Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
El uso de flash al aire libre, particularmente con sincronización de alta velocidad (HSS), abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos. HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara (típicamente 1/200th o 1/250th de segundo) mientras todavía usa flash. Esto es crucial para:
* abrumando el sol: Lograr la exposición y separación adecuadas del fondo.
* Control de fondo de fondo: Usando aberturas anchas para profundidad de campo poco profunda sin sobreexponer a la luz solar brillante.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Capturando tiros de acción agudos.
Aquí hay una guía completa para lograr hermosos retratos usando Flash y HSS:
i. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que admite HSS. Verifique el manual de su cámara para confirmar la capacidad de HSS.
* flash: Una luz de velocidad o estroboscópica externa que admite HSS. Nuevamente, confirme la compatibilidad de HSS.
* disparador de flash/transmisor: Un transmisor/transmisor de flash inalámbrico confiable compatible con su cámara y flash. Las marcas populares incluyen Godox, Profoto, Pocketwizard y Cactus.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado): Softboxes, paraguas, reflectores, platos de belleza, etc., para dar forma y suavizar la luz.
* Stand de luz (opcional): Para mantener su flash y modificador.
* nd filtro (filtro de densidad neutra - opcional): Puede ser útil en condiciones extremadamente brillantes para reducir aún más la luz ambiental y permitir aperturas aún más amplias.
ii. Comprender los fundamentos:
* Velocidad de sincronización: Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar con flash en modo flash estándar. Exceder esta velocidad dará como resultado una banda oscura en su imagen.
* Sync (HSS): Esta característica le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara con flash. En lugar de una sola explosión de luz, el flash pulsa rápidamente, efectivamente, imitando la luz continua durante la exposición.
* luz ambiental: La luz natural en la escena, como la luz del sol o la sombra.
* Flash Power: La cantidad de luz emitida por el flash, generalmente ajustable en los niveles de potencia (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, etc.).
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia desde la fuente de luz. Mover el flash dos veces más lejos resulta en una cuarta parte de la intensidad de la luz.
* ttl (mediante la lente) medición: Permite que la cámara mide automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Útil como punto de partida, pero a menudo se necesitan ajustes manuales.
* Modo manual (en la cámara y flash): Le brinda un control completo sobre la configuración de exposición y la potencia flash. Recomendado para resultados consistentes.
iii. Configuración de retratos HSS:
1. Configure su cámara:
* Modo de disparo: Se recomienda el manual (M) para obtener resultados consistentes.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda para un fondo borrosa.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establecerlo * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/1000, 1/2000). Experimente para controlar la luz ambiental.
* Balance de blancos: Ajuste para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz diurna, nublada, sombra).
2. Configura tu flash:
* Monte el flash: Conecte el flash a su gatillo/transmisor de flash.
* Elija un modificador (opcional): Adjunte un softbox, paraguas u otro modificador para suavizar la luz.
* Establecer el modo flash: Habilite el modo HSS tanto en su flash como en su disparador de flash. Las instrucciones específicas variarán según su equipo. Consulte sus manuales de flash y activador.
* Flash Power: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/8) y ajuste desde allí. Puede usar TTL para obtener un punto de partida, pero el modo manual generalmente es más predecible.
3. Posicione tu flash:
* fuera de cámara: Coloque el flash al lado de su sujeto para crear sombras y dimensiones más interesantes.
* Distancia: Considere la Ley Inversa del cuadrado. Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave es la luz, pero también más potente será.
* Altura: Levantar el flash ligeramente por encima de su sujeto puede crear un patrón de luz agradable. Experimente con diferentes alturas.
iv. Medición y logrando la exposición correcta:
1. medidor para la luz ambiental:
* sin flash: Tome una prueba de prueba * sin * el flash para determinar la exposición ambiental. Ajuste su apertura, ISO y velocidad de obturación hasta que el fondo esté expuesto de la manera que lo desee. ¡Este es un paso crucial!
* Unexpuesto la luz ambiental: Para un efecto dramático, subexponga el fondo por 1-2 se detiene. Esto hará que su sujeto realmente establezca.
* sobreexpone la luz ambiental (menos común): Para un aspecto más brillante y aireado, puede sobreexponer ligeramente el fondo, pero tenga cuidado de no soplar los reflejos.
2. Introducir el flash:
* enciende hss: Asegúrese de que HSS esté habilitado en su flash y activador.
* Ajuste la alimentación de flash: Tome una prueba de prueba * con * el disparo flash. Ajuste el flash encendido o hacia abajo hasta que su sujeto esté correctamente expuesto. Use el histograma de su cámara para guiarlo. Desea que el pico de histograma esté en el medio o ligeramente a la derecha (pero evite recortar los reflejos).
* iterar: Continúe ajustando la potencia de flash y la posición hasta que logre la iluminación deseada en su tema.
V. Consejos y técnicas para hermosos retratos:
* La luz suave es tu amigo: Use un softbox o paraguas grande para crear una luz suave y favorecedora. Fuentes de luz más pequeñas crean sombras duras.
* Fumiring la luz: No apunte a la fuente de luz directamente a su tema. Anózalo ligeramente para crear una caída de luz más suave y gradual.
* Rim Light: Coloque el flash ligeramente detrás de su sujeto para crear un borde de luz que los separe del fondo.
* Fill Flash: En condiciones soleadas, use el flash como luz de relleno para reducir las sombras duras en la cara de su sujeto. Baje la potencia de flash significativamente al usar Fill Flash.
* Luz de los ojos: Asegúrese de que haya un reflector en los ojos de su sujeto. Esto agrega vida y brillo al retrato.
* Experimente con ángulos y posando: Varíe su ángulo de tiro y experimente con diferentes poses para encontrar el aspecto más halagador.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es esencial para un retrato convincente.
* Práctica, práctica, práctica: La clave para dominar la fotografía flash es practicar regularmente. Experimente con diferentes configuraciones, modificadores y posiciones de iluminación para desarrollar su propio estilo.
* Conozca las limitaciones de su equipo: HSS reduce significativamente la potencia de salida del flash. Tenga en cuenta esto y ajuste su configuración en consecuencia. Es posible que necesite un flash más potente a la luz del sol.
* No excedas: Evite hacer que el flash se vea antinatural. El objetivo es crear una imagen equilibrada y agradable. La sutileza es a menudo clave.
vi. Solución de problemas de problemas comunes:
* Banda oscura en la imagen: Estás excediendo la velocidad de sincronización de su cámara sin usar HSS. Habilite el modo HSS en su flash y activador.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o aumente la velocidad del obturador.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o disminuya la velocidad del obturador.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande o mueva el flash más cerca del sujeto.
* Exposición inconsistente: Cambie al modo manual en su cámara y flash para obtener resultados más consistentes. Revise su flash y active las baterías.
vii. Técnicas avanzadas:
* Usando múltiples flashes: Cree configuraciones de iluminación más complejas con múltiples flashes.
* geles: Use geles de colores en su flash para agregar efectos creativos.
* Backlighting: Use el flash como luz de fondo para crear un efecto dramático.
* Imágenes compuestas: Combine múltiples imágenes para crear un efecto más dramático o surrealista.
Al comprender los fundamentos de Flash y HSS, y con una práctica dedicada, puede crear impresionantes retratos al aire libre que seguramente impresionarán. ¡Buena suerte y feliz disparo!