1. Comprender lo que hace un gran fondo
* Simplicidad: Un fondo limpio y ordenado suele ser mejor. Evite los elementos distractores como letreros brillantes, caminos ocupados o personas que caminan.
* colores complementarios: Busque colores que complementen el tono y la ropa de piel de su sujeto. Considere la rueda de color:los colores complementarios son opuestos entre sí (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde).
* textura: La textura puede agregar interés y profundidad sin distraer. Piense en paredes de ladrillo, madera desgastada o follaje con diferentes formas de hoja.
* Profundidad de campo: Piense en cómo usará la profundidad de campo. Un fondo borrosa (profundidad de campo superficial) aísla el sujeto, mientras que un fondo fuerte (profundidad profunda de campo) proporciona contexto.
* Light: El fondo debe tener buena luz, pero no debe competir con la luz de su tema. La luz de fondo puede crear hermosos efectos si se realiza correctamente.
* Relevancia: ¿El fondo contribuye a la historia o el estado de ánimo que estás tratando de crear?
2. Categorías de fondos y cómo encontrarlos:
* Naturaleza:
* Parques y jardines: Obvio, pero a menudo pasado por alto. Busque áreas con árboles interesantes, flores, caminos o características de agua. Compruebe si se requieren permisos.
* bosques/bosques: Genial para una sensación de profundidad y misterio. Presta atención al filtrado de la luz a través de los árboles.
* playas: Ofrezca un vasto espacio abierto con hermosos luz y color. La hora del día es crucial (la hora dorada es ideal).
* campos: Los campos de hierba, flores silvestres o cultivos pueden crear impresionantes fondos, especialmente al amanecer o al atardecer. Se puede necesitar permiso.
* Montañas: Proporcione antecedentes dramáticos e impresionantes.
* agua: Los lagos, ríos, estanques y cascadas pueden agregar reflejos y movimiento a sus fotos.
Consejos para la naturaleza:
* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales a la hora del día que planea disparar.
* Busque variedad: Incluso en una sola ubicación, pruebe diferentes ángulos y perspectivas.
* Considere la temporada: La época del año afectará drásticamente el aspecto de la naturaleza.
* Cuidado con los errores: ¡Bug Spray es tu amigo!
* Respeta el entorno: No dejar rastro.
* Urban:
* paredes de ladrillo: Clásico y versátil. Busque diferentes colores, texturas y patrones.
* callejones: A menudo ofrecen una luz y sombras interesantes. Sea consciente de la seguridad.
* Arte callejero/murales: Puede agregar toques de color y personalidad.
* Detalles arquitectónicos: Busque puertas, ventanas y arcos interesantes.
* escaleras: Crear líneas liderantes e interés visual.
* Áreas industriales: Ofrezca una estética arenosa y vanguardista.
Consejos para Urban:
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a los automóviles, los peatones y los posibles riesgos de seguridad.
* Busque paredes limpias: Evite el graffiti que no sea visualmente atractivo o distraído.
* varía tus ángulos: Experimente con disparos desde diferentes alturas y perspectivas.
* Use la luz natural creativamente: Busque bolsillos de luz y sombra.
* Obtenga permiso (si es necesario): Algunas ubicaciones pueden requerir permiso para la fotografía comercial.
* Abstract/Neutral:
* paredes simples: Una pared de color sólida (pintada o texturizada) puede ser una excelente opción cuando desea que el enfoque esté completamente en el tema.
* Fences: Las cercas de madera, las cercas de alambre de cadena (con desenfoque apropiado) y cercas de hierro forjado pueden agregar textura y líneas.
* fondos de tela: Los fondos de telas portátiles y versátiles se pueden usar en cualquier lugar.
* Sky: Use el cielo como telón de fondo para siluetas o para crear una sensación de inmensidad.
Consejos para abstracto/neutral:
* Centrarse en la iluminación: La iluminación es crucial cuando se usa un fondo simple.
* Considere el color: Elija un color que complemente el tono de piel y la ropa de su sujeto.
* Agregue textura con luz y sombra: Busque patrones interesantes creados por el sol.
3. Encontrar la ubicación correcta:
* Scouting:
* Camina: Explore su vecindario o ciudad con su cámara en la mano.
* conducir alrededor: Tome una unidad buscando específicamente ubicaciones interesantes.
* Investigación en línea:
* Google Maps/Street View: Use estas herramientas para explorar virtualmente las áreas.
* Instagram: Busque hashtags como #portraits, #LocationPhotography o nombres de ciudades específicos para encontrar inspiración. ¡Presta atención a las etiquetas de ubicación!
* Pinterest: Busque "ubicaciones de retratos" o tipos específicos de fondos.
* Grupos de fotografía locales: Únase a grupos en línea o en persona para obtener recomendaciones de otros fotógrafos.
* Hora del día: Recuerde que la luz cambiará durante todo el día. Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos para ver cómo la luz afecta la escena.
* pidiendo permiso:
* Propiedad privada: Siempre solicite permiso antes de disparar en propiedad privada. Sea educado y explique lo que está haciendo.
* Empresas: Si desea disparar frente a un negocio, solicite permiso al propietario o gerente.
* Parques y espacios públicos: Compruebe si se requieren permisos para la fotografía comercial.
4. Técnicas clave para maximizar sus antecedentes:
* Apertura y profundidad de campo:
* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, aislando el tema. Ideal para distraer o fondos ocupados.
* Profundidad profunda de campo (alto número F como f/8, f/11): Mantiene tanto el tema como los antecedentes en el enfoque. Útil cuando el fondo es una parte importante de la historia.
* Longitud focal:
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Tienden a comprimir el fondo y crear una profundidad de campo menos profunda.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Capture más de fondo y da una perspectiva más amplia.
* ángulo de la cámara:
* disparando desde low: Puede hacer que su sujeto se vea más alto e imponente.
* disparando desde lo alto: Puede hacer que su sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.
* ángulos variables: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva y la composición más halagadores.
* Colocación del sujeto:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds para una composición más equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el fondo para enmarcar su sujeto, como árboles, puertas o arcos.
* postprocesamiento:
* Calificación de color: Ajuste los colores en sus fotos para crear un estado de ánimo o estética específica.
* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para llamar la atención sobre el sujeto o crear una sensación de profundidad.
* Enfoque selectivo: Use el software para difuminar aún más el fondo o afilar el tema.
5. ¡No tengas miedo de experimentar!
La mejor manera de encontrar grandes fondos es experimentar y probar cosas nuevas. No tengas miedo de ser creativo y pensar fuera de la caja. Cuanto más practique, mejor será para encontrar y usar fondos para crear retratos impresionantes. ¡Buena suerte!