REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Cuentan una historia sobre quién es esa persona, qué hace y su conexión con su entorno. Al considerar cuidadosamente la ubicación, la iluminación, la composición y la interacción de sujeto, puede crear imágenes potentes y evocadoras.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales efectivos, junto con ejemplos:

1. Elegir la ubicación correcta:

* La relevancia es clave: La ubicación debe estar directamente relacionada con la vida, el trabajo, los pasatiempos o la personalidad del sujeto. Un chef en su cocina, un músico en su estudio, un artista en su taller, un jardinero en su jardín, todos estos son buenos puntos de partida.

* Considere la historia: ¿Qué historia quieres contar? La ubicación ayuda a transmitir esa narrativa. Un maestro en un aula bulliciosa dice algo diferente a un maestro en una biblioteca vacía y tranquila.

* Scout de antemano: No solo aparezca y espere la perfección. Visite la ubicación de antemano para evaluar la iluminación, los posibles fondos y cualquier desafío logístico.

* Busque interés visual: La ubicación debe ofrecer texturas, colores y elementos interesantes que mejoren el retrato. Considere cómo los antecedentes complementarán su sujeto, no distraerán de ellos.

* El permiso es primordial: Siempre obtenga permiso para fotografiar en un lugar, especialmente si es propiedad privada.

Ejemplos:

* Un carpintero rodeado de sus herramientas en un taller: Las herramientas y las virutas de madera comunican su profesión y habilidad.

* Un bailarín en un estudio de ensayo, con reflejos en los espejos: Los reflejos agregan profundidad y sugieren las innumerables horas dedicadas a practicar.

* Un agricultor de pie en su campo al atardecer: La luz de la hora dorada y el vasto campo simbolizan su conexión con la tierra.

2. Iluminación para el impacto:

* La luz natural es tu amigo: Siempre que sea posible, utilice la luz natural. Los días nublados pueden proporcionar una luz suave, incluso ligera, mientras que la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece tonos cálidos y halagadores.

* Presta atención a la dirección: La dirección de la luz da forma a la cara del sujeto y agrega dimensión. La iluminación lateral puede crear drama y resaltar la textura. La luz de fondo puede crear un efecto de silueta.

* rellena flash (usado sutilmente): Si el sujeto está en la sombra, un toque de flash de relleno puede alegrar su rostro sin parecer artificial.

* Iluminación artificial (cuando sea necesario): Si la luz natural es insuficiente, use iluminación artificial. Los softboxes y los paraguas pueden suavizar la luz y crear un efecto más halagador. Recuerde equilibrar la luz artificial con cualquier luz ambiental.

* Considere el estado de ánimo: La iluminación afecta significativamente el estado de ánimo. La luz brillante, incluso puede sentirse alegre, mientras que las sombras crean una atmósfera más dramática y misteriosa.

Ejemplos:

* Un escritor sentado en su escritorio, iluminado por la luz de la ventana suave: La luz suave crea una atmósfera tranquila y contemplativa.

* Un herrero que trabaja en su fragua, iluminado por el brillo del fuego: El fuego proporciona iluminación dramática y enfatiza el calor y la intensidad de su trabajo.

* Un músico que actúa en el escenario, con focos destacando su rostro: Los focos crean una imagen dinámica y atractiva.

3. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro, a lo largo de una de las líneas imaginarias o en una intersección, para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema. Las cercas, las carreteras o los elementos arquitectónicos pueden ser líneas de liderazgo efectivas.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto, llamar la atención sobre ellos y agregar profundidad a la imagen. Los arcos, las puertas y el follaje se pueden usar para el encuadre.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y enfatizar el tema. Esto es particularmente efectivo cuando el fondo distrae.

* Considere el espacio negativo: Dejar un espacio vacío alrededor del sujeto puede crear una sensación de calma y permitir que el espectador se concentre en ellos.

* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo esté limpio y ordenado. Elimine elementos de distracción o reposicione el sujeto para evitarlos.

Ejemplos:

* Un bibliotecario de pie en una biblioteca, con filas de libros que actúan como líneas de liderazgo hacia ellos: Las líneas atraen el ojo del espectador al bibliotecario y enfatizan su conexión con los libros.

* Un artista que pinta en un caballete, enmarcado por un arco: El arco enmarca al artista y agrega profundidad a la imagen.

* Un escalador en un pico de montaña, con vasta extensión de cielo a su alrededor (espacio negativo): El espacio negativo enfatiza el aislamiento del escalador y la inmensidad del paisaje.

4. Posación e interacción:

* Manténgalo natural: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno y participar en sus actividades habituales.

* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas. Explique el aspecto que está tratando de lograr y ofrece sugerencias para posar.

* Establecer una conexión: Habla con tu tema y conoce. Esto los ayudará a relajarse y sentirse más cómodos frente a la cámara.

* varía las poses: Tome una variedad de tomas desde diferentes ángulos y con diferentes poses. No tengas miedo de experimentar.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros del tema que interactúan con su entorno de forma natural. Estos a menudo revelan más sobre su personalidad.

* Considere el contacto visual: El contacto visual directo puede crear una fuerte conexión con el espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede transmitir contemplación o vulnerabilidad.

Ejemplos:

* Un alfarero que arroja arcilla sobre una rueda, sus manos cubiertas de arcilla: La imagen captura la naturaleza táctil de su oficio.

* Un chef que prepara una comida, su expresión enfocada e intención: La expresión revela su pasión y dedicación.

* Un escritor sentado en su escritorio, mirando por la ventana cuidadosamente: La mirada transmite contemplación e inspiración.

5. Consideraciones técnicas:

* Elija la lente correcta: Una lente estándar o gran angular es a menudo una buena opción para los retratos ambientales, lo que le permite capturar tanto el sujeto como sus alrededores. Se puede usar una lente de teleobjetivo para comprimir el fondo y enfatizar el tema, pero puede hacer que el medio ambiente se sienta menos presente.

* Aperture: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y enfatizando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si el sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para capturar con precisión los colores de la escena.

Ejemplos que combinan los elementos de manera efectiva:

* Un músico en un club de jazz con poca luz, sosteniendo su saxofón, bañado en el brillo de un foco de atención. La ubicación, la iluminación y la pose se combinan para capturar la atmósfera de una actuación de jazz y la pasión del músico.

* Una bailarina que practica en el Barre en un estudio de baile, reflejado en un gran espejo, con una luz natural suave que se transmite a través de las ventanas. El reflejo, la iluminación y la ubicación transmiten la dedicación y el arte involucrados en el ballet.

* Un pescador reparando su red en un muelle desgastado, con el océano estirándose detrás de él y una gaviota encaramada cerca. La ubicación, la pose y los antecedentes contribuyen a la historia de una vida pasada en el mar.

Takeaways de teclas:

* La planificación es crucial: Explique la ubicación, considere la iluminación y piense en la historia que desea contar.

* Conéctese con su tema: Habla con ellos, hazlos sentir cómodos y capturar su personalidad.

* Experimente y diviértete: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, poses y técnicas de iluminación.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el fondo esté limpio y ordenado, y que los aspectos técnicos de la fotografía sean bien ejecutados.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales convincentes que cuenten una historia y capturen la esencia de la vida de su sujeto. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía de conciertos:elegir la mejor configuración de la cámara

  2. ¿Qué es la Fotografía Holística?

  3. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  4. Usar un proyecto de fotografía para despertar tu creatividad

  5. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  6. Fotografía de moda:4 aspectos a trabajar para irrumpir en la industria

  7. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes

  8. El filtro de clip astro-multiespectral STC combate la contaminación lumínica dentro de la cámara

  9. Vanessa Joy sobre el arte de capturar el gran día de alguien

  1. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  2. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. Cómo crear retratos con un fondo negro

  7. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

Consejos de fotografía