i. Planificación y preparación
* Concepto y guión gráfico: Piensa en la historia que quieres contar.
* estado de ánimo: ¿Sueño, dramático, caprichoso, futurista?
* Tema: Naturaleza, ciencia ficción, abstracto, geométrico?
* Paleta de colores: Elija un conjunto limitado de colores para crear armonía visual o contraste dramático.
* ¡Dibuje tus ideas! Esto lo ayudará a visualizar los patrones de luz y cómo interactúan con el sujeto.
* Scoutación de ubicación:
* La oscuridad es clave: Encuentre una ubicación que se pueda hacer completamente oscura. Un espacio interior es ideal (estudio, garaje, sótano). Si está al aire libre, pruebe un área apartada en una noche sin luna.
* espacio: Necesita espacio para moverse con su fuente de luz.
* Antecedentes: Idealmente, el fondo debe ser oscuro y despejado, o algo que pueda incorporar creativamente en la pintura de luz (por ejemplo, una pared texturizada, árboles).
* Preparación del modelo:
* Comunicación clara: Explique el proceso y la paciencia requerida. El modelo debe permanecer quieto durante las largas exposiciones.
* pose: Elija posturas que complementarán sus ideas de pintura de luz. Las posturas simples a menudo funcionan mejor, ya que la luz agrega la complejidad.
* Ropa: La ropa oscura a menudo es preferible, ya que no reflejará tanto la luz. Considere usar telas que pueden agregar textura y movimiento.
* maquillaje: El maquillaje sutil es mejor para evitar parecer lavado en largas exposiciones.
ii. Equipo
* Cámara:
* dslr o espejo: Con modo manual y modo de bombilla.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas con largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Previene el batido de la cámara.
* luces:
* La variedad es buena: Experimente con diferentes fuentes de luz para lograr efectos variados.
* linternas: Las linternas LED pequeñas son versátiles y fácilmente disponibles.
* Geles de colores: Agregue color a sus fuentes de luz. Puede comprar geles o usar celofán de color.
* Cables de fibra óptica: Cree líneas de luz finas e intrincadas.
* El cable/cinta: El cable o cinta electroluminiscente es excelente para crear contornos y formas brillantes.
* Herramientas de pintura de luz: Estos pueden incluir varitas, tubos y herramientas a medida para crear patrones específicos.
* lana de acero: Use precaución y equipo de protección. La lana de acero encendida giratoria crea chispas dramáticas (requiere precauciones de habilidad y seguridad). *No hagas esto en el interior.*
* Otro:
* Cinta de tela negra/gaffer: Para cubrir cualquier fuente de luz no deseada (indicadores en la cámara, etc.)
* Asistente (opcional): Hace que el proceso sea mucho más fácil, especialmente para la pintura de luz compleja.
* Ropa oscura para usted: Entonces no refleja la luz y aparece en la foto si se mueve frente a la cámara.
* Headlamp/Llenthlight (para ti): Para navegar la oscuridad de forma segura *cuando no pinta con luz. *
iii. Configuración de la cámara
* Modo manual (M): Permite el control total sobre la configuración.
* Aperture (F-Stop): Comience con f/8 a f/11 para una buena profundidad de campo (más de la imagen en enfoque). Ajustar según sea necesario.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establecer en modo "Bulb". Controlará el tiempo de exposición manualmente utilizando una liberación de obturador remoto. Comience con una exposición larga (por ejemplo, 30 segundos) y ajuste en función del brillo de su pintura de luz. Algunas exposiciones pueden durar varios minutos.
* Enfoque:
* Enfoque manual: Use una linterna para iluminar su sujeto, concéntrese manualmente y luego apague el enfoque automático para bloquear el foco. Alternativamente, preenfoque y marque el punto focal en el piso con cinta adhesiva.
* Autococus (truco): Illumine brevemente el sujeto con una luz brillante, permita que la cámara se concentre y luego cambie al enfoque manual para bloquearlo en su lugar.
* Balance de blancos: Comience con "tungsteno" o "incandescente" para compensar el color cálido de muchas linternas. Experimente con otros ajustes para diferentes efectos.
* Formato de imagen: Dispara en formato RAW para obtener la máxima flexibilidad de edición.
* Reducción de ruido: Apague la reducción de ruido de exposición larga (LENR) para ahorrar tiempo y batería. Puede reducir el ruido en el procesamiento posterior.
iv. Técnica de pintura de luz
1. Configurar: Coloque su cámara, trípode y modelo.
2. Enfoque: Concéntrese en el modelo utilizando su método preferido.
3. oscurece la habitación: Asegúrese de que la habitación esté lo más oscura posible.
4. Inicie la exposición: Presione la liberación del obturador en su control remoto.
5. Pintura de luz:
* Muévase de manera rápida y suave: Practique sus movimientos de pintura ligera de antemano. Los movimientos suaves y consistentes crean líneas más definidas.
* Intensidad de luz de control: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más brillante será la línea. Muévalo más lejos por efectos más suaves.
* Evite apuntar la luz a la cámara: A menos que desee una explosión de luz directa, intente mantener la fuente de luz en ángulo lejos de la lente.
* Use tela negra para borrar la luz: Si comete un error, puede cubrir rápidamente la fuente de luz con tela negra para bloquearla de que se grabe.
* Capa tu luz: Construya la pintura ligera gradualmente. Comience con las formas básicas y luego agregue detalles.
* Cambiar colores: Cambie entre diferentes geles de color para crear efectos variados.
* ilumina el sujeto: Use una fuente de luz suave (linterna difundida con tela) para iluminar brevemente el modelo al comienzo de la exposición. Esto capturará su rostro y forma. Experimente con diferentes ángulos e intensidades. Evite exponer el modelo.
6. Finalizar la exposición: Suelte el botón de liberación del obturador cuando haya terminado la pintura de luz.
7. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara, la técnica de pintura de luz y la pose del modelo según sea necesario. ¡Tome muchas tomas de prueba!
8. Repita: Experimente y refine su técnica hasta lograr los resultados deseados.
V. Creación de efectos únicos
* orbes y esferas: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes brillantes.
* Texto y dibujos: "Escribir" o "dibujar" con una fuente de luz en el aire. Recuerde que la imagen se invertirá en la foto final.
* formas geométricas: Use una regla o una plantilla para crear formas geométricas precisas.
* Light senderos: Mueva una fuente de luz rápidamente a través del marco para crear rayas de luz.
* siluetas: Coloque la luz detrás del modelo para crear una silueta.
* Efectos fantasma: Haga que el modelo se mueva ligeramente durante la exposición para crear un efecto borrosa o fantasmal.
* Combine la pintura de luz con luz natural: Use una exposición muy larga al anochecer o al amanecer, combinando la luz ambiental con la pintura de la luz.
* Use accesorios: Incorpora accesorios en la escena y pinta la luz junto con el modelo.
* Experimente con diferentes fuentes de luz: Como se mencionó anteriormente, no se limite a solo linternas. Pruebe LED, fibra óptica, velas (con extrema precaución) e incluso bengalas (solo al aire libre y con precauciones de seguridad).
* Experimento con ángulos: Pruebe la pintura de luz desde diferentes ángulos para crear sombras y reflejos únicos.
* Reflexiones: Use espejos o superficies reflectantes para crear reflejos interesantes de la pintura de luz.
* Doble exposición: Combine diferentes retratos de pintura de luz para crear combinaciones surrealistas.
* Juega con escala: Incorpora fuentes de luz pequeñas y grandes para un efecto surrealista.
vi. Postprocesamiento
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez en su software de procesamiento RAW (por ejemplo, Adobe Camera RAW, Lightroom).
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido cuidadosamente para minimizar el ruido sin sacrificar los detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para que coincida con su visión.
* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.
* Extracción de manchas: Retire las manchas de polvo o las imperfecciones no deseadas.
* composición (opcional): Si ha tomado múltiples exposiciones, puede combinarlas en Photoshop para crear una imagen más compleja.
vii. Consideraciones de seguridad
* Darkness: Sea consciente de su entorno en la oscuridad. Elimine cualquier obstáculo que pueda hacer que viaje.
* lana de acero: Use extremos precaución cuando trabaje con lana de acero en quema. Use ropa protectora, guantes y protección para los ojos. Asegúrese de que no haya materiales inflamables cerca. Nunca use lana de acero en interiores.
* Fuego: Tenga mucho cuidado al usar cualquier llamas abiertas (velas, encendedores). Nunca los dejes desatendidos. Tener un extintor de incendios cerca.
* Seguridad del modelo: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y seguro. Proporcione descansos e instrucciones claras.
* Seguridad del equipo: Tenga cuidado de no tropezar con los cables o derribar su trípode.
* Seguridad ocular: Evite las luces brillantes brillantes directamente en los ojos de su modelo durante períodos prolongados.
* Seguridad de ubicación: Asegúrese de que la ubicación sea segura y segura, especialmente si trabaja al aire libre por la noche.
Consejos clave para el éxito
* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, fuentes de luz y configuraciones de cámara.
* Sea creativo: No tengas miedo de empujar los límites y crear algo verdaderamente único.
* Paciencia: La pintura ligera requiere paciencia tanto del fotógrafo como del modelo.
* Diviértete: ¡Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya!
Siguiendo estos pasos y experimentando con sus propias ideas, puede crear retratos de pintura de luz realmente impresionantes y únicos. ¡Buena suerte!