Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Esta guía lo guiará a través del proceso de crear retratos únicos y convincentes, yendo más allá del tiro en la cabeza estándar. Cubriremos todo, desde la planificación y conceptualización hasta el rodaje y la edición.
i. Pre-Shoot:Idea &Planning (la Fundación)
Paso 1:Lluvia de ideas y defina su visión:
* El concepto es el rey: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué sentimiento quieres evocar? Comience haciendo preguntas como:
* ¿Cuáles son los rasgos de personalidad del sujeto?
* ¿Cuáles son sus pasatiempos, pasiones o profesión?
* ¿Qué mensaje quieres comunicar?
* ¿Existe un tema o estado de ánimo específico que desee lograr (por ejemplo, soñador, vanguardista, vintage, futurista)?
* Sketch it (opcional): Incluso un boceto aproximado puede ayudar a visualizar su idea. Considere la composición, la postura y la estética general.
* La inspiración está en todas partes: Mire los libros de fotografía, revistas, plataformas en línea (Pinterest, Behance, Instagram), películas e incluso pinturas para inspirarse. No copie, pero deja que desencadenen tu creatividad.
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo para reunir referencias visuales para paletas de colores, iluminación, postura y estilo general. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y comunicar su visión a su tema y cualquier asistente.
Paso 2:Scoutación de ubicación y logística:
* La ubicación es importante: La ubicación contribuye significativamente a la historia general. Considere en interiores versus al aire libre, urbano versus natural, estudio versus ubicación.
* explorar la ubicación por adelantado: Visite su ubicación elegida de antemano para evaluar las condiciones de iluminación, los posibles fondos y cualquier obstáculo. Tenga en cuenta la mejor hora del día para una luz óptima.
* Permisos y permisos: Si es necesario, obtenga permisos o permisos para disparar en ubicaciones específicas.
* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible y cómoda tanto para usted como para su tema.
* Plan de respaldo: Tener una ubicación de respaldo en caso de mal tiempo o problemas inesperados.
Paso 3:Preparación de equipos y equipos:
* Cámara y lente:
* Cuerpo de cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales es adecuada.
* lentes: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 35 mm) es ideal, pero puede experimentar con otros. Considerar:
* Longitud focal: Afecta la perspectiva y la compresión de fondo.
* Aperture: Controla la profundidad de campo y la cantidad de luz que ingresa a la lente.
* Iluminación:
* Luz natural: Utilice fuentes de luz existentes como luz solar, luz de la ventana o sombra abierta.
* Luz artificial: Se pueden usar luz de velocidad, estribas o luces continuas para controlar y dar forma a la luz. Considere difusores, reflectores y modificadores para suavizar o dirigir la luz.
* trípode: Útil para situaciones de poca luz o para garantizar imágenes nítidas.
* reflectores y difusores: Para rebotar la luz sobre su sujeto o suavizar las sombras duras.
* fondos (opcional): Elija un telón de fondo que complemente su tema y tema.
* Props: Los accesorios pueden agregar contexto, personalidad e interés visual a sus retratos. Seleccione accesorios que sean relevantes para su concepto.
* baterías, tarjetas de memoria, suministros de limpieza: Asegúrese de que todo esté cargado y en funcionamiento. Traiga tarjetas de memoria y baterías adicionales.
Paso 4:Comunicación modelo y selección de vestuario:
* Comunica tu visión: Comparta su concepto, tablero de ánimo e inspiración con su modelo para que comprenda el resultado deseado.
* colaborará en posar: Discuta la postura de ideas de antemano. Considere su nivel de comodidad y sus movimientos naturales.
* Armario y estilo: Elija ropa que complementa el tema, la ubicación y la personalidad del sujeto. Discuta las paletas de colores, las telas y los accesorios.
* cabello y maquillaje: Considere contratar un artista profesional de cabello y maquillaje para un aspecto pulido. Discuta el estilo deseado con ellos de antemano.
* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las imágenes comercialmente, obtenga un formulario de lanzamiento del modelo firmado.
ii. Durante el rodaje:capturar la magia
Paso 5:Técnicas de iluminación:
* Comprender la luz: Aprenda las propiedades de la luz:dirección, intensidad, color y calidad (duro versus suave).
* dominio de la luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz cálida y halagadora.
* Sombra abierta: Proporciona luz suave, incluso ligera, evitando sombras duras.
* Luz de la ventana: Coloque su sujeto cerca de una ventana para obtener luz suave y direccional.
* Control de luz artificial:
* Configuración de una luz: Comience con una sola fuente de luz y experimente con su ubicación y modificadores.
* Configuración de dos luces: Use una luz clave (luz principal) y una luz de relleno (para reducir las sombras).
* Iluminación de tres puntos: Agrega una luz de cabello o luz de borde para separar el sujeto del fondo.
* Experimente con sombras: Las sombras pueden agregar profundidad y drama a sus retratos.
Paso 6:posar y dirigir:
* Comience con poses básicas: Comience con poses simples y cómodas y ajuste gradualmente.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos.
* lenguaje corporal: Presta atención a la postura, las manos y los pies del sujeto. Anímelos a relajarse y ser naturales.
* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de cámara para crear interés visual.
* Acción vs. estática: Incorporar el movimiento y la acción para retratos más dinámicos. Haga que su sujeto camine, ríe o interactúe con su entorno.
* Comunicación constante: Proporcione retroalimentación y dirección positivas a lo largo de la sesión. Anime a su modelo a expresarse.
Paso 7:Composición y encuadre:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.
* Conciencia de fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga y complementa el tema.
* Experimento con profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar el sujeto y difuminar el fondo.
Paso 8:Captura de la emoción y la narración de historias:
* Conéctese con su tema: Hable con su tema y cree un ambiente relajado y cómodo.
* Observe y captura momentos naturales: A veces, los retratos más convincentes se capturan cuando el sujeto desconoce la cámara.
* provocar emociones: Haga preguntas, cuente historias o toque música para evocar emociones específicas.
* Presta atención a los detalles: Capture pequeños detalles que contribuyan a la historia general.
iii. Post-shoot:refinar la imagen
Paso 9:Selección de imágenes y sacrificio:
* sea despiadado: Seleccione solo las mejores imágenes que cumplan con su visión y estándares técnicos.
* Centrarse en la nitidez, la composición y la emoción: Elija imágenes que sean nítidas, bien compuestas y transmitan la emoción deseada.
* Use un software de edición de fotos: Programas como Adobe Lightroom o Capture One pueden ayudarlo a organizar y calificar sus imágenes.
Paso 10:Edición y retoque:
* Ajustes globales:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.
* Respalos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para revelar detalles.
* Claridad y vibrancia: Mejore la nitidez general y la saturación de color de la imagen.
* Ajustes locales:
* EDITAR Y BURNING: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para mejorar la profundidad y la dimensión.
* retoque de piel: Retire las imperfecciones, los tonos de piel lisos y reduzca las arrugas (use con moderación para un aspecto natural).
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.
* Calificación de color: Ajuste los colores de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afilar la imagen para una visualización óptima en diferentes dispositivos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes con poca luz.
* Efectos creativos: Experimente con filtros y efectos para agregar un toque único a sus retratos (use con moderación).
Paso 11:Exportar y compartir:
* Formato de archivo: Exporte sus imágenes en formato JPEG para uso web o formato TIFF para impresión.
* Resolución: Elija la resolución apropiada para el uso previsto (por ejemplo, 72 ppp para web, 300 dpi para la impresión).
* Marca de agua (opcional): Agregue una marca de agua para proteger sus imágenes del uso no autorizado.
* Comparte tu trabajo: Comparta sus retratos en las redes sociales, las carteras en línea o imprimalos para su exhibición.
Takeaways para la fotografía creativa de retratos:
* La práctica es esencial: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimento y explore: No tengas miedo de probar nuevas técnicas y empujar tus límites creativos.
* Estudia los maestros: Aprenda del trabajo de los reconocidos fotógrafos de retratos.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra tu voz y perspectiva únicas.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos hermosos y significativos.
Siguiendo estos pasos y aprendiendo y experimentando constantemente, estará en camino de crear una fotografía de retratos impresionante y creativa que refleje su visión y cuente historias convincentes. ¡Buena suerte!