i. Comprensión de los reflectores naturales
* Qué hacen: Los reflectores naturales redirigen la luz ambiental nuevamente a su sujeto, reducen las sombras duras, iluminan su rostro y agregan un buen capricho en sus ojos.
* Por qué son valiosos:
* rentable: ¡Son libres! Estás utilizando elementos ambientales existentes.
* luz de aspecto natural: La luz reflejada tiende a ser suave y natural, mezclándose perfectamente con la luz ambiental.
* portátil: ¡Ya están allí! No es necesario llevar equipos adicionales.
* Tipos de reflectores naturales:
* arena: La arena de color claro es un excelente reflector grande, que rebota en la luz cálida y suave hacia arriba.
* agua: Las superficies de agua tranquila pueden actuar como reflectores efectivos, especialmente en los días nublados. La luz puede ser ligeramente difusa.
* Edificios/paredes de color claro: Las paredes blancas, cremas o de color claro son comunes y efectivas. Considere materiales de construcción como estuco, ladrillo claro o incluso revestimiento de metal de color claro.
* nieve: Fresh Snow es un reflector fantástico, que rebota brillante, incluso la luz.
* pavimento: El concreto o el asfalto de color claro pueden funcionar en un apuro, aunque la luz puede ser un poco menos halagadora (debido a su color).
* hierba: Puede reflejar un tono verde, que podría no ser deseable para los tonos de piel. Por lo general, no es ideal, a menos que vaya por un efecto específico.
* cielos: Un cielo brillante y nublado esencialmente actúa como un reflector masivo y suave. Distribuye la luz uniformemente.
ii. Encontrar reflectores potenciales
* Observe su entorno: Entrena tu ojo para notar cómo la luz rebota en diferentes superficies. Preste atención al color, la textura y el ángulo de los reflectores potenciales.
* ubicaciones de exploración de antemano: Si tiene una sesión de retrato específica en mente, visite la ubicación con anticipación para evaluar los reflectores de luz y potenciales disponibles.
* Considere la hora del día: El ángulo del sol afectará la forma en que la luz rebota en las superficies. Presta atención a esto durante la exploración.
* Busque superficies grandes, planas y de color claro: Estos generalmente serán los reflectores más efectivos.
* Piense fuera de la caja: No se limite a lo obvio. Incluso un automóvil grande de color claro puede actuar como un reflector en apuros.
* Use herramientas en línea: Google Maps (Vista satelital) u otros servicios de mapeo pueden ayudarlo a identificar edificios o áreas de color ligero con espacio abierto (donde puede encontrar arena, agua o nieve).
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
1. Posicionamiento:
* Colocación del sujeto: Comience colocando su sujeto con la luz natural más favorecedora disponible.
* Colocación del reflector: Coloque el reflector para que capte la luz existente y la redirige hacia la cara de su sujeto, llenando las sombras. El ángulo es clave. Mueva el reflector ligeramente para ver cómo cambia la luz.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector al sujeto, más brillante será la luz reflejada. Sin embargo, no lo coloque tan cerca que está en la toma o crea un reflejo duro.
* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar dónde cae la luz. Un ángulo más pronunciado rebotará la luz más alta, mientras que un ángulo menos profundo lo rebotará más bajo.
* Prueba: Tome tomas de prueba y examéntelas en la pantalla LCD de su cámara (o un monitor más grande si está disponible) para ver el efecto del reflector. Ajuste su posición hasta que logre el aspecto deseado.
2. Comprender la calidad de la luz:
* Color: Sea consciente del color del reflector. Los reflectores blancos o plateados proporcionarán luz neutral. Los reflectores dorados o amarillos agregarán calidez. Las paredes de colores pueden lanzar un tinte de color sobre el tema.
* intensidad: El tamaño y la reflectividad de la superficie determinarán la intensidad de la luz reflejada. Las superficies más grandes y brillantes proporcionarán más luz.
* Difusión: Algunas superficies, como paredes ásperas o agua ondulada, difundirán la luz, creando un efecto más suave.
3. Configuración de la cámara:
* Exposición: Es posible que deba ajustar la configuración de exposición de su cámara (apertura, velocidad de obturación e ISO) para compensar la luz agregada del reflector. Use el medidor de luz de su cámara para ayudarlo a determinar la exposición correcta.
* Balance de blancos: Si el reflector agrega un molde de color (por ejemplo, verde de hierba o amarillo de una pared pintada), ajuste el equilibrio de blancos de su cámara para corregirlo. Disparar en formato bruto le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
4. Comunicando con su tema:
* Explica lo que estás haciendo: Dígale a su sujeto que está utilizando un reflector natural para mejorar la iluminación.
* Ajuste su pose: Si es necesario, solicite a su sujeto que ajuste su pose ligeramente para aprovechar la luz reflejada. Un ligero giro de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
5. Escenarios de ejemplo:
* Retrato de playa: Coloque su sujeto cerca del borde del agua o en la arena. La arena y el agua reflejarán la luz hacia arriba, llenando las sombras en la cara.
* Retrato urbano: Busque edificios o paredes de color claro. Coloque su sujeto para que estén frente a la pared, y la luz reflejada iluminará su rostro.
* Retrato nevado: La nieve actuará como un reflector grande y natural, proporcionando una luz incluso brillante. Tenga cuidado con la sobreexposición y proteja sus ojos del resplandor.
* Día nublado: Los días nublados crean luz suave y difusa. El cielo nublado actúa como un reflector gigante, iluminando uniformemente su tema. Encuentre cualquier superficie adicional de color luz para rebotar la luz en la cara de su sujeto para un relleno adicional.
iv. Combinando reflectores naturales con otras técnicas
* Fill Flash: En algunas situaciones, es posible que deba usar un flash de relleno para complementar el reflector natural, especialmente si la luz ambiental es débil. Úselo con moderación para evitar dominar la luz natural.
* reflectores artificiales: Si no puede encontrar un reflector natural adecuado, puede usar un reflector portátil (por ejemplo, un disco reflector plegable). Experimente con diferentes colores (blanco, plata, oro) para encontrar el mejor efecto.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura y crear una fuente de luz más uniforme. Puedes sostenerlo tú mismo o hacer que un asistente lo sostenga.
V. Consejos de postprocesamiento
* Ajuste de exposición: Atrae la exposición en el procesamiento posterior para lograr el brillo deseado.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para equilibrar la luz y crear una imagen más agradable.
* Balance de blancos: Si es necesario, ajuste el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* tonos de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel y asegúrate de que se vean naturales.
* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones, pero evite el retroceso excesivo de la imagen.
vi. Takeaways de llave
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es practicar y experimentar con diferentes superficies y condiciones de iluminación.
* Observe la luz: Presta atención a cómo se comporta la luz y cómo interactúa con diferentes superficies.
* Sea creativo: No tengas miedo de pensar fuera de la caja y usar superficies inesperadas como reflectores.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Abrace el desafío de usar luz natural y reflectores para crear hermosos retratos.
Al dominar el arte de usar reflectores naturales, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes con equipos mínimos. ¡Buena suerte!