i. Planificación previa:Definición de sus objetivos de marca y retrato
* Conozca la identidad de su marca: Este es el paso más crucial. Antes de recoger una cámara, pregúntese:
* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, autenticidad, creatividad, profesionalismo, alegría)
* ¿Cuál es la estética de su marca? (por ejemplo, minimalista, vibrante, rústico, moderno)
* ¿Quién es tu público objetivo? (Demografía, intereses, puntos débiles)
* ¿Cuál es tu voz de marca? (¿Cómo se comunica:formal, informal, humorístico?)
* ¿Qué sentimiento quieres evocar? (Confianza, inspiración, aspiración, conexión)
* Defina tu propósito: ¿Por qué estás tomando estos autorretratos? Ejemplos:
* SECCIÓN DEL SITIO. Transmitir personalidad y calificaciones.
* Perfil de redes sociales: Establecer una presencia visual consistente.
* publicaciones/artículos: Agregue un toque personal a su contenido.
* Materiales de marketing: Presentarse como la cara de su marca.
* cartera: Muestra tus habilidades (si eres fotógrafo o creativo).
* Conceptualize &Storyboard:
* Ideas de lluvia de ideas: Piense en cómo puede representar visualmente su marca a través de sus retratos. ¿Qué actividades, ubicaciones o accesorios alinean con su marca?
* Desarrolle un concepto: Por ejemplo:"Empresario auténtico y accesible que trabaja en una oficina de luz natural". O:"Artista creativo rodeado de sus coloridos suministros".
* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que inspire su aspecto deseado. Esto guiará sus opciones para iluminar, posar y editar. ¡Pinterest es genial para esto!
* Sketch o storyboard (opcional): Si tiene múltiples tomas planificadas, visualizarlas de antemano ayuda con la consistencia.
ii. Configuración de la sesión:ubicación, iluminación y equipo
* Ubicación:
* Relevancia: Elija una ubicación que refleje su marca. Su oficina en casa, un espacio de trabajo relevante, una ubicación al aire libre que resuena con los valores de su marca.
* Antecedentes: Manténgalo limpio y ordenado, o con un estilo intencional para complementar su marca.
* Considere la luz natural: Las ventanas grandes o las puertas abiertas pueden proporcionar una luz hermosa y suave.
* Iluminación:
* Luz natural (mejor para muchos): La "hora dorada" (hora después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y halagadora. Evite la luz solar directa, que puede causar sombras duras. Use un reflector para rebotar la luz y completar las sombras.
* Luz artificial:
* Softbox: Difunde la luz para un efecto más suave y más halagador.
* Luz de anillo: Crea un efecto de halo en los ojos. Bueno para un primer plano de belleza.
* paraguas: Similar a un softbox, pero generalmente más asequible.
* Evite la iluminación dura por encima: Crea sombras poco halagadoras debajo de tus ojos y barbilla.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blanco sea preciso para que los colores se vean naturales. (Ajuste en la cámara o durante la edición).
* Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para imágenes de alta calidad. Sin embargo, un teléfono inteligente moderno también puede producir excelentes resultados, especialmente con buena iluminación.
* lente:
* lente de 50 mm ("Nifty Fifty"): Una lente versátil que es buena para retratos y fotografía general. A menudo asequible.
* lente de 35 mm: Un poco más ancho, bueno para retratos ambientales (que muestran más de fondo).
* lente de 85 mm: Excelente para retratos halagadores con una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).
* trípode: Esencial para imágenes nítidas al disparar solo.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Previene el batido de la cámara. La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen una función de temporizador.
* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras (puede ser una placa blanca simple).
iii. El brote:posar, expresión y composición
* posando:
* La relajación es clave: Si te sientes rígido, se mostrará en las fotos. Respira hondo e intenta relajarse.
* Cuerpo angulado: No te enfrentes a la cámara directamente. Incline su cuerpo ligeramente para una pose más halagadora.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Esto ayuda a definir su línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble.
* Involucre su núcleo: Una buena postura te hace ver más seguro.
* varía tus poses: Experimente con diferentes ángulos, posiciones del brazo y lenguaje corporal.
* Muestra tus manos: Evite ocultarlos por completo. Toque suavemente su cara, descansa sobre su regazo o sostenga un objeto relevante.
* Practica frente a un espejo: Esto te ayuda a encontrar tus mejores ángulos y poses.
* Inspiración de pose de investigación: Mira las fotos de otras personas que admiras. No copie exactamente, pero encuentre ideas.
* Expresión:
* Autenticidad: No fuerce una sonrisa si no se siente natural. Una expresión genuina y relajada es más atractiva.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara crea una conexión con el espectador.
* sonrisa sutil: Un ligero elevador de las esquinas de su boca puede hacer que se vea más accesible.
* "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que se vea más seguro y menos como si estuviera mirando. (Piense en "Smize" de Tyra Banks).
* Practicar expresiones: Al igual que con la postura, practique diferentes expresiones frente a un espejo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como su cara) en este sentido o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y evitar que la imagen se sienta desordenada.
* Profundidad de campo: Usar una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) puede ayudarlo a aislarlo y llamar la atención sobre su cara.
* Considere su cosecha: Cuerpo completo, cintura hasta la cabeza? El cultivo debe ser apropiado para el propósito de la foto.
* atuendo y estilo:
* Colores de marca: Incorpore los colores de su marca en su atuendo o accesorios.
* Profesionalismo (si corresponde): Use ropa que refleje su industria y la imagen que desea proyectar.
* comodidad: Elija ropa con la que se sienta seguro y cómodo.
* Joyas y accesorios: Manténgalo mínimo y evite cualquier cosa que distraiga.
iv. Postprocesamiento:edición para consistencia de marca
* Elija el software de edición: Adobe Lightroom, Capture One, VSCO o incluso aplicaciones móviles gratuitas como Snapseed.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de las áreas más brillantes y oscuras.
* Claridad y textura: Mejore los detalles, pero tenga cuidado de no exagerar.
* afilado: Agregue una pequeña cantidad de afilado para que la imagen se vea nítida.
* Calificación de color:
* consistencia: Use una paleta de colores consistente en todas sus imágenes para crear una estética de marca cohesiva.
* Colores de marca: Enfatice sutilmente los colores de su marca en la imagen.
* tonos: Los tonos cálidos crean una sensación de comodidad y accesibilidad. Los tonos fríos crean un sentido de profesionalismo y sofisticación.
* retoque (sea sutil!):
* Eliminar las imperfecciones: Use la herramienta de eliminación de puntos para eliminar las imperfecciones de distracción.
* suaviza la piel: Use un efecto de suavizado sutil de la piel, pero no lo exagere. ¡Quieres parecerte a ti mismo!
* Mejora ocular: Iluminar ligeramente los ojos para que se vean más atractivos.
* Curting: Asegúrese de que el cultivo final sea apropiado para el uso previsto de la imagen.
* Exportar: Guarde su imagen en el tamaño y formato correctos para la web o imprima.
V. Takeaways para la marca:
* sea auténtico: Deja que tu personalidad brille. Las personas se conectan con la autenticidad.
* La consistencia es clave: Use las mismas posturas, expresiones, iluminación y estilo de edición en todos sus autorretratos para crear una imagen de marca consistente.
* Conozca a su audiencia: Adapte sus autorretratos para atraer a su público objetivo.
* Busque comentarios: Pregúntele a sus amigos, colegas o mentores comentarios sobre sus autorretratos.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes y vea qué funciona mejor para usted. ¡Es un proceso de aprendizaje!
* iterar: No tengas miedo de volver a tomar fotos si no se sienten bien. ¡Este es un proceso continuo!
Escenarios de ejemplo:
* Diseñador creativo: Autorretrato rodeado de bocetos, pinceles y telas coloridas. La iluminación es brillante y aireada. La expresión es juguetona y creativa. El estilo de edición es vibrante y saturado.
* Asesor financiero: Autorretrato en una oficina profesional, con un traje. La iluminación es limpia y uniforme. La expresión es segura y confiable. El estilo de edición es limpio y clásico.
* Instructor de yoga: Autorretrato en un estudio de yoga, demostrando una pose. La iluminación es natural y suave. La expresión es pacífica y serena. El estilo de edición es cálido y natural.
Al planificar y ejecutar cuidadosamente sus autorretratos, puede crear una poderosa representación visual de su marca que resuene con su audiencia. ¡Buena suerte!