Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una poderosa técnica en la fotografía de retratos que utiliza un flash (típicamente en la cámara o fuera de la cámara) para llenar sutilmente las sombras y la exposición al equilibrio. Es tu arma secreta para crear retratos impresionantes, incluso en condiciones de iluminación desafiantes como la luz del sol o días nublados.
Aquí hay un desglose de cómo dominar el flash de relleno:
1. Comprender el problema:sombras duras y exposición desigual
Sin relleno Flash, a menudo te encuentras con estos problemas:
* Harsh Sunlight: Sombras profundas y poco halagadoras en la cara, sujetos para entrecerrar los ojos y los reflejos destacados.
* cielos nublados: Tonos de piel planos, aburridos y sin vida con falta de dimensión.
* Backlighting: Un fondo bellamente iluminado pero un sujeto se sumergió en la oscuridad.
2. Qué hace Fill Flash:
* suaviza las sombras: El flash agrega un toque de luz a las áreas sombreadas, reduciendo el contraste entre los reflejos y las sombras.
* agrega recreficles: Crea un brillo en los ojos, haciendo que el sujeto se vea más vivo y atractivo.
* Balances la exposición: Lleva la cara del sujeto al mismo nivel de exposición que el fondo, evitando que se subexpusen.
* agrega dimensión: Incluso en condiciones nubladas, un flash sutil puede traer forma y forma a la cara.
3. Equipo esencial:
* una cámara: Se prefiere una DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con control manual para ajustes más finos.
* un flash:
* Flash en la cámara: La opción más fácil y portátil. Busque un flash que le permita controlar su potencia de salida. Las cabezas inclinadas y giratorias son cruciales.
* Flash fuera de cámara: Ofrece un control más creativo y una mejor calidad de luz, pero requiere un sistema de activación y receptor para comunicarse con la cámara.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado):
* difusor: Suaviza la luz del flash. Puede ser un difusor incorporado en su flash, un pequeño domo difusor o un softbox más grande.
* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz flash y crear un aspecto más suave y natural.
4. Configuración y técnicas de clave:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida, lo que le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda control completo.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (desenfoque el fondo frente a mantener todo agudo).
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido, idealmente alrededor de 100-400.
* Velocidad de obturación: En general, no exceda la velocidad de sincronización de su cámara (a menudo alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). En el modo de prioridad de apertura, la cámara ajustará automáticamente la velocidad del obturador. En modo manual, asegúrese de que no exceda la velocidad de sincronización.
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente) medición flash: El flash media la luz y ajusta automáticamente su potencia. Bueno para principiantes, pero a veces puede ser inconsistente. Use la compensación de exposición al flash (FEC) para ajustar los resultados.
* Modo de flash manual: Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/16, 1/4, 1/2 potencia). Más consistente, pero requiere más experimentación para obtener la exposición correcta.
* Compensación de exposición flash (FEC): Le permite ajustar la potencia del flash independientemente de la exposición general de la cámara. Crucial para controlar la intensidad del flash de relleno. Comience con un valor de FEC negativo (por ejemplo, -1, -2) para un relleno sutil.
* Colocación flash (en la cámara):
* Flash directo: Apunte el flash directamente al sujeto. Puede ser duro pero útil en situaciones extremas. Use un difusor.
* Bouncing the Flash: Incline la cabeza del flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared. Crea una luz más suave y más favorecedora. (Funciona mejor en interiores con superficies de color claro).
* Colocación flash (fuera de cámara):
* Posicione el flash: Coloque el flash al lado de su sujeto, ligeramente en el frente, para crear dimensiones y forma.
* Distancia del sujeto: Cuanto más cerca sea el flash, más suave es la luz.
5. Pasos para lograr Fill Flash:
Ejemplo 1:día soleado (flash en la cámara)
1. Establezca la cámara en la prioridad de apertura (av o a) o el modo manual (m).
2. Elija su apertura (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo superficial).
3. Establezca ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100).
4. Encienda su flash y configúrelo en modo TTL (si está disponible).
5. Establecer compensación de exposición flash (FEC) a -1 o -2 (experimento basado en la dureza de la luz).
6. Tome una prueba de prueba. Ajuste FEC hasta que las sombras se suavizen y la cara esté correctamente expuesta sin verse sobreexpuesta.
7. Considere difundir el flash con un difusor incorporado o un modificador externo.
Ejemplo 2:Día nublado (Flash en la cámara)
1. Establezca la cámara en la prioridad de apertura (av o a) o el modo manual (m).
2. Elija su apertura (por ejemplo, f/4 para un poco más de profundidad de campo).
3. Establezca ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100-400).
4. Encienda su flash y configúrelo en modo TTL (si está disponible).
5. Establecer compensación de exposición flash (FEC) a 0 o incluso +1/3. Dado que la luz es más suave, es posible que necesite más alimentación de flash.
6. Tome una prueba de prueba. Ajuste FEC hasta que los tonos de piel se vean naturales y hay un brillo sutil en los ojos.
7. La difusión aún puede ser útil para suavizar aún más la luz.
Ejemplo 3:Backlighting (Flash en la cámara)
1. Establezca la cámara en la prioridad de apertura (av o a) o el modo manual (m).
2. Elija su apertura (por ejemplo, f/2.8-f/4).
3. Establezca ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100-400).
4. Encienda su flash y configúrelo en modo TTL (si está disponible).
5. Establecer compensación de exposición flash (FEC) a -1/3 a 0. Desea llenar las sombras creadas por la luz de fondo pero no dominar la luz ambiental.
6. Tome una prueba de prueba. Ajuste FEC hasta que la cara del sujeto esté correctamente expuesta sin soplar el fondo.
6. Consejos para el éxito:
* La práctica hace la perfección! Experimente con diferentes configuraciones e situaciones de iluminación para comprender cómo funciona Fill Flash.
* Mantenga el flash sutil. El objetivo es completar las sombras, no crear un aspecto "llamativo".
* Observe la luz. Preste atención a la dirección e intensidad de la luz ambiental y ajuste su configuración de flash en consecuencia.
* Use un difusor siempre que sea posible. Esto suavizará la luz y creará resultados de aspecto más natural.
* Considere Flash fuera de cámara para un control más creativo. Ofrece una mejor calidad de luz y le permite colocar el flash para obtener resultados más halagadores.
* postprocesamiento: Pequeños ajustes en el procesamiento posterior pueden mejorar aún más sus retratos de flash de relleno.
7. Errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental. El flash debe complementar la luz natural, no reemplazarla.
* usando demasiado flash. Esto puede crear un aspecto duro y antinatural.
* no usa un difusor. Esto puede conducir a sombras duras y reflejos poco halagadores.
* Ignorando la velocidad de sincronización de la cámara. Exceder la velocidad de sincronización puede dar lugar a una banda oscura en la imagen.
Al dominar Fill Flash, puede llevar su fotografía de retratos al siguiente nivel y capturar imágenes hermosas y bien iluminadas en cualquier situación de iluminación. ¡Así que toma tu flash, experimenta y disfruta del proceso de crear retratos impresionantes!