Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Esta guía se centra en ir más allá del tiro en la cabeza estándar y crear retratos que sean visualmente interesantes, emocionalmente evocadores y realmente reflejan la personalidad de su sujeto.
Fase 1:Planificación y preparación previa al tiroteo
Paso 1:Conceptualización:el "por qué" detrás del retrato
* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emociones quieres evocar? ¿Es una celebración de la individualidad, un comentario sobre las normas sociales o algo completamente diferente? Un concepto claro guiará todas sus decisiones.
* Participación del sujeto: ¡Habla con tu sujeto! Comprender sus intereses, pasiones, inseguridades e historia personal es crucial. ¿Qué los hace únicos? ¿Con qué se sienten cómodos? La colaboración es clave.
* Tablero de ánimo: Crear una referencia visual. Reúna imágenes inspiradoras, paletas de colores, poses, ubicaciones, estilos de iluminación e ideas de vestuario que se alineen con su concepto. Pinterest, Instagram y las revistas son excelentes recursos.
Paso 2:ubicación, armario y accesorios - configurando el escenario
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complemente su concepto. Considerar:
* Luz natural: La calidad y dirección de la luz en diferentes momentos del día.
* Antecedentes: ¿Mejora o distrae de su sujeto? Considere la textura, el color y los patrones.
* Permisos/accesibilidad: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación.
* Selección de vestuario: Trabaje con su sujeto a ropa seleccionada que se ajuste al concepto y su personalidad. Considerar:
* Paleta de colores: Coordinar con el tablero de ubicación y estado de ánimo.
* Fit and Style: La ropa debe ser cómoda y halagadora.
* Textura y patrones: Agregue el interés visual, pero evite los patrones de distracción.
* Props: Los accesorios pueden agregar contexto y personalidad a sus retratos. Considerar:
* Relevancia: Los accesorios deben relacionarse con los intereses de su sujeto, su concepto o la ubicación.
* sutileza: Evite abrumar al sujeto. Use accesorios con moderación y cuidadosamente.
* cabello y maquillaje: Considere el cabello y el maquillaje profesionales, especialmente para los brotes temáticos o estilizados. Incluso las mejoras sutiles pueden afectar significativamente la imagen final.
Paso 3:Verificación de equipos - Estar listo
* Cámara y lentes: Elija lentes que se adapten a la fotografía de retratos (50 mm, 85 mm, 135 mm son opciones populares). Una apertura rápida (f/1.8, f/2.8) permite una profundidad de campo poco profunda y un hermoso bokeh.
* Equipo de iluminación (si es necesario): Flashes, estribas, reflectores, difusores. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación. Sepa cómo usar su equipo de manera efectiva.
* baterías, tarjetas de memoria, trípode: Asegúrese de que todo se cargue y tenga un amplio espacio de almacenamiento. Un trípode puede ser útil para poses estáticas o situaciones de poca luz.
* Herramientas y accesorios: Arengas, cinta adhesiva, reflectores, rodillo de pelusa, alfileres de seguridad:prepárese para problemas inesperados.
Fase 2:la sesión - Captura de la imagen
Paso 4:Comunicación y conexión - Construcción de Rapport
* Actitud positiva: Ser entusiasta y alentador. ¡Tu energía es contagiosa!
* Dirección clara: Explique su visión y proporcione instrucciones específicas.
* escucha activa: Preste atención a los comentarios y los niveles de comodidad de su sujeto.
* Construir confianza: Delleje a su tema y ayúdelos a sentirse relajados. Un tema relajado es un tema más natural.
Paso 5:Posación y composición - Guía del ojo
* Principios de postura:
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar las características de su sujeto.
* Postura: Una buena postura transmite confianza. Evite encorvarse.
* Colocación de la mano: Presta atención a las manos. Evite posiciones rígidas o incómodas.
* Rompiendo las reglas: Una vez que comprenda lo básico, ¡no tenga miedo de romper las reglas!
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Crea un sentido de equilibrio y enfoca la atención en el tema.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema.
* Acción vs. estática: Considere incorporar movimiento o actividad para agregar energía al retrato.
Paso 6:Iluminación:dar forma al estado de ánimo
* Luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz suave y cálida.
* Sombra abierta: Evite las sombras duras disparando a la sombra abierta.
* difusores y reflectores: Use difusores para suavizar la luz y los reflectores duros para recuperar la luz sobre su sujeto.
* Luz artificial:
* Configuración de luz única: Comience con una configuración de luz única simple para comprender cómo interactúan la luz y las sombras.
* Configuración de dos luces: Agregue una segunda luz para llenar o para crear separación.
* Modificadores de luz: Experimente con diferentes modificadores de luz (softboxes, paraguas, cuadrículas) para dar forma a la luz.
Paso 7:Experimentación - Abraza la creatividad
* ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar ángulos inusuales. Ponte bajo al suelo o dispara desde arriba.
* Técnicas de enfoque: Experimente con enfoque selectivo (profundidad de campo) y técnicas de desenfoque creativo.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento.
* Doble exposición: Combine dos imágenes en una para un efecto surrealista.
* Composiciones no convencionales: Desglose del marco tradicional y cree algo único.
Fase 3:postprocesamiento:refinar la visión
Paso 8:Selección de imágenes - Elegir lo mejor
* Culling: Revise todas las imágenes y seleccione las mejores.
* Criterios: Enfoque, composición, expresión, iluminación e impacto general.
* ojo objetivo: Intente ver las imágenes objetivamente y elimine cualquiera que no cumpla con sus estándares.
Paso 9:Edición - Mejora de la imagen
* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son estándar de la industria.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Casts de color correctos.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, la piel suave (¡con moderación!) Y mejore las características.
* afilado: Agregue la nitidez a la imagen, pero evite el exceso de afilado.
Paso 10:Toques finales y entrega
* Crop &Reallize: Recorte la imagen a las dimensiones deseadas y cambie la tamaño de la web o la impresión.
* Marca de agua (opcional): Agregue una marca de agua para proteger su trabajo.
* Entrega: Entregue las imágenes finales a su cliente en el formato acordado.
* cartera: Agregue sus mejores imágenes a su cartera para mostrar sus habilidades.
Takeaways para la fotografía creativa de retratos:
* El concepto es el rey: Un concepto fuerte es la base de un gran retrato.
* La conexión es crucial: Construya una relación con su sujeto para capturar emociones auténticas.
* Experimentar e innovar: No tengas miedo de probar nuevas técnicas y empujar tus límites creativos.
* Aprenda las reglas, luego rómpelas: Dominar los fundamentos antes de experimentar con enfoques no convencionales.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
Siguiendo estos pasos y perfeccionando continuamente sus habilidades, estará en camino de crear una fotografía creativa de retratos impresionante y única. ¡Buena suerte!