Metáfora visual:definición, ejemplos en arte y cine
A Metáfora visual es una figura de discurso donde una cosa está representada por otra visualmente, para sugerir una semejanza o conexión. Es una comparación no literal que tiene como objetivo crear una comprensión o resonancia emocional más profunda al asociar dos cosas aparentemente diferentes. A diferencia de un símbolo visual , que tiene un significado específico y predefinido, una metáfora visual está más abierta a la interpretación y se basa en la comprensión del espectador de la relación entre los elementos visuales.
En términos más simples: Está usando imágenes para decir una cosa * es como * otra cosa, sin declararlo explícitamente.
Características clave de una metáfora visual:
* no literal: No está destinado a ser tomado literalmente.
* Comparación: Implica una similitud o conexión entre dos entidades distintas.
* Subjetivo: La interpretación puede variar según los antecedentes, las experiencias y la perspectiva del espectador.
* Evocative: Su objetivo es evocar emociones, ideas o una comprensión más profunda más allá del nivel de la superficie.
* Lenguaje visual: Se basa únicamente en elementos visuales para transmitir la comparación.
Ejemplos en arte:
* Salvador Dali * La persistencia de la memoria * (1931): Los relojes de fusión son una metáfora visual para la naturaleza subjetiva y fluida del tiempo, y tal vez la descomposición de la memoria misma. Los relojes no son * literalmente * derretidos, pero su forma distorsionada sugiere la experiencia distorsionada del tiempo en sueños o recuerdos.
* René Magritte * The Treachery of Images * (1929): Esta pintura representa una tubería con la inscripción "tubería ceci n'est pas une" (esta no es una tubería). Es una metáfora visual que señala la diferencia entre la representación y la realidad. La imagen es * no * el objeto en sí, solo una representación de ella.
* Frida Kahlo's Self-cuadros: Kahlo a menudo usaba metáforas visuales relacionadas con su dolor físico y emocional. Por ejemplo, las uñas que perforan su cuerpo podrían representar el dolor emocional de su relación turbulenta, o las vides alrededor de su cuello pueden simbolizar la sensación atrapada.
* Arte surrealista en general: El arte surrealista está plagado de metáforas visuales. Artistas como Joan Miró y Max Ernst usaban frecuentemente yuxtaposiciones extrañas de objetos y figuras para representar deseos subconscientes, ansiedades y la irracionalidad de la condición humana.
* * Ejemplo:* Una jaula de pájaros alrededor de una cabeza para representar visualmente la idea de sentirse atrapado.
Ejemplos en la película:
* _citizen kane_ (1941): El trineo de la infancia de Kane, "Rosebud", sirve como una metáfora visual por su inocencia perdida, la promesa no cumplida de su juventud y el anhelo de una vida más simple y feliz. El trineo en sí es solo un objeto físico, pero su presencia al principio y al final de la película lo conecta a los temas centrales de la historia.
* _the Graduate_ (1967): La sensación de Benjamin de estar atrapada y sofocada en su entorno a menudo se transmite a través de metáforas visuales. Por ejemplo, la escena del acuario, donde se observa a Benjamin a través del vidrio, como un pez en un tazón, representa visualmente su sensación de ser observado y confinado.
* _requiem para un sueño_ (2000): La imagen recurrente del refrigerador que se llena gradualmente de alimentos sirve como una metáfora visual para la creciente obsesión de Sara Goldfarb con la pérdida de peso y los delirios provocados por su adicción.
* _eternal Sunshine of the Spotless Mind_ (2004): Los recuerdos que se desvanecen y el rival de un mundo físico dentro de la mente de Joel se representan visualmente por desintegrando los sets y los personajes que desaparecen lentamente. Estos no están sucediendo * literalmente *, pero transmiten visualmente el proceso de borrado de la memoria.
* _american beauty_ (1999): La bolsa de plástico que baila en el viento es una metáfora visual de la belleza que existe en la vida cotidiana que a menudo pasamos por alto. Es un objeto aparentemente mundano elevado a algo conmovedor y significativo.
Cómo identificar metáforas visuales:
1. Busque imágenes inusuales o inesperadas.
2. Considere el contexto. ¿Cuál es el tema o el mensaje general de la obra de arte o la película?
3. Pregúntese: ¿Qué podría esta imagen * representar * más allá de su apariencia literal?
4. Explore múltiples interpretaciones. Las metáforas visuales a menudo están abiertas a diferentes lecturas.
El poder de las metáforas visuales:
Las metáforas visuales son herramientas poderosas porque ellos:
* Involucre al espectador en un nivel emocional.
* Agregue profundidad y complejidad a la obra de arte o película.
* Invite al espectador a participar activamente en la interpretación.
* Crear una impresión duradera. Pueden ser más memorables que las declaraciones literal.
Al comprender las metáforas visuales, podemos desbloquear significados más profundos y apreciar el arte y la habilidad del Creador. Permiten una comprensión más rica y matizada del mundo que nos rodea.