1. Planificación y preparación:
* Explique su ubicación: ¡Esto es crucial!
* Hora del día: Considere la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida y suave. La hora anterior y después de estos tiempos también son ideales.
* Posición del sol: Tenga en cuenta cómo el sol se mueve por la ubicación durante todo el día. ¿Dónde caerán las sombras?
* fondos: Busque paredes, follaje, paisajes o texturas interesantes que complementarán su tema. Evite los elementos de distracción (carreteras ocupadas, basura, etc.).
* Light and Shadow: Analice áreas con sombra abierta, luz moteada y luz solar directa (pero considere formas de difundir la luz directa, más sobre eso más adelante).
* Considere la temporada: Los colores y las texturas variarán según la época del año.
* Comuníquese con su tema:
* Discuta la visión: Comparta sus ideas, tablero de ánimo (si tiene una) y ubicación.
* Ropa: Asesorar sobre las opciones de ropa. Los colores sólidos o los patrones sutiles son generalmente mejores que las impresiones ocupadas. Considere los colores que complementan la ubicación.
* Confort y confianza: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo y confiado. Asegurarlos y ofrecer orientación.
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará.
* lentes:
* lentes principales: Las lentes de 50 mm, 85 mm o 135 mm son opciones populares para los retratos debido a su amplia apertura (para una profundidad de campo poco profunda) y una perspectiva favorecedora.
* lentes de zoom: Una lente de 24-70 mm o 70-200 mm ofrece versatilidad.
* Reflector: Esencial para rebotar la luz en sombras y agregar reflejos. Los reflectores de plata, blanco y oro ofrecen diferentes efectos.
* difusor: Para suavizar la luz solar dura. Un reflector 5 en 1 a menudo incluye un panel de difusión.
* Speedlight (opcional): Útil para rellenar el flash en situaciones retroiluminadas o para agregar un toque de luz. Considere un flash fuera de cámara con un modificador para más control.
* Stand de luz (opcional): Para sostener su reflector o flash fuera de cámara.
* Paso de paso (opcional): Útil para posar y cambiar ángulos.
* Props (opcional): Considere los accesorios que reflejan la personalidad de su sujeto o el tema de la sesión.
* agua y bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo e hidratado.
* protector solar y pulverización de insectos: Protégase a sí mismo y a su tema de los elementos.
2. Técnicas de iluminación:
* Sombra abierta:
* Definición: Encuentre un área sombreada por un edificio, árbol u otra estructura.
* Beneficios: Proporciona luz suave y uniforme que minimiza las sombras duras.
* Técnica: Coloque su sujeto para que el cielo abierto esté frente a ellos. Esto crea una luz suave y halagadora en su rostro. Use un reflector para rebotar la luz en las sombras.
* Backlighting:
* Definición: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos.
* Beneficios: Crea una hermosa luz de borde alrededor del sujeto, separándolos del fondo.
* Técnica:
* Exposición: Medidor para la cara de su sujeto, incluso si eso significa sobreexponer el fondo ligeramente.
* Llena flash o reflector: Use Fill Flash o un reflector para alegrar la cara de su sujeto y evitar que sean siluitados.
* Sun Flare (opcional): Experimente con permitir una bengala solar en el marco para un efecto creativo. Controle la bengala ajustando ligeramente su posición o usando una campana de lente.
* Luz motarada:
* Definición: La luz filtrada a través de los árboles, creando un patrón de luz y sombra.
* Beneficios: Agrega interés visual a la escena.
* Técnica:
* Tenga en cuenta las sombras: Coloque su tema para que las sombras no caigan en lugares poco halagadores (por ejemplo, en la cara).
* Fill Flash: Use un flash de relleno para igualar la luz y reducir el contraste entre los reflejos y las sombras.
* luz solar directa (use con precaución):
* mejor evitado al mediodía: La luz solar directa puede crear sombras duras y reflejos poco halagadores.
* Si debe usarlo:
* difusor: Use un difusor grande para suavizar la luz.
* Backlighting: Avanza tu sujeto del sol.
* Encuentra sombra: Busque áreas donde el sol esté parcialmente bloqueado.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, enfocando más la escena. Use si desea que más de fondo sea agudo.
* Velocidad de obturación:
* suficientemente rápido: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara. Una regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.
* Considere su apertura e ISO: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada en función de su apertura y configuración ISO.
* ISO:
* Manténgalo bajo: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aumente si es necesario: Aumente el ISO si necesita una velocidad de obturación más rápida o una apertura más amplia para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Funciona bien en la mayoría de las situaciones.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para un color más preciso.
* Preset: Use un preajuste nublado o sombreado si dispara en esas condiciones.
* Modo de enfoque:
* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot AF): Seleccione un solo punto de enfoque en el ojo de su sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara) y el enfoque de bloqueo.
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo AF): Mantiene el enfoque bloqueado en su tema a medida que se mueven. Útil para capturar tomas de acción.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena y calcula la exposición. Funciona bien en la mayoría de las situaciones.
* Medición de manchas: Medios de la luz en un área pequeña. Útil para situaciones retroiluminadas o cuando desea controlar la exposición con precisión.
4. Posación y composición:
* Posando consejos:
* ángulo del cuerpo: Evite plantear su sujeto directamente a la cámara. La inclinación de su cuerpo crea una pose más halagadora y dinámica.
* dobla las extremidades: Dobla ligeramente los codos y las rodillas para evitar poses de aspecto rígido.
* manos relajadas: Presta atención a las manos. Haga que su sujeto sostenga algo, coloque sus manos en sus bolsillos o descanse suavemente sobre su pierna.
* Posición de la barbilla: Pídale a su sujeto que baja ligeramente la barbilla para evitar la doble barbilla.
* Mire la lente (a veces): No todas las tomas necesitan contacto visual directo. Haga que se vean ligeramente fuera de cámara para una sensación más sincera.
* Mostrar emoción: Fomentar las sonrisas, la risa y las expresiones genuinas. Inactive con su tema y haga que se sientan cómodos.
* Directrices de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de intersección o en uno de los puntos de intersección para crear una composición más equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y calma.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga y complemente su tema.
5. Postprocesamiento (edición):
* disparando en raw: Dispare en formato sin procesar para preservar la máxima cantidad de información en sus imágenes, dándole más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar AI.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad/textura: Agregue nitidez y detalle a la imagen.
* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* retoque (opcional):
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.
* afilado de los ojos: Afila los ojos para que se destaquen.
* blanqueador de dientes: Blanquear los dientes naturalmente.
Consideraciones importantes:
* clima: Prepárate para cambios climáticos inesperados. Tenga un plan de respaldo si comienza a llover.
* Permisos: Compruebe si necesita algún permiso para disparar en la ubicación elegida.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos naturales al aire libre.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes retratos al aire libre que capturan la belleza de la luz natural y la personalidad única de su sujeto. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!