puede suavizar la línea de la mandíbula y agregar personalidad.
* Línea de ojos: El ángulo de los ojos del sujeto es crítico. A menudo, hacer que se vean * ligeramente * por encima de la cámara crea una conexión más atractiva y poderosa con el espectador.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural en las caderas y agrega dinamismo.
* Evite bloquear las rodillas: Las rodillas cerradas pueden verse rígidas y antinaturales. Fomente una ligera curva en una o ambas rodillas.
* Creación de forma y curvas:
* Las curvas son halagadoras: Los humanos se sienten atraídos por las curvas. Las técnicas de posar que enfatizan las curvas naturales del cuerpo generalmente son más halagadoras.
* Espacio: Crea espacio entre los brazos y el cuerpo. Esto evita que los brazos se vean planos y ancho. Piense en colocar las manos en las caderas o doblar los brazos ligeramente.
* La curva "S": Fomente una ligera curva "S" en la columna vertebral. Esto se puede lograr cambiando sutilmente el peso y inclinando el torso.
* manos:
* manos relajadas: Las manos tensas son un sorteo muerto de incomodidad. Anime al sujeto a relajar sus manos.
* manos intencionales: Dale a las manos algo que hacer. Pueden sostener un objeto, descansar en los bolsillos, atravesar el cabello o colocarse suavemente en una superficie.
* Colocación de la mano: Evite colocar las manos planas contra el cuerpo, ya que esto puede hacer que se vean más grandes. Muestre el lado de la mano o haga que toquen suavemente la cara.
* Chin:
* eliminando la barbilla doble: Una ligera extensión hacia adelante de la barbilla (a menudo denominada "tortuga") puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y eliminar una barbilla doble. Es sutil, no exagerado.
* Chin Up/Down: Inclinar la barbilla puede hacer que el sujeto parezca seguro, mientras que inclinarse puede crear un aspecto más vulnerable o introspectivo.
* hombros:
* Colocación del hombro: La caída ligeramente de un hombro puede crear una pose más relajada y dinámica.
* hombros cuadrados: Evite los hombros cuadrados. Agregar los hombros hacia o lejos de la cámara crea una composición más interesante.
iii. Técnicas de postura específicas
* Poses de pie:
* El ángulo clásico de 45 grados: Como se mencionó anteriormente, un ángulo de 45 grados a la cámara es un excelente punto de partida.
* Un pie hacia adelante: Colocar un pie ligeramente hacia adelante puede crear una sensación de movimiento y energía.
* Mano en la cadera: Una pose clásica que puede ser muy halagador, pero asegura que el codo esté relajado y no sobresalga demasiado.
* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto puede agregar un ambiente informal y relajado.
* Poses sentados:
* Cuerpo angulado: Incluso mientras está sentado, mantenga el cuerpo en ángulo a la cámara.
* piernas cruzadas: Cruzar las piernas puede ser halagador, pero asegúrese de que sea cómodo y no cree líneas incómodas.
* Forward Lean: Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una sensación más atractiva e íntima.
* Colocación del brazo: Experimente con la colocación del brazo en el regazo, los brazos de una silla o descansando sobre una mesa.
* acostado poses:
* Cabeza elevada: Elevar la cabeza ligeramente (con una almohada, por ejemplo) puede evitar una barbilla doble y crear un ángulo más halagador.
* piernas dobladas: Doblar una o ambas piernas puede crear una pose más relajada y natural.
* Colocación de la mano: Considere colocar las manos debajo de la mejilla o pasarlas por el cabello.
* Poses del grupo:
* Vary Heights: Utilice diferentes alturas para crear interés visual. Haga que algunas personas se paren, algunas se sienten y algunas se arrodillen.
* Capas: Organice a las personas en capas para crear profundidad.
* Conexión: Fomentar la conexión física entre los sujetos (por ejemplo, brazos alrededor del otro, tomarse de las manos).
* Triángulos: Los triángulos son visualmente atractivos. Organizar grupos en formaciones triangulares.
iv. Consejos prácticos
* Observe y aprende: Estudie retratos de fotógrafos maestros. Analice sus técnicas de postura e intente entender por qué funcionan.
* Practica con un espejo: Practique posarse frente a un espejo para comprender cómo los diferentes ángulos y posiciones afectan su apariencia.
* Use un reflector: Un reflector puede rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y crear un aspecto más halagador.
* dispara atado: Disparar atado (conectando su cámara a una computadora) le permite a usted y a su sujeto ver las imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes en tiempo real.
* Dé instrucciones claras: Sea específico con sus instrucciones. En lugar de decir "Mira natural," intenta "inclinar la barbilla ligeramente" o "cambiar tu peso a tu pierna izquierda".
* Fomentar el movimiento: Haga que el sujeto se mueva y ajuste a lo largo del brote. Esto puede ayudarlos a relajarse y encontrar posturas más naturales. Por ejemplo, pídales que giren lentamente la cabeza mientras disparas una serie de disparos.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Esté preparado para capturar momentos sinceros de risa, conversación o reflexión tranquila. Estas a menudo pueden ser las imágenes más auténticas y convincentes.
* postprocesamiento: Use herramientas de postprocesamiento para ajustar la imagen, pero no confíe en ellas para arreglar la mala postura. La buena posa en la cámara es esencial.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. Sea paciente consigo mismo y su tema.
V. Consideraciones basadas en el tipo de cuerpo:
* Sujetos con sobrepeso:
* Evite los disparos rectos.
* Use poses anguladas para adelgazar el cuerpo.
* Aliente a las mangas largas a cubrir los brazos.
* Los ángulos de cámara altos pueden ser halagadores.
* sujetos altos:
* Use posturas sentadas o inclinadas para reducir la altura.
* Enmarcarse firmemente para enfatizar la cara.
* Use un ángulo de cámara bajo.
* Sujetos cortos:
* Use un ángulo de cámara alto.
* Haga que se paren en algo para agregar altura.
* Evite la ropa demasiado holgada.
vi. Consideraciones éticas
* Respeta a tu tema: Siempre trate su sujeto con respeto y haga que se sientan cómodos.
* Consentimiento: Obtenga el consentimiento antes de tomar y usar su imagen.
* Evite las expectativas poco realistas: No presione su sujeto para que se ajuste a los estándares de belleza poco realistas. Celebrar su individualidad.
Al dominar estos principios y técnicas, puede crear retratos que no solo son técnicamente sólidos sino que también son emocionalmente resonantes y realmente capturan la esencia de su tema. Recuerde practicar, experimentar y desarrollar su propio estilo único.