1. Mala composición
* Error: Centrar el sujeto cada vez, falta de interés visual, ignorar la regla de los tercios, distraer elementos de fondo.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use deliberadamente espacio vacío para equilibrar la composición y aislar el sujeto. No tengas miedo de las áreas vacías a un lado o por encima del sujeto.
* Conciencia de fondo: Presta mucha atención a lo que está * detrás de * tu tema. Busque elementos que distraen como árboles que parecen crecer de su cabeza, autos o patrones ocupados. Mueva el sujeto, cambie su ángulo o use una apertura más amplia para difuminar el fondo.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como ramas, puertas o ventanas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* varía tu perspectiva: No siempre dispare a la altura de los ojos. Intente disparar desde un ángulo bajo para que el sujeto parezca potente, o desde un ángulo alto para una perspectiva diferente.
2. Mala iluminación
* Error: Las sombras duras, los reflejos resaltados, las sombras poco halagadoras, no hay suficiente luz, confiando únicamente en el flash en la cámara.
* Fix:
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para una luz suave, cálida y halagadora.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que está iluminada uniformemente, a menudo se encuentra cerca de un edificio, un árbol grande o un paraguas). Esto evita sombras duras y proporciona luz suave y uniforme.
* Difusión: Use un difusor (una pantalla translúcida) para suavizar la luz solar dura cuando no esté disponible la sombra abierta.
* reflectores: Use un reflector (blanco, plata u dorado) para recuperar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.
* Flash fuera de cámara: Aprenda a usar un flash externo fuera de la cámara, ya sea activado de forma inalámbrica o a través de un cable de sincronización. Esto le brinda mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Considere un softbox o paraguas para difundir el flash.
* Fill Flash: Use una cantidad * pequeña * de flash a la luz del sol brillante para llenar las sombras en la cara del sujeto (especialmente debajo de los ojos y la nariz). Marque en la configuración de su cámara; Solo quieres un efecto sutil.
* Comprender la dirección de la luz: Preste atención a de dónde proviene la luz y cómo está afectando la cara de su sujeto. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora.
3. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO para la situación, sin comprender el triángulo de exposición.
* Fix:
* Aperture (F-Stop): Una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantiene más de la escena enfocada, que generalmente no es deseable para retratos clásicos. Elija una apertura apropiada para el efecto deseado.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se retiene la mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación igual o más rápida que la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Solo aumente el ISO cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura elegida y la velocidad de obturación.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál proporciona la mejor exposición para su sujeto. A menudo, la medición de manchas es mejor para los retratos porque mide la luz de solo un área pequeña del marco (generalmente la cara del sujeto).
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir la exposición y el equilibrio de color.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para controlar la exposición.
4. Falta de enfoque agudo
* Error: Centrándose en la parte incorrecta del sujeto, batido de la cámara, utilizando enfoque automático incorrectamente, profundidad de campo demasiado superficial.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.
* Enfoque del botón de retroceso: Separe el enfoque del botón de liberación del obturador asignando enfoque automático a un botón en la parte posterior de su cámara. Esto le permite bloquear el enfoque en el sujeto y recomponar el disparo sin reenfocar.
* Disparo estable: Use un trípode, especialmente con poca luz, para evitar el batido de la cámara. Si se mantiene a mano, prepárese contra un objeto sólido.
* Verifique el enfoque en la publicación: Acercar la imagen de la pantalla de su computadora para verificar la nitidez.
5. No halagador posando
* Error: Poses rígidos, antinaturales, ángulos poco halagadores, sin considerar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Fix:
* La relajación es clave: Haga que su sujeto se sienta cómodo. Hable con ellos, cuente chistes y cree una atmósfera relajada.
* Los ángulos son importantes: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora para su sujeto. Agregando ligeramente el cuerpo lejos de la cámara y girar la cara hacia atrás a menudo es halagador.
* Evite directamente en: Tener la cara del sujeto de la cámara directamente puede hacer que se vean más amplias.
* dar dirección: No solo digas "sonreír". Proporcione instrucciones específicas, como "mirar hacia la luz", "Levante la barbilla ligeramente" o "cambie su peso a una pierna".
* Observe y ajuste: Preste atención a la postura, las expresiones faciales y el lenguaje corporal del sujeto. Haga pequeños ajustes según sea necesario.
* Práctica: Estudie fotografía de retratos y aprenda técnicas de postura comunes.
* manos: Presta atención a la colocación de las manos. Evite tenerlos colgando sin fuerzas a los lados. Dales algo que hacer, como sostener un objeto o descansar en su regazo.
* Chin: Una ligera inclinación hacia abajo de la barbilla puede minimizar la apariencia de una barbilla doble.
6. Ignorando el fondo
* Error: Distrayendo elementos de fondo, escenas desordenadas, colores o patrones de competencia.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos que estén limpios y ordenados. Las paredes, los campos o los cuerpos de agua pueden funcionar bien.
* Crear separación: Use una abertura amplia para desdibujar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo.
* Cambia tu perspectiva: Cambiar ligeramente su posición puede eliminar elementos de distracción del fondo.
* Mueve tu sujeto: Coloque su sujeto frente a un fondo más deseable.
* postprocesamiento: Use el software de edición para difuminar u oscurecer el fondo.
7. No conectarse con el sujeto
* Error: Tratar al sujeto como un objeto, no entablar una conversación, no hacer que se sientan cómodos.
* Fix:
* Habla con tu tema: Conozca, pregunte sobre sus intereses y cree una conexión.
* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.
* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Escuche sus ideas: Colabore con su sujeto e incorpore sus ideas en la sesión.
* Sea paciente: Permita que la hora del tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
8. Pobre equilibrio de blancos
* Error: Colores que aparecen demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado fríos (azul), moldes de color inconsistentes.
* Fix:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Use una tarjeta gris: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado en su cámara.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use el software de edición para ajustar el equilibrio de blancos hasta que los colores parezcan precisos.
* Comprender el equilibrio de blancos presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno) para ver cuál produce los mejores resultados para sus condiciones de tiro.
9. Edición excesiva
* Error: Uso excesivo de filtros, suavizado de la piel poco realista, excesivos de colores, colores antinaturales.
* Fix:
* menos es más: Los ajustes sutiles a menudo son mejores que los cambios drásticos.
* Centrarse en los tonos de piel naturales: Evite hacer que la piel se vea demasiado suave o de plástico.
* Afilar con moderación: El sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados.
* Mantener colores realistas: Evite colores demasiado saturados o antinaturales.
* Apare: Tome descansos de la edición para descansar sus ojos.
10. Ignorando las expresiones faciales
* Error: Forzar sonrisas, pasando por alto emociones genuinas, sin prestar atención a los ojos.
* Fix:
* Fomentar expresiones naturales: Hable con su tema e intente obtener sonrisas y emociones genuinas.
* Capture el "momento": Esté preparado para capturar expresiones fugaces.
* Presta atención a los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean agudos y expresivos.
* Dirija la expresión: Dé instrucciones específicas, como "Piense en algo que lo haga feliz" o "Imagine que está hablando con un amigo cercano".
11. Usando la lente incorrecta
* Error: Uso de una lente que distorsione las características del sujeto, sin elegir una lente apropiada para el efecto deseado.
* Fix:
* lentes de retrato ideales: Las distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. Una lente de 85 mm es una opción popular.
* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* Considere la compresión: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 135 mm) comprimen el fondo y crean una profundidad de campo poco profunda, lo que puede ser halagador para los retratos.
* lentes prime vs. lentes zoom: Las lentes principales (distancia focal fija) a menudo tienen aperturas máximas más amplias y generalmente son más nítidas que las lentes zoom.
12. No preparar
* Error: Al llegar al rodaje sin preparación, sin tener una visión clara, no comunicarse con el sujeto de antemano.
* Fix:
* Plan por delante: Explorar ubicaciones, crear un tablero de ánimo y desarrollar una lista de disparos.
* Comuníquese con su tema: Discuta la visión de la sesión con su sujeto y obtenga su opinión.
* Prepara tu equipo: Cargue sus baterías, limpie sus lentes y empaque todos los equipos necesarios.
* Llegue temprano: Date tiempo para configurar y preparar antes de que llegue el sujeto.
13. No adaptarse
* Error: Pegarse rígidamente a un plan incluso cuando no funciona, no se adapta a las condiciones cambiantes.
* Fix:
* Sea flexible: Esté preparado para ajustar sus planes según el medio ambiente, el tema y otros factores.
* Observe y reaccione: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto, las expresiones faciales y la calidad de la luz.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y no tengas miedo de romper las reglas.
14. Falta de variedad
* Error: Tomando el mismo disparo repetidamente, sin experimentar con diferentes poses, ángulos y composiciones.
* Fix:
* varía tu perspectiva: Dispara desde diferentes alturas y ángulos.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses y vea qué funciona mejor para el tema.
* Cambia tus composiciones: Use diferentes técnicas de encuadre y explore diferentes áreas de la escena.
* Mezcle los primeros planos y los disparos anchos: Capture una variedad de tomas, desde primeros planos estrechos hasta tomas más amplias que muestran el entorno.
15. No aprender de los errores
* Error: Repetir los mismos errores, no analizar su trabajo, no buscar comentarios.
* Fix:
* Revise sus imágenes: Analice sus fotos e identifique las áreas de mejora.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Sigue aprendiendo: Lea libros, mire tutoriales y asista a talleres para mejorar sus habilidades.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las soluciones descritas anteriormente, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!