1. Afecta tus habilidades de observación:
* Cambia tu perspectiva: No solo camine o conduzca las mismas rutas todos los días. Intente caminar más lento, mirar hacia arriba, mirar hacia abajo y prestar atención a los detalles que suele perder. Los ojos pueden ayudar a simplificar una escena y resaltar una luz interesante.
* Observe la luz: La luz es el elemento más importante en la fotografía. Presta atención a cómo cambia la luz durante todo el día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave. Los días nublados proporcionan una luz uniforme, difusa. Observe cómo la luz interactúa con edificios, árboles y personas.
* Busque formas, patrones y texturas interesantes: Entrena tu ojo para ver formas geométricas en arquitectura, repetir patrones en la naturaleza y texturas interesantes en las superficies. Estos elementos pueden crear imágenes convincentes incluso en ubicaciones mundanas.
* estar presente: ¡Guarde su teléfono (a menos que lo esté usando para tomar fotos!) Y concéntrese realmente en su entorno. Involucrar a todos sus sentidos. Escuche los sonidos, huele el aire y sienta las texturas que te rodean. Esto le ayudará a notar detalles que de otra manera podría perderse.
2. Explore su área:
* caminar, bicicleta o conducir diferentes rutas: Sal del camino golpeado. Explore las calles laterales, los callejones y las áreas en las que nunca antes había estado.
* Visite Parks and Nature Preserves: Incluso un pequeño parque puede ofrecer oportunidades de paisaje, vida silvestre y fotografía macro. Busque árboles interesantes, flores, pájaros e insectos.
* Explore diferentes vecindarios: Cada vecindario tiene su propio carácter y atmósfera únicos. Busque una arquitectura interesante, arte callejero y negocios locales.
* Mira eventos y festivales locales: Estos eventos son una gran oportunidad para capturar retratos sinceros, tomas de acción y escenas culturales.
* Use Google Maps (satélite y vista de calle): Las ubicaciones de exploración prácticamente antes de ir. Busque posibles puntos de vista, edificios interesantes y áreas que valga la pena explorar.
* Habla con los locales: Pregunte a los residentes sobre sus lugares favoritos, gemas ocultas y lugares con una historia interesante.
3. Planifique sus sesiones de fotos:
* Verifique el pronóstico del tiempo: Conocer las condiciones climáticas puede ayudarlo a planificar sus brotes en consecuencia. Un día lluvioso puede crear tomas de mal humor y atmosféricas. Un día soleado puede brindar oportunidades para la luz dramática y las sombras.
* Use una aplicación de seguimiento de luz: Aplicaciones como Photopills o Ephemeris del fotógrafo pueden ayudarlo a predecir la posición del sol y la luna en diferentes momentos del día. Esto puede ser invaluable para planificar el paisaje y la fotografía arquitectónica.
* Visite en diferentes momentos del día: Una ubicación que se ve aburrida durante el día podría transformarse en algo mágico durante la hora dorada o por la noche.
* Crear una lista de disparos: Antes de salir, piense en los tipos de imágenes que desea capturar. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y evitar perder el tiempo.
* Obtenga permisos (si es necesario): Si planea fotografiar en una propiedad privada o en un área restringida, asegúrese de obtener los permisos necesarios.
4. Centrarse en diferentes temas:
* Fotografía de paisaje: Encuentre vistas panorámicas, lagos, ríos, bosques y campos.
* Fotografía urbana: Capture la energía y el carácter de su ciudad. Concéntrese en la arquitectura, la vida de la calle, el transporte y el arte público.
* Fotografía de retrato: Fotografíe a amigos, familiares o extraños (con su permiso). Concéntrese en capturar su personalidad y emociones.
* Fotografía callejera: Documente la vida cotidiana en lugares públicos. Busque personajes interesantes, interacciones y momentos.
* Fotografía de vida silvestre: Visite Parks, Reservas o incluso su propio patio trasero para fotografiar aves, animales e insectos.
* fotografía macro: Explore el pequeño mundo que te rodea fotografiando flores, insectos, texturas y detalles.
* Fotografía abstracta: Concéntrese en formas, colores, patrones y texturas para crear imágenes no representacionales.
5. Abraza lo mundano:
* Haga lo ordinario extraordinario: Desafízate para encontrar belleza e interés en temas y escenas cotidianas. Una pared de ladrillo simple, un objeto desechado o un charco de agua pueden convertirse en temas convincentes con la luz y la composición adecuadas.
* Busque ángulos únicos: No tengas miedo de bajar, subir en alto o intentar perspectivas inusuales.
6. Superar los desafíos comunes:
* mal tiempo: No dejes que el mal tiempo te detenga. Los días lluviosos pueden crear disparos dramáticos y atmosféricos. Los días nevados pueden transformar el paisaje en un país de las maravillas invernal. Abrace los desafíos y busque oportunidades para capturar imágenes únicas.
* Falta de inspiración: Si no se siente inspirado, intente navegar por libros de fotografía, revistas o sitios web. Mira el trabajo de otros fotógrafos y vea lo que te inspira. También puede intentar experimentar con diferentes técnicas o sujetos.
* Restricciones de tiempo: Incluso si solo tiene unos minutos, aún puede capturar algunas buenas tomas. Lleve su cámara a donde quiera que vaya y prepárese para aprovechar las oportunidades inesperadas.
Key Takeaway:
Lo más importante es ser curioso, observador y persistente. Sigue explorando, experimentando y aprendiendo, y te sorprenderá las oportunidades de fotografía que puedes encontrar justo donde vive. No te compares con los demás; Concéntrese en su propia visión creativa y disfrute del proceso de descubrimiento.