1. Planificación y exploración de ubicación:
* Hora del día: Este es posiblemente el factor más importante.
* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer y antes del atardecer): Proporciona luz suave, cálida y halagadora con sombras largas. Esto generalmente se considera el mejor momento.
* Días nublados: Oferta incluso una luz difusa que minimiza las sombras y los reflejos. Una gran opción para un aspecto más suave.
* Evite el sol del mediodía: La luz más dura, creando sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. También puede causar entrecerrar los ojos. Si * debe * disparar al mediodía, encuentre sombra o use difusión.
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Consideraciones de fondo: Busque fondos que complementen su sujeto y no distraen. Considere texturas, colores y patrones. Ejemplos:
* Natural: Campos, bosques, jardines, playas, paredes texturizadas de edificios antiguos.
* Urban: Paredes de ladrillo, graffiti, puertas interesantes, detalles arquitectónicos.
* Modificadores de luz: Piense en las características naturales que pueden actuar como modificadores:
* árboles: Filtro de la luz y proporcione sombras moteadas.
* Edificios: Puede bloquear la luz solar directa o reflejarla.
* Espacio y perspectiva: Considere cuánto espacio necesita para moverse y lograr diferentes perspectivas.
* Permisos y permiso: Si está filmando en un espacio público o en una propiedad privada, verifique si necesita permisos o permiso.
* Consulta del cliente: Discuta la visión y las preferencias de su cliente para la sesión. Considere su estilo, estado de ánimo deseado y preferencias de ubicación.
2. Gear:
* Cámara: Cualquier cámara con control manual sobre apertura, velocidad de obturación e ISO es adecuada.
* lentes:
* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm): Excelente para retratos debido a sus amplias aberturas (f/1.4, f/1.8, f/2.8) que crean una profundidad de campo poco profunda y hermoso bokeh (fondo borroso).
* lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Versátil para diferentes distancias focales y opciones de encuadre.
* Reflector: ¡Un imprescindible! Refleja la luz sobre su sujeto para llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos. Los reflectores de plata son más reflectantes, mientras que los reflectores blancos u dorados proporcionan una luz más suave y más cálida.
* difusor: Se usa para suavizar la luz solar dura. Especialmente útil si necesita disparar cuando el sol está alto en el cielo.
* trípode (opcional): Útil para lograr imágenes nítidas con poca luz o para composiciones específicas.
* Props (opcional): Considere usar accesorios que sean relevantes para la personalidad de su sujeto o el tema de la sesión. Manténgalo mínimo y evite las distracciones.
* medidor de luz (opcional): Ayuda a garantizar una exposición precisa, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes. El medidor incorporado de su cámara generalmente puede ser suficiente.
3. Configuración y uso de luz natural:
* Posicionamiento de su tema:
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara para evitar la subexposición.
* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos dramáticos, enfatizando texturas y contornos. Sea consciente de qué lado de la cara está iluminado para lograr el efecto deseado.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Esto proporciona una luz uniforme y difusa que es muy halagadora. Asegúrese de que el fondo de la sombra sea similar al área en la que se encuentra su sujeto para evitar que el fondo se vuelva demasiado brillante.
* usando un reflector:
* Posicionamiento: Haga que un asistente sostenga el reflector en un ángulo que rebota la luz en la cara de su sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia para lograr el efecto deseado.
* ángulo: Ajustar el ángulo cambia drásticamente la luz.
* Distancia: Más lejos, la luz es más suave. Más cerca, la luz es más intensa.
* usando un difusor:
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* gran difusor: Proporciona la luz más suave.
* Medición y exposición:
* dispara en modo manual (m): Le brinda control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* medidor para la cara del sujeto: Use el medidor de su cámara para garantizar la exposición adecuada de la cara de su sujeto. Es posible que deba ajustar la compensación de exposición para alegrar u oscurecer la imagen.
* Comprender los histogramas: El histograma muestra la distribución de tonos en su imagen. Apunte a un histograma que esté equilibrado y que no recorte (pierda detalles) en los reflejos o sombras.
* Expone a la derecha (ETTR): Sobreconmar ligeramente su imagen (sin reflejos de recorte) para capturar más detalles en las sombras. Luego puede ajustar la exposición en el procesamiento posterior.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco.
* Velocidad de obturación:
* Ajuste para lograr una exposición adecuada y evitar el desenfoque de movimiento. Comience con una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.
* ISO:
* Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con poca luz.
* Balance de blancos:
* Establecer balance de blancos basado en las condiciones de iluminación. Use el preajuste de "luz diurna" o "nublado" para fotografía al aire libre. También puede establecer un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris.
* Modo de enfoque:
* Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en los ojos del sujeto.
5. Posación y composición:
* La comunicación es clave: Dirija su sujeto con instrucciones claras y concisas. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Posando consejos:
* Evite poses rígidas y antinaturales.
* fomentar el movimiento y la interacción.
* Presta atención a la postura y expresión del sujeto.
* ángulo del cuerpo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea un aspecto más dinámico y halagador.
* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Anime a su sujeto a doblar sus codos y rodillas.
* Chin fuera y hacia abajo: Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y crear una línea de mandíbula más definida.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para llevar el ojo del espectador al tema.
* Directrices de composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque el sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para llevar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Experimente con diferentes perspectivas: Dispara desde ángulos altos, ángulos bajos y diferentes distancias para encontrar la perspectiva más halagadora.
6. Postprocesamiento:
* Use el software de edición (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One):
* Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos: Atrae el aspecto general de la imagen.
* colores correctos: Ajuste el equilibrio de color para lograr una calificación de color precisa o creativa.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si filmó un ISO alto.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, suaviza la piel y haga otros ajustes sutiles.
* Manténgalo natural: Evite la edición en exceso. El objetivo es mejorar la imagen, no crear algo antinatural.
Consejos clave para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispare, mejor será para comprender la luz natural y posar sus sujetos.
* Observe la luz con cuidado: Preste atención a cómo cambia la luz durante todo el día y cómo afecta a diferentes temas.
* Sea paciente: Encontrar la luz y pose perfecta lleva tiempo. No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes.
* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Cuanto más cómodos estén, más naturales y auténticas serán sus expresiones.
* ¡Diviértete! Disfruta del proceso y deja que tu creatividad brille.
Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre que capturen la belleza y la personalidad de sus temas. ¡Buena suerte!