i. Principios básicos para posar hombres:
* Confianza y comodidad: Una expresión genuina es primordial. Si su sujeto se siente incómodo, se mostrará. Construya una relación, da una dirección clara y ofrece aliento. Comience con poses simples e introduzca gradualmente las más complejas.
* líneas y ángulos fuertes: Los hombres generalmente se ven bien con líneas fuertes y definidas en su postura y cuerpo. Piense en crear triángulos (brazos lejos del cuerpo, piernas ligeramente separadas) para agregar interés visual y poder.
* Movimiento intencional (o movimiento implícito): Incluso en una pose estática, sugiera acción o intención. Esto podría ser un ligero inclinado hacia adelante, una mano que descansa sobre algo o una mirada dirigida en un punto específico.
* naturalidad (la mayor parte del tiempo): Evite looks excesivamente planteados o artificiales, a menos que ese sea el efecto específico al que apunta. Esforzarse por la autenticidad.
* Conciencia corporal: Los hombres pueden ser menos conscientes de cómo se ve su cuerpo en una foto que las mujeres. Asegúrese de que comprendan cómo cambiar su peso, colocar sus brazos y sostener la cabeza.
* Ropa: La ropa que están usando dictará la pose que elijas. Por ejemplo, si llevan un traje, su postura puede ser más formal. Si llevan algo casual, pueden verse más relajados.
ii. Áreas clave para centrarse en:
* manos: A menudo la parte más complicada. Aquí hay algunas opciones:
* Relajado: Flojamente al lado, dedos ligeramente curvos.
* en bolsillos: Una o ambas manos (pulgar o todos los dedos que se muestran, experimentar). Este es un aspecto clásico y relajado.
* descansando en las caderas: Agrega una postura segura (pero puede parecer forzada si se exagera).
* sosteniendo algo: Un accesorio como un libro, una bebida, una herramienta o incluso una chaqueta.
* interactuando con el entorno: Apoyado contra una pared, tocando un árbol, sosteniendo una barandilla.
* Evitar: Puños apretados, dedos demasiado rígidos, o ocultando las manos por completo (a menos que sea intencional).
* Arms:
* lejos del cuerpo: Crea definición y una silueta más poderosa. Los codos ligeramente doblados son más naturales que los brazos de Ramrod-strod.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa. Tenga en cuenta la expresión en la cara para que coincida con el mensaje. Evite cruzar demasiado, ya que puede hacer que la persona se vea más pequeña.
* Un brazo hacia arriba, un brazo hacia abajo: crea una forma visual interesante
* Piernas y pies:
* Distribución de peso: Cambiar de peso a una pierna crea una pose más dinámica y relajada.
* Posición de la pierna: Una postura ligeramente más amplia transmite confianza. Evite las piernas directamente uno al lado del otro y recto.
* Dirección del pie: Presta atención a dónde apuntan los pies. Los pies en ángulo pueden hacer que una pose sea más dinámica.
* Poses sentados: Los tobillos cruzados, una pierna extendida, pies plantados firmemente en el suelo, todas las buenas opciones.
* Cabeza y hombros:
* Chin: Ligeramente hacia adelante y hacia abajo es generalmente más halagador (reduce la doble barbilla).
* hombros: No haga que el sujeto retenga sus hombros rígidamente. Lo mejor es lo mejor. Un hombro puede ser ligeramente hacia adelante para crear interés.
* Neck: Evite acortar el cuello encorvando
* Expresiones faciales:
* Ojos: El elemento más importante. Atacante, reflexivo, directo o un poco misterioso:elija la expresión que se adapte al estilo.
* Smile: Las sonrisas genuinas son clave. Si una sonrisa completa se siente forzada, pruebe una ligera sonrisa o una sonrisa de boca cerrada.
* Jawline: Una mandíbula definida a menudo se considera masculina. Presta atención al ángulo de la cabeza para acentuarlo.
* Mira la dirección:
* Mirando la cámara: Crea una conexión directa con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Puede sugerir consideración, contemplación o una sensación de misterio.
* Mirando algo más: Agrega contexto y narrativa a la imagen.
* mirando hacia arriba/hacia abajo: puede mostrar reverencia o humildad
iii. Posar ideas (ejemplos específicos):
* The Lean:
* contra una pared: Un hombro contra la pared, el peso cambió a una pierna, una mano en un bolsillo.
* contra un árbol: Similar a la pared delgada, pero con un telón de fondo más natural.
* contra una barandilla: Manos descansando sobre la barandilla, mirada dirigida a la distancia.
* La caminata:
* Mid-stride: Capturar el tema en movimiento, crea una imagen dinámica.
* Regresando: Sujeto que se aleja de la cámara y luego gira para mirar hacia atrás sobre su hombro.
* El Sit:
* en las escaleras: Una pierna extendida, la otra doblada.
* en un banco: Inclinándose hacia atrás, los brazos descansando en la parte posterior del banco.
* en el suelo: Con las piernas cruzadas, o con una rodilla hacia arriba.
* El soporte:
* Estancia clásica: Pies a ancho de los hombros, peso distribuido uniformemente, manos relajadas a un lado.
* Potencia de potencia: Una postura más amplia, pecho ligeramente fuera, manos en las caderas (use con moderación).
* ángulo ligero: En lugar de enfrentar la cámara de frente, haga que el sujeto se mantenga en un ligero ángulo para crear una silueta más halagadora.
* El "hacer algo":
* Lectura: Sosteniendo un libro o revista, luciendo enfocado.
* trabajando: Usar una computadora portátil, dibujar o participar en un pasatiempo.
* bebiendo café: Sosteniendo una taza de café, luciendo relajado.
* Reproduciendo música: Sosteniendo una guitarra u otro instrumento, luciendo comprometido.
* El sincero:
* riendo: Capture la risa genuina.
* Talking: Entablar una conversación con alguien fuera de cámara.
* perdido en el pensamiento: Luciendo contemplativo e introspectivo.
* El retrato (cabeza y hombros):
* mira directa: Mirando directamente a la cámara, creando una conexión fuerte.
* ligeramente fuera de centro: Inclinar la cabeza ligeramente hacia un lado puede ser más halagador.
* Juega con luz y sombra: Use iluminación para acentuar las características.
iv. Factores que influyen en las opciones de postura:
* La personalidad del cliente: ¿Son introvertidos o extrovertidos? ¿Confiado o tímido? Adapte las poses a su nivel de comodidad.
* El tipo de cuerpo del cliente: Algunas poses serán más halagadoras que otras, dependiendo de la construcción de la persona.
* La ubicación: El entorno puede inspirar poses y agregar contexto a la imagen.
* El estilo de la fotografía: Los retratos formales requieren poses diferentes que la fotografía callejera sincera.
* El propósito de la foto: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un retrato personal o una campaña comercial?
* Armario :El estilo de ropa influirá en la pose.
V. Consejos para dirigir su tema:
* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple que su sujeto pueda entender fácilmente.
* Demuestre la pose: Muéstreles lo que quieres que hagan.
* Use refuerzo positivo: Alabarlos cuando hacen algo bien.
* No tengas miedo de ajustar: Haga pequeños ajustes a la pose según sea necesario.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la foto perfecta.
* Dar contexto: En lugar de decir "Pon tu mano aquí", diga:"Descansa tu mano en la pared como si te estuvieras inclinando casualmente".
vi. No se debe hacer:
* Forzar una pose: Si no se siente natural, no se verá natural.
* demasiado directo: Dale a tu sujeto algo de libertad para expresarse.
* Ignora la retroalimentación: Preste atención a lo que su tema le dice, tanto verbal como no verbalmente.
* Tenga miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y vea qué funciona.
* Haga suposiciones basadas en el género: Cada persona es diferente. Pregúntele a su tema con qué se sienten cómodos y si tienen alguna idea, quieren probar.
vii. Práctica e inspiración:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza sus técnicas de postura.
* Use Pinterest e Instagram: Cree tableros de ánimo de poses que le gusten.
Siguiendo estas pautas, estará en camino de crear retratos impresionantes e impactantes de hombres. ¡Buena suerte!