i. Planificación y preparación
* Concepto:
* Propósito: ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Dramático, elegante, misterioso o algo más? Esto influirá en su iluminación, postura y estética general.
* sujeto: Considere su personalidad y características. ¿Cómo puede usar el fondo negro para acentuar sus mejores cualidades?
* Tablero de ánimo: Inspirarse en los retratos existentes con fondos negros que resuenan contigo.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara capaz de configuración manual funcionará. Las DSLR, las cámaras sin espejo e incluso algunos teléfonos inteligentes pueden producir excelentes resultados.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 100 mm) es ideal para perspectivas halagadoras y profundidad de campo poco profunda. Sin embargo, las lentes zoom también pueden funcionar.
* Fuente (s) de luz: Esto es *crucial *. Puedes usar:
* Studio Strobe (s): Ofrece la mayor cantidad de control. Una luz estroboscópica suele ser suficiente, pero dos o más pueden crear patrones de iluminación más complejos.
* Speedlight (s) (flashes): Más asequible y portátil que las estribas. Se puede usar en o fuera de cámara.
* Luz continua: Los paneles LED u otras fuentes de luz continua pueden funcionar, pero generalmente requieren una configuración ISO más alta.
* Luz natural (con modificación): Se puede usar una ventana, pero deberá bloquear la mayor parte para crear un fondo oscuro.
* Modificadores de luz: Estos dan forma y suavizan la luz:
* Softbox: Crea luz suave, incluso.
* paraguas: Otra opción para la luz suave, a menudo menos costosa que los softboxes.
* Reflector: Revuelve la luz sobre la cara del sujeto para llenar las sombras. Se puede usar blanco, plata u oro.
* Grid de snoot/panal: Dirige la luz en un haz muy estrecho, creando reflejos dramáticos.
* Puertas de granero: Permitirle dar forma al haz de luz.
* Antecedentes:
* telón de fondo negro: La tela (terciopelo, muselina), papel o incluso una pared oscura servirá. Asegúrese de que esté libre de arrugas si usa tela.
* Distancia: La clave para un verdadero fondo negro es la distancia entre el sujeto y el fondo. Cuanto mayor sea la distancia, más fácil es controlar la luz sobre el sujeto * sin * que se derrame sobre el fondo.
* medidor de luz (opcional): Ayuda a garantizar una exposición precisa. La mayoría de las cámaras tienen medidores incorporados, pero un medidor externo puede ser más preciso.
* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente con velocidades de obturación más lentas o iluminación continua.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara.
ii. Configuración del disparo
1. Colocación de fondo: Coloque el telón de fondo negro a una buena distancia detrás de donde planea colocar su sujeto. Cuanto mayor sea la distancia, más fácil será obtener un verdadero fondo negro. Idealmente, apunte a al menos 6-8 pies (2-2.5 metros) de separación o más si es posible.
2. Colocación de luz:
* Configuración de una luz (común y simple):
* Coloque la fuente de luz (con modificador) en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea un patrón de luz clásico y halagador.
* Ajuste la distancia y la potencia de la luz para controlar el brillo.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: La luz principal, colocada como se describió anteriormente (ángulo de 45 grados).
* Luz de relleno: Una luz más débil colocada opuesta a la luz de la llave para llenar las sombras. Use un reflector como relleno o una segunda luz en una configuración de energía más baja.
* Luz de borde/luz del cabello: Una luz colocada detrás del sujeto, dirigida a su cabello y hombros, para crear separación desde el fondo. Use un snoot o una cuadrícula para controlar el derrame.
3. Configuración de la cámara (el modo manual es esencial):
* ISO: Comience en el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada, pero evite ir demasiado alto.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) dará como resultado que el sujeto esté enfocado.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición general. Si usa estribas de estudio, la velocidad de obturación típicamente será alrededor de 1/125 o 1/200 de un segundo (velocidad de sincronización). Con luz continua, ajuste la velocidad del obturador para equilibrar la luz ambiental con la luz continua.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz. Si usa estribas, "flash" o "estroboscópico" suele ser preciso. Para la luz continua, use la temperatura apropiada de Kelvin (por ejemplo, 5500k para LED equilibrados de luz del día). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
4. Medición:
* usando un medidor de luz: Tome una lectura de la luz que cae sobre la cara de su sujeto. Ajuste la potencia de la luz hasta lograr la exposición deseada.
* Usando el medidor de la cámara: En modo manual, use el medidor incorporado de la cámara como guía. Tome un tiro de prueba y evalúe el histograma. El histograma debe ser sesgado hacia la derecha (tonos más brillantes) sin recortar ningún resaltado. Ajuste la velocidad del obturador o la apertura para ajustar la exposición. Tenga cuidado de no ser engañado por el fondo negro; El medidor intentará hacer que todo sea "gris". Metro de la cara del sujeto.
iii. Filmando el retrato
1. posando:
* Expresiones faciales: Guíe a su sujeto para crear el estado de ánimo deseado. Déles instrucciones específicas (por ejemplo, "leve sonrisa", "mira directamente a la cámara", "relaja los hombros").
* lenguaje corporal: Presta atención a la postura y la colocación de las manos. Fomente posturas naturales y relajadas.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Ligeramente por encima del nivel del ojo es a menudo un buen punto de partida.
* Comunicación: Comuníquese continuamente con su sujeto para proporcionar comentarios y aliento.
2. Enfoque:
* enfoque nítido: Asegúrese de que los ojos estén afilados. Use enfoque automático de un solo punto o enfoque manual para un control preciso.
* Profundidad de campo: Tenga en cuenta su elección de apertura y su impacto en la profundidad de campo.
3. Tome disparos de prueba:
* Exposición: Verifique el histograma para garantizar la exposición adecuada.
* Iluminación: Evaluar los patrones de luz en la cara del sujeto. Ajuste la posición y la potencia de la luz según sea necesario.
* Composición: Evalúe la composición general y realice ajustes a la postura o posición del sujeto.
4. Disparo continuo: Dispara en modo continuo (modo de ráfaga) para capturar una serie de imágenes. Esto aumenta sus posibilidades de obtener la expresión y pose perfecta.
iv. Lograr un verdadero fondo negro en la cámara
* La tecla es control de luz: La forma * única * de garantizar un fondo negro en la cámara es evitar que cualquier luz lo golpee.
* Ley de cuadrado inverso: La luz cae rápidamente con la distancia. Usa esto para tu ventaja. Cuanto más lejos esté el fondo de su sujeto, menos luz lo alcanzará.
* Fumiring la luz: Coloque su luz para que el borde del haz de luz caiga sobre su sujeto, en lugar del centro. Esto hará que la luz sea más suave y reducirá la cantidad de luz derramada sobre el fondo.
* Snoots, cuadrículas y puertas de granero: Estos modificadores son invaluables para controlar el derrame de luz. Úselos para dirigir la luz con precisión donde lo desee.
* Banderas negras: Estos son paneles opacos utilizados para bloquear la luz. Coloque entre la fuente de luz y el fondo para evitar que la luz la alcance.
* Configuración de exposición: La subexposición del fondo ligeramente puede ayudar a garantizar que parezca negro. Medidor del sujeto y luego reduzca la exposición en 1/2 a 1 parada.
V. Postprocesamiento (edición)
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Agregue contraste para mejorar los detalles y la separación entre el sujeto y el fondo.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles o crear un aspecto más dramático.
* blancos y negros: Ajuste los blancos y los negros para establecer el rango tonal.
* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles.
* Ajustes selectivos:
* Ennegrecimiento de fondo: Use el cepillo de ajuste o el filtro radial para oscurecer aún más el fondo. Tenga cuidado de no crear halos alrededor del tema.
* esquivando y quemando: Ilumine (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas de la cara del sujeto para esculpir la luz y mejorar las características.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.
* retoque (opcional):
* suavizado de la piel: Elimine las imperfecciones e imperfecciones mientras preserva la textura de la piel.
* Separación de frecuencia: Una técnica más avanzada para el retoque de la piel.
* Retoca el cabello: Ordenar pelos callejeros.
* afilado: Aplique el afilado como el paso final para mejorar la nitidez general de la imagen.
* Configuración de exportación: Guarde la imagen final en un formato de alta resolución (por ejemplo, JPEG, TIFF) para su impresión o uso web.
vi. Consejos y consideraciones
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y poses para desarrollar su propio estilo.
* comodidad del tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Cuanto mejor se sientan, más naturales serán sus expresiones.
* Comunicación: Escuche los comentarios de su sujeto y esté dispuesto a ajustar su enfoque.
* Revisión: Revise regularmente su trabajo e identifique las áreas de mejora.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.
* Limpieza de fondo: Asegúrese de que su telón de fondo negro esté libre de polvo, arrugas y cualquier otra imperfección que pueda distraer.
* Armario: Elija ropa que contrasta bien con el fondo negro. La ropa oscura puede funcionar, pero asegúrese de que tenga algo de textura o detalle para evitar que se mezcle por completo.
* Joyas: Las joyas pueden agregar un toque de elegancia, pero evite cualquier cosa que distraiga.
Siguiendo estos pasos, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que capturan la esencia de su tema y muestre su creatividad. ¡Buena suerte!