REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos las indicaciones suaves de posar. El objetivo es crear fotos naturales, relajadas y de aspecto auténtico. Aquí hay una colección de indicaciones, categorizadas para un uso más fácil, junto con explicaciones y consejos:

i. Comprender los principios centrales de la postura suave

Antes de sumergirse en las indicaciones, comprenda estos principios clave:

* La relajación es clave: El elemento más importante es que el sujeto se siente cómodo y relajado. La rigidez se traduce directamente en la foto.

* Micro-Ajustes: Los pequeños cambios hacen una gran diferencia. Un ligero cambio de peso, una inclinación de la cabeza o un ajuste de la mano pueden mejorar drásticamente una pose.

* Dirección, no dictado: Las indicaciones son sugerencias, no órdenes. Permitir que el sujeto los interprete a su manera.

* Observe y guía: Observe su tema de cerca. Observe lo que se ve bien y qué no. Guíalos suavemente hacia posiciones más halagadoras.

* La comunicación es crucial: ¡Habla con tu sujeto! Explica lo que estás tratando de lograr y dar retroalimentación positiva.

* El contexto es importante: El entorno, la personalidad del sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de crear debería influir en sus opciones.

ii. Categorías y ejemplos de inmediato

Aquí hay un desglose de indicaciones, categorizado para ayudarlo a dirigir aspectos específicos de posar:

a. Indicaciones fundamentales (puntos de partida)

* "Simplemente párate/siéntate cómodamente, como si estuvieras esperando a un amigo". Este es un gran punto de partida para ver su postura natural.

* "Respira hondo y relaja los hombros". Esto reduce inmediatamente la tensión.

* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". Esto introduce una curva sutil y hace que la pose sea menos estática.

* "Imagina que estás a punto de decirme un secreto" Crea una sensación de intimidad y compromiso.

* "Cierra los ojos por un momento y solo siente el medio ambiente". Les ayuda a salir de su cabeza y al momento.

b. Posición del cuerpo indica

* Cabeza/cuello:

* "Incline la barbilla ligeramente, como estás pensando". (Generalmente halagador, evita la barbilla doble)

* "Gire la cara hacia la luz".

* "Deja que tu cabeza siga los hombros ligeramente". Crea un flujo más natural.

* "Imagina que hay una cadena que te saca suavemente de la corona de tu cabeza". . (Mejora la postura)

* "Tette la barbilla siempre de manera tan ligera".

* hombros:

* "Relájate los hombros y deja que caigan". (Evita la rigidez)

* "Gire los hombros un poco de la cámara". (Crea un perfil más delgado)

* "Traiga un hombro ligeramente hacia adelante". Agrega asimetría e interés.

* "Deje que un hombro sea un poco más alto que el otro". Se siente más natural.

* brazos/manos:

* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a tu lado, con una ligera curva en los codos". (Evita la rigidez)

* "Coloque las manos en sus bolsillos". (Relajado e informal)

* "Cruza los brazos libremente, pero no demasiado bien".

* "Aferrarse a algo:una bolsa, una chaqueta, una taza de café". Le da a las manos algo que hacer.

* "Toca ligeramente tu cara o cabello". (Puede ser elegante, pero use con moderación)

* "Deja que tus dedos sean suaves y relajados, no apretados".

* "Coloque la mano suavemente en la cadera". (Pose clásica, puede ser empoderador)

* piernas/pies (de pie):

* "Pon tu peso principalmente en una pierna".

* "Cruza tus tobillos". (Sutil y elegante)

* "Punto con el dedo del pie ligeramente". (Agrega interés visual)

* "Da un pequeño paso adelante". Crea una sensación de movimiento.

* "ángulo ligeramente lejos de la cámara". (Efecto adelgazante)

* piernas/pies (sentado):

* "Cruza las piernas en las rodillas o los tobillos".

* "inclínate hacia adelante ligeramente". (Atractivo)

* "Descansa tus manos en tu regazo".

* "Estire las piernas frente a ti". (Relajado)

* "Coloque un pie plano en el suelo y el otro ligeramente hacia adelante".

* torso:

* "Gire el torso ligeramente hacia un lado". Agrega dimensión.

* "Arrita ligeramente la espalda". (Sutil, puede mejorar las curvas)

* "Apóyate contra algo:una pared, un árbol". (Informal y relajado)

c. MOVIMIENTO PROBLEMAS

* "Camina hacia mí naturalmente". Capturar momentos sinceros.

* "gira lentamente". Crea imágenes dinámicas, especialmente con ropa fluida.

* "Respira hondo y exhala lentamente". Captura un momento de paz.

* "Mira por encima del hombro". Crea una sensación de misterio.

* "Alcanza algo fuera de cuadro" Implica acción y dirección.

* "Pase los dedos por el cabello". (Clásico, pero use con moderación y naturalmente)

* "ríete de algo que solo sabes". Fomenta expresiones genuinas.

d. Información emocional y de narración

* "Piensa en algo que te haga feliz". (Captura sonrisas genuinas)

* "Recuerda un recuerdo divertido". (Fomenta la risa)

* "Imagina que le estás contando una historia a tu mejor amigo". (Crea expresiones naturales)

* "¿Qué estás esperando?" (Captura una sensación de esperanza y anticipación)

* "Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo en este momento, ¿a dónde irías y por qué?" (Atractivo y estimulante)

* "Piensa en alguien que amas". (Crea calidez y conexión)

e. Indicaciones de interacción (para parejas o grupos)

* "Abrátate las manos y camina hacia mí".

* "susurra algo gracioso el uno al otro".

* "Mírate y sonreír". (Parece obvio, pero a menudo necesita solicitar)

* "abrazar naturalmente". Déjalos encontrar su posición cómoda.

* "Una persona conduce a la otra, ojos cerrados". Crea confianza y alegría.

* "Cuéntate lo que aprecian de la otra persona". (Captura la emoción genuina)

iii. Poniendo todo junto:el proceso

1. Comience simple: Comience con un mensaje fundamental para que el tema se sienta cómodo.

2. Observar y ajustar: Mira su lenguaje corporal. ¿Están rígidos? ¿Relajado?

3. Dé comentarios específicos y procesables: En lugar de "te ves incómodo", diga "intente cambiar tu peso a tu pierna izquierda y relajar los hombros".

4. Solicitudes de la capa: Combine las indicaciones para crear posturas más complejas y naturales. Por ejemplo:"Cambie su peso a una pierna, coloque su mano en su bolsillo y mire hacia la luz".

5. Fomente los descansos: Dé a su sujeto descansos para relajarse y reagruparse.

6. Muestra, no solo digas: Si es posible, demuestre lo que quiere que hagan.

7. Refuerzo positivo: Alabe sus esfuerzos y resalte lo que funciona bien. "¡Eso se ve genial! Me encanta cómo estás tomando tu mano".

8. No posponga: A veces, las mejores fotos son las que dejas que el sujeto sea simplemente ellos mismos.

9. Revisar imágenes juntas (si es posible): Mostrarles las fotos en la parte posterior de la cámara puede ayudarlos a comprender lo que está buscando y desarrollar su confianza.

10. Adaptar y experimentar: No todos los avisos funcionarán para cada persona. Sea flexible y esté dispuesto a probar cosas diferentes.

iv. Cosas para evitar

* excesiva: No conviertes tu sujeto en un maniquí.

* Force Poses: Si una pose se siente antinatural, se verá antinatural.

* Crítica negativa: Evite decir cosas como "que se ve terrible".

* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a cómo se siente el sujeto y ajusta su enfoque en consecuencia.

* apresurando el proceso: Tómese su tiempo y permita que el sujeto se relaje y se sienta cómodo.

V. Ejemplo de escenarios

* Retrato individual (de pie):

* "Simplemente se quede cómodamente". (Observe su postura natural)

* "Cambia tu peso a una pierna".

* "Relájate los hombros".

* "Avanza tu cuerpo ligeramente de la cámara".

* "Mira hacia la luz".

* "Piensa en algo que te haga feliz".

* Portrato de pareja (abrazando):

* "Solo abraza naturalmente". (Dales un momento para conectarse)

* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".

* "Mírate y sonríe".

* "Batir suavemente de un lado a otro".

vi. ¡Practica, practica, practica!

La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente. Experimente con diferentes indicaciones, observe cómo las personas se mueven naturalmente y presta atención a lo que funciona y lo que no. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos.

Al usar estas indicaciones y técnicas, puede ayudar a sus sujetos a sentirse cómodos, relajados y seguros, lo que resulta en fotos hermosas y auténticas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  2. Tomando retratos como un profesional en un presupuesto

  3. Cómo posar parejas:trucos y consejos de un fotógrafo de bodas

  4. 9 consejos para una fotografía de naturaleza impresionante

  5. Óptica 101

  6. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  7. 8 consejos de fotografía de paisajes impresionistas para imágenes hermosas

  8. La regla de los 180 grados

  9. 4 consejos para ayudar a los fotógrafos de personas a fotografiar espacios interiores

  1. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  2. Por qué el modo semiautomático es la mejor opción para la fotografía de vida silvestre

  3. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  6. Cómo ser seleccionado como la foto del día Fstoppers

  7. Sugerencia del día:"Imágenes de Orton"

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?