i. Principios fundamentales:
* Comprender el lenguaje corporal masculino:
* Fuerza y estabilidad: La conexión a tierra es clave. Las posturas amplias, la base sólida y la inclinación crean una sensación de fuerza.
* confianza: La buena postura es crucial. Los hombros de regreso (pero no de forma antinatural), la cabeza se mantuvo alta (pero no arrogante) y una mandíbula relajada.
* ángulos y líneas: Los ángulos afilados y las líneas definidas a menudo transmiten masculinidad. Piense en los ángulos creados por brazos, piernas y torso.
* asimetría: La simetría puede verse rígida. Fomente ligeros cambios en el peso, las posiciones del brazo y la inclinación de la cabeza para una sensación más dinámica.
* La comodidad es primordial: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en las fotos. Comience con poses fáciles y se acumule gradualmente a las más complejas. Comunicarse claramente y dar retroalimentación positiva.
* Mirrización: Reflexionar sutilmente la postura y postura natural del sujeto puede ayudarlos a sentirse más a gusto.
* Dirección, no dictado: En lugar de decir "Pon tu mano aquí", intenta decir "¿Puedes intentar colocar tu mano casualmente en tu bolsillo?" Da opciones y deja que tengan algo de control.
* Conéctese con el sujeto: Charla con ellos, dígale chistes y haz que se relajen. Una sonrisa genuina vale más que cualquier pose perfectamente ejecutada.
ii. Poses y variaciones básicas:
* Poses de pie:
* La postura clásica: Pies de ancho de hombro (o ligeramente más ancho), un pie ligeramente hacia adelante. Peso distribuido uniformemente. Cosheros hacia atrás, brazos relajados.
* Variaciones:
* Manos en bolsillos: Colocando las manos (o simplemente los pulgares) en los bolsillos. Esto puede transmitir un ambiente relajado y accesible. Evite rellenar los bolsillos por completo.
* brazos cruzados: Un clásico, pero tenga cuidado de que no parezca agresivo o defensivo. Una ligera sonrisa puede ayudar. Varíe la altura de los brazos:más abajo es más relajado.
* inclinado: Contra una pared, árbol u objeto. Esto crea una sensación relajada e informal. Un hombro contra la superficie, el otro ligeramente hacia adelante.
* mirando hacia otro lado: Haga que miren a un lado o sobre su hombro. Esto agrega misterio e intriga.
* caminar: Capture un paso natural para caminar. Dispara desde un ángulo ligeramente más bajo para enfatizar el movimiento.
* La postura de la alimentación: Una postura más amplia, pecho ligeramente hacia adelante, manos en las caderas o cinturón. Esto transmite confianza y autoridad. Use con moderación.
* Poses sentados:
* piernas cruzadas: Un clásico, pero evite un cruce de piernas demasiado femenino. El tobillo sobre la rodilla es una variación más masculina.
* inclinándose hacia adelante: Brazos descansando sobre rodillas. Esto crea un aspecto reflexivo e introspectivo.
* Arma sobre la silla hacia atrás: Un brazo descansando sobre la parte posterior de una silla, el otro colocado casualmente en la pierna o colgando.
* sentado en el borde: Sentado en el borde de una silla, taburete o mesa. Esto transmite una sensación de preparación o anticipación.
* poses reclinables:
* inclinándose hacia atrás: Contra una pared o árbol. Similar a la pose inclinada de pie, pero aún más relajada.
* acostado: Sobre hierba o una manta. Esto puede crear una sensación muy natural e íntima. Presta atención a los ángulos del cuerpo y las extremidades.
* Cabeza apoyada: Usando una mano o codo para apuntalar la cabeza. Esto puede crear un aspecto reflexivo o seductor.
iii. Técnicas y consejos de postura avanzada:
* Trabajando con accesorios:
* chaquetas: Drapeado sobre un hombro, sostenido en la mano o parcialmente usado. Agrega textura e interés.
* sombreros: Inclinar un sombrero puede crear un aspecto más dinámico.
* Cars/Motocicletas: Apoyarse o sentarse en un vehículo puede transmitir una sensación de aventura y libertad.
* Libros: Sostener un libro puede crear un ambiente estudioso o intelectual.
* Equipo deportivo: Si tienen un pasatiempo, ¡incríalo!
* La importancia de los ángulos:
* The Jawline: Ligeramente inclinada la cabeza puede definir la línea de la mandíbula y crear un aspecto más esculpido.
* los hombros: Girar los hombros ligeramente puede hacer que el torso parezca más delgado.
* Las piernas: Extender una pierna ligeramente hacia la cámara puede crear una apariencia más larga y más delgada.
* Colocación de la mano:
* Evite los "brazos T-rex": No dejes que los brazos cuelguen directamente a los lados. Esto parece incómodo y antinatural.
* Curvas naturales: Fomente ligeras curvas en los codos y las muñecas.
* interacción: Haga que se toquen la cara, el cabello o la ropa.
* Expresiones faciales:
* El "Squinch": Un ligero estrechamiento de los ojos que transmite confianza y autenticidad. (Técnica de Peter Hurley).
* La sonrisa: Una sonrisa sutil y segura.
* La sonrisa natural: Fomente las sonrisas genuinas comprometiéndose con el tema y la creación de una atmósfera relajada.
* El aspecto melancólico: Para retratos dramáticos, una expresión seria e intensa puede ser efectiva.
* Iluminación:
* Iluminación masculina: A menudo utiliza sombras más fuertes para enfatizar las características faciales y crear un aspecto más dramático.
* Iluminación lateral: Puede esculpir la cara y crear sombras interesantes.
* Iluminación de borde: Puede separar el sujeto del fondo y crear una imagen más dinámica.
* La comunicación es clave:
* Explica tu visión: Ayude al tema a comprender lo que está tratando de lograr.
* Dé comentarios positivos: Anímalos y hazles saber cuándo están bien.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar las posturas y expresiones correctas.
* Pide su entrada: Que sugieran posturas o ideas.
* disparar en modo de ráfaga: Captura una serie de imágenes en rápida sucesión, aumentando sus posibilidades de obtener la toma perfecta.
iv. Cosas para evitar:
* Force Poses: Si una pose se siente antinatural, se verá antinatural.
* Posición excesiva: Mantenlo simple y auténtico.
* Poses cliché: Evite las poses viejas y cansadas que todos han visto un millón de veces.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta cómo el ángulo de la cámara afecta la apariencia del sujeto.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal natural del sujeto y trabaje con él, no contra él.
* Falta de confianza: Confianza y entusiasmo del proyecto. Su sujeto retomará su energía.
V. Practicando y aprendiendo:
* Fotografía de estudio: Mire los retratos de hombres en revistas, en línea y en libros. Presta atención a las poses, iluminación y composiciones.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con los hombres posando.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
* Asiste a talleres: Considere asistir a un taller de fotografía o clase para aprender nuevas técnicas.
Nota importante: El aspecto más crucial es adaptarse estos consejos al individuo. No todas las poses funcionan para cada persona. Tómese el tiempo para observar el tipo de cuerpo, la personalidad y el nivel de comodidad de su sujeto y adaptar su posa en consecuencia. ¡Deje que sus cualidades únicas brille! ¡Buena suerte!