REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Tomar retratos de bola de cristal únicos se trata de combinar la creatividad, la técnica y un buen ojo para la composición. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados impresionantes y originales:

i. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* entornos diversos: Piense más allá del paisaje típico. Considere entornos urbanos, fondos arquitectónicos, características de agua, jardines, bosques, lugares abandonados o incluso configuraciones interiores.

* Sujetos interesantes: Busque sujetos complementarios a su telón de fondo. Considere a una persona con traje de época, alguien tocando un instrumento musical, follaje interesante o reflexiones.

* Iluminación: Observe cómo cae la luz sobre su ubicación elegida en diferentes momentos del día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es a menudo ideal para luz suave y cálida. Los días nublados pueden proporcionar iluminación suave, incluso, ideal para evitar sombras duras.

* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para trabajar y no presenta ningún peligro.

* Equipo:

* Bola de cristal (lensball): La pieza más crucial. Opta por una bola de cristal impecable de alta calidad (típicamente de cuarzo o vidrio K9) para evitar imperfecciones en sus imágenes. El tamaño importa; 80 mm es un buen punto de partida.

* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para un mejor control y calidad de imagen. También puede ser creativo con un teléfono inteligente, pero los resultados serán diferentes.

* lentes:

* lente gran angular: Ideal para capturar el entorno alrededor de la pelota y crear un sentido de escala.

* lente macro: Le permite acercarse a la pelota y capturar detalles intrincados dentro de la imagen invertida.

* Lente de zoom: Ofrece flexibilidad para enmarcar su disparo y comprimir el fondo.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente en condiciones de poca luz o cuando se usa una lente macro.

* Limpieza de tela: Mantenga la bola de cristal limpia de las huellas digitales y el polvo. Use un paño de microfibra.

* Herramienta de nivelación (opcional): Un pequeño nivel puede ayudar a garantizar que la pelota esté perfectamente nivelada, especialmente en superficies desiguales.

* fondos (opcional): Se pueden usar superficies reflectantes, telas coloridas o materiales texturizados para crear fondos únicos detrás de la pelota.

* Equipo de iluminación (opcional): Se pueden usar reflectores, luces rápidas o paneles LED para agregar luz de relleno o crear efectos de iluminación dramáticos.

* Software de edición: Adobe Lightroom, Photoshop o software similar para el postprocesamiento.

ii. Composición y técnica:

* Encontrar el punto dulce: La bola de cristal invierte la imagen detrás de ella. Esto abre muchas oportunidades creativas. Experimente con la colocación de la pelota en relación con su sujeto y antecedentes.

* Aperture (F-Stop):

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, enfatizando la imagen invertida dentro de la pelota y creando un efecto soñador.

* Profundidad profunda de campo (alto número F, por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto la pelota como el fondo de enfoque, proporcionando más contexto.

* enfocando:

* Enfoque manual: Generalmente recomendado para un control preciso, especialmente con lentes macro. Concéntrese directamente en la imagen invertida dentro de la pelota.

* Autococus: Si usa enfoque automático, use enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto dentro de la pelota donde desea el enfoque más nítido.

* ángulo y perspectiva:

* Nivel de ojos: Una perspectiva clásica que crea un sentido de conexión con el sujeto.

* Ángulo bajo: Puede hacer que la pelota parezca más grande y más dominante, enfatizando la imagen invertida.

* Ángulo alto: Proporciona una visión más amplia de la escena y se puede utilizar para crear patrones y composiciones interesantes.

* Apoyando la pelota:

* Elementos naturales: Use hojas, rocas, arena u otros objetos naturales para crear una base estable para la pelota.

* soportes artificiales: Se pueden usar pequeños trípodes, anillos o masilla para mantener la pelota en su lugar.

* tu mano: Tenga en cuenta la apariencia de su mano si es visible. Considere usar guantes o pintar sus uñas.

* Técnicas de iluminación:

* Backlighting: Coloque la pelota frente a una fuente de luz (Sun, Flichlamp) para crear una silueta dramática.

* Iluminación lateral: Enfatiza la textura y la forma.

* Luz de relleno: Use un reflector o flash para iluminar sombras y equilibrar la exposición.

* Experimentación:

* Movimiento: Captura del movimiento dentro de la pelota (por ejemplo, agua que fluye, hojas que caen).

* Reflexiones: Incorpore reflejos del agua, espejos u otras superficies para agregar profundidad y complejidad.

* Composiciones abstractas: Concéntrese en patrones, texturas y colores dentro de la pelota.

* siluetas: Crea una silueta de una persona u objeto detrás de la pelota.

iii. Ideas creativas para retratos únicos:

* Retratos narrativos: Cuenta una historia con tu imagen. Considere plantear su sujeto de una manera que complementa el fondo y la imagen invertida.

* Retratos conceptuales: Use la bola de cristal para transmitir una idea o emoción. Por ejemplo, un retrato de alguien que mira la pelota con una expresión problemática podría representar incertidumbre o introspección.

* Retratos ambientales: Capture su sujeto dentro de su entorno, utilizando la bola de cristal para resaltar su conexión con el paisaje.

* Retratos de ensueño/surrealista: Use exposiciones largas, exposiciones dobles u otras técnicas para crear una sensación de magia y fantasía. Combine la pelota con otros elementos surrealistas como el humo.

* Integración de imágenes de espejo: Coloque un espejo directamente detrás de la pelota. Cuando se fotografía, la pelota contendrá un reflejo invertido de la reflexión, creando un efecto único de las imágenes anidadas entre sí.

* Retratos submarinos: Sumerja la bola de cristal y la fotografía bajo el agua, enfocándose en la forma en que el agua distorsiona la luz y crea patrones interesantes.

* Mundos en miniatura: Coloque pequeñas figuras u objetos alrededor de la pelota para crear un mundo en miniatura dentro de la imagen invertida.

* Detalles macro: Concéntrese en los detalles de primer plano dentro de la bola de cristal, como texturas, patrones o colores.

* múltiples bolas de cristal: Use múltiples bolas de cristal en su composición para crear una sensación de profundidad y complejidad.

* Blanco y negro: Convierta sus imágenes en blanco y negro para enfatizar el contraste y la tonalidad.

* Fotografía infrarroja: El uso de una cámara infrarroja y los filtros pueden crear efectos etéreos y de otro mundo.

* Motion Motion: El movimiento intencional de la cámara durante una larga exposición puede agregar una sensación de dinamismo y energía.

* levitación: Use la edición para que la bola de cristal parezca flotando.

iv. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.

* afilado: Afila la imagen, especialmente la imagen invertida dentro de la pelota.

* Corrección de color: Ajuste los colores para que coincida con su visión.

* Corrección de distorsión: Corrija cualquier distorsión causada por la lente.

* clon/san: Elimine las distracciones no deseadas, como el polvo o las huellas digitales.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

V. Consideraciones éticas

* Impacto ambiental: Tenga cuidado de no dañar el medio ambiente. Evite colocar la bola de cristal en ecosistemas frágiles o perturbar la vida silvestre.

* Uso respetuoso: Evite usar la bola de cristal de una manera que sea irrespetuosa u ofensiva. Tenga en cuenta las sensibilidades culturales y las creencias religiosas.

* Privacidad: Tenga en cuenta la privacidad de las personas al fotografiarlas. Obtenga permiso si es necesario.

Takeaways para la singularidad:

* Piense fuera de la caja: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

* Desarrolle su estilo: Encuentre un enfoque único que refleje su visión personal.

* Cuente una historia: Use sus imágenes para comunicar una idea o emoción.

* Dominar los fundamentos: Una sólida comprensión de los principios de fotografía es esencial para crear imágenes convincentes.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Encuentra inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos, pero no solo los copie. Use su trabajo como punto de partida para su propia creatividad.

* Abraza los errores: Los errores son una oportunidad de aprendizaje. No se desanime si sus imágenes no siempre resultan según lo planeado.

Al combinar estas técnicas e ideas con su propia creatividad, puede crear retratos de bola de cristal verdaderamente únicos y impresionantes que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!

  1. Desafío fotográfico semanal – Verde

  2. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  3. Expandir y condensar el tiempo

  4. Serie Mastering Color – La psicología y la evolución del color PÚRPURA y su uso en la fotografía

  5. Cómo cotizar trabajos de fotografía comercial:algunas líneas importantes a considerar

  6. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  7. 11 cosas para experimentar cuando se inicia en la fotografía digital

  8. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  9. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  1. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  2. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. ¿Reservar un taller de fotografía? Lea esto primero

  9. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

Consejos de fotografía