Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos
Posar y inclinar el cuerpo puede mejorar dramáticamente sus retratos, haciendo que su sujeto se vea más seguro, halagando sus características y agregando interés visual. Aquí hay un desglose de las técnicas clave:
i. Comprensión de la base:la curva S y el triángulo posa
* La curva S: El santo grial de la postura halagadora. Piense en crear una forma suave de "S" en todo el cuerpo, en lugar de una línea recta y recta. Esto agrega curvas y evita un aspecto bloqueado bidimensional. Por lo general, se logra por:
* Peso de cambio: Haga que el sujeto ponga la mayor parte de su peso en una pierna. Esto naturalmente crea una curva en la cadera.
* Agregando el torso: No tenga los hombros y las caderas frente a la cámara directamente. Un ligero giro (incluso unos pocos grados) agrega profundidad.
* flexiones de flexión: Evite bloquear las rodillas y los codos. Una ligera curva mantiene las cosas fluidas y naturales.
* Poses del triángulo: Los triángulos crean interés visual y energía dinámica. Buscarlos * entre * las partes del cuerpo:
* brazos y torso: Cree espacio entre el brazo y el torso, evitando que el brazo sea aplanado contra el cuerpo.
* piernas: Una ligera curva en la rodilla crea un triángulo de espacio.
* manos y cara: Coloque las manos para que creen formas triangulares con la cara, guiando el ojo del espectador.
ii. Elementos de postura clave:
* cambio de peso:
* Cambiar de peso a una pierna crea instantáneamente una postura más relajada y natural.
* Enfatiza la cadera y puede crear una cintura más definida.
* Practica cambios sutiles y observa las diferencias en el aspecto general.
* Agregando el cuerpo:
* hombros y caderas: Nunca los tenga paralelos a la cámara. Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida, pero experimenta.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza agrega personalidad y puede suavizar las jawlinas fuertes.
* Cheekbonos: Dirigir la parte más alta del pómulo hacia la luz es generalmente halagador.
* brazos y manos:
* Armas lejos del cuerpo: Evite tener brazos presionados fuertemente contra el torso. Esto los hace ver más grandes. Un ligero espacio o curva crea una silueta más definida.
* Colocación de la mano: Las manos pueden contar una historia. Considere estas opciones:
* Pockets: Informal y relajado. La mitad de entrada/mitad es a menudo más interesante.
* cintura: Puede enfatizar la cintura, pero tenga en cuenta hacer que los brazos parezcan grandes.
* cara: Usa las manos para enmarcar la cara o llamar la atención sobre los ojos (¡pero evite cubrir demasiado!).
* Props: Sostener algo puede dar un propósito y agregar a la narrativa.
* Evite las palmas planas: Curve ligeramente los dedos para un aspecto más natural. Un puño suave es generalmente preferible a una mano completamente plana.
* Piernas y pies:
* Toe puntiagudo: Señalar el dedo del pie ligeramente hacia la cámara alarga la pierna.
* cruzando los tobillos: Elegante y adelgazante, especialmente para poses sentadas.
* Colocación de piernas: Para las posturas de pie, una pierna generalmente debe estar ligeramente frente a la otra para mayor profundidad.
* Chin and Neck:
* La técnica de "tortuga": Empujar suavemente la barbilla * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo (sin crear una barbilla doble) puede definir la línea de la mandíbula y alargar el cuello. También ayuda a evitar las sombras debajo de la barbilla.
* alargando el cuello: Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
* los ojos:
* Capléglito: El pequeño reflejo de la luz en los ojos que los da vida.
* Dirigiendo la mirada: Donde el sujeto parece importa. Considerar:
* Contacto visual directo: Involucra al espectador.
* mirando fuera de cámara: Crea una sensación de misterio o narrativa.
* Siguiendo la mirada: Coloque el sujeto ligeramente fuera del centro, mirando al espacio abierto en el marco.
iii. Consejos para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas:
* Enfatizar la cintura. Los cinturones, la colocación de las manos y la ropa estratégica pueden ayudar.
* Evite las poses que compriman el cuerpo o lo hacen parecer más amplio.
* Use ángulos y cambios de peso para crear curvas y evitar una forma cuadrada.
* figuras delgadas:
* Agregue el volumen con ropa y posar.
* Evite posturas demasiado adelgazantes que puedan hacer que el sujeto se vea demasiado delgado.
* Concéntrese en crear líneas suaves y naturales.
* Hombres:
* Las posturas más fuertes y más seguras a menudo funcionan bien.
* Presta atención a la mandíbula y los hombros.
* Las manos en bolsillos o brazos cruzados pueden proyectar masculinidad.
iv. Consejos para dirigir su tema:
* comunicarse claramente: Use un lenguaje simple y directo. En lugar de decir "Mira bien", diga "Cambia tu peso a tu pierna izquierda" o "inclina la barbilla ligeramente hacia abajo".
* Demuestre: Muestre la pose usted mismo, incluso si se siente tonto. Esto ayuda a su tema a comprender lo que está pidiendo.
* Sea paciente: Posar puede sentirse incómodo. Fomente su sujeto y proporcione comentarios positivos.
* Dé pequeños ajustes: Hacer cambios incrementales en lugar de revisiones drásticas.
* Observe la tensión: Busque signos de incomodidad, como puños apretados o una expresión tensa. Fomentar la relajación.
* usa un espejo: Si es posible, haga que su sujeto use un espejo para ver su pose y hacer ajustes.
* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Tome descansos para permitir que su sujeto se relaje y recarga.
* Captura de momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos naturales entre los tiros posados. Estos a menudo pueden ser los más auténticos y atractivos.
V. Práctica y experimentación:
* Practica con un modelo (o un amigo): La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar.
* Retratos de estudio: Analice las poses de los retratos profesionales que admira. ¿Qué los hace funcionar?
* Experimente con diferentes ángulos: Muévete alrededor de tu sujeto y vea cómo los diferentes ángulos afectan el aspecto general.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios sobre su pose de otros fotógrafos o modelos.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, puede comenzar a experimentar y desarrollar su propio estilo.
Consideraciones importantes:
* La comodidad es clave: Lo más importante es que su sujeto sea cómodo. Si una pose se siente antinatural o forzada, se mostrará en las fotos.
* individualidad: Posar debería mejorar la personalidad del sujeto, no enmascararla. Adapte su enfoque a cada individuo.
* El contexto es importante: El medio ambiente y el estado de ánimo general de la sesión influirán en sus opciones.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y visualmente convincentes. ¡Buena suerte!