REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood se trata de capturar el estado de ánimo, la iluminación y el estilo de las películas clásicas de los años 1940 y 50. Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto icónico:

i. Elementos clave del cine negro:

* Iluminación (Chiaroscuro): La iluminación de alto contraste con sombras fuertes es esencial. Piense en negros profundos y resaltados brillantes.

* sombras: Las sombras son tu amigo. Úselos para crear misterio, intriga y formas dramáticas.

* ángulos: Los ángulos holandeses (cámara inclinada) y las perspectivas inusuales se suman a la sensación de inquietud.

* Configuración: Los entornos urbanos, arenosos y a menudo nocturnos son comunes. Piense en calles, callejones e interiores ahumados con poca luz.

* sujeto: Una figura solitaria, a menudo con una expresión problemática. La "femme fatal" o un detective cansado son sujetos clásicos.

* lluvia/humo: Agrega atmósfera y una sensación de inquietud.

* Blanco y negro: Si bien existen películas de color noir, el blanco y negro es el más reconocible y tradicional.

* estado de ánimo: Cínico, cansado mundial, fatalista.

ii. Planificación y preparación:

1. Concepto e historia: Antes de tocar su cámara, decida qué tipo de historia desea contar. ¿Quién es tu sujeto? ¿Qué están pensando o sintiendo? ¿Son una víctima, un perpetrador o algo intermedio? Un concepto claro guiará sus elecciones.

2. Scoutación de ubicación: Busque ubicaciones que evoquen la estética del cine negro.

* entornos urbanos: Callejones, edificios de ladrillo, escapes de incendio, calles con poca luz, puentes, pasos subterráneos.

* interiores: Bares, comensales, oficinas con persianas, habitaciones con sombras estampadas.

* Considere: Una ubicación con superficies reflectantes (pavimento húmedo, ventanas) puede mejorar la atmósfera.

3. Armario:

* Hombres: Caídas de trincheras, fedoras, trajes, camisas desabrochadas, corbatas arrugadas. Un toque de rastrojo también puede agregar al aspecto.

* Mujeres: Vestidos ajustados, trajes a medida, guantes largos, sombreros de ala ancha, velos, joyas de declaración. Piense en elegancia con un toque de peligro.

4. Props:

* esencial: Cigarrillos (o un cigarrillo de apoyo si el sujeto no fuma), un vaso de whisky, una pistola (solo pistola de apoyo, por supuesto, y se usa de manera responsable), una fedora, una gabardina.

* atmosférico: Periódicos, un teléfono, una sombra veneciana de lanzamiento de ciegas, un telón de fondo lluvioso (real o artificial), una lámpara de calle.

5. Selección de sujetos: Elija un tema que pueda transmitir el estado de ánimo que busca. Alguien con ojos expresivos y voluntad de encarnar al personaje.

iii. Técnicas de iluminación (The Heart of Film Noir):

* Fuente de luz única: Esto es crucial. Use una fuente de luz fuerte para crear sombras dramáticas. Un foco de atención, una sola lámpara o incluso un flash estratégicamente colocado funcionará.

* Luz dura: Opta por la luz dura (fuente de luz pequeña y directa) para crear sombras definidas. Evite los softboxes a menos que los esté usando para completar sutilmente las sombras más profundas.

* Posicionar la luz:

* arriba y a un lado: Esta es una configuración clásica de noir, que crea sombras que caen en la cara, enfatizan las características y agregan misterio.

* Abajo: Use esto con moderación, ya que puede ser poco halagador, pero puede ser efectivo para un aspecto amenazante.

* a través de objetos: Brilla la luz a través de persianas venecianas, una ventana con patrones o incluso una mano para lanzar sombras interesantes sobre el tema.

* use geles (opcional): Mientras buscas en blanco y negro, los geles sutiles pueden afectar la forma en que la luz se traduce en tu imagen final. Un gel azul fresco puede agregar una sensación de frialdad y desesperación.

* reflectores y llenar la luz (sutilmente): Use un reflector (blanco o plata) para rebotar suavemente una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra. La clave es sutileza. Quieres sombras, pero no completamente negros. También puede usar una luz de relleno de muy baja potencia (una luz de velocidad en su configuración más baja, rebotada de una pared) para levantar ligeramente las sombras.

* Experimento! La mejor manera de aprender es probar diferentes configuraciones de iluminación y ver qué funciona mejor para su tema y concepto.

iv. Configuración y composición de la cámara:

* Modo manual: Disparar en modo manual le brinda el mayor control sobre su exposición.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para un enfoque agudo en todo el tema, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 o f/11). Para una profundidad de campo menos profunda para aislar el sujeto, use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada en función de su abertura e ISO.

* Composición:

* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica que funciona bien en los retratos noir.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de aislamiento o inquietud.

* ángulos: Experimente con ángulos holandeses (inclinando la cámara) para crear una sensación de desorientación o inestabilidad.

* Primer plano: Efectivo para transmitir emoción e intimidad.

* disparos anchos: Use para establecer la configuración y mostrar el tema en su entorno.

V. Posar y dirigir su tema:

* estado de ánimo: Enfatice una sensación de cansancio, cansancio mundial, tristeza o sospecha.

* Ojos: Concéntrese en los ojos. Deben ser expresivos y contar una historia.

* lenguaje corporal: Use el lenguaje corporal cerrado (por ejemplo, brazos cruzados, hombros encorvados) para transmitir vulnerabilidad o defensa. Alternativamente, una pose segura puede transmitir energía o arrogancia.

* Dirección: Dale a tu sujeto claro dirección. Diles lo que quieres que piensen y sientan.

* Naturalidad: Fomente su sujeto a relajarse y ser ellos mismos (dentro del contexto del carácter).

vi. Postprocesamiento (conversión en blanco y negro):

* Convierta en blanco y negro: Este es el paso más crucial. Use un software como Adobe Photoshop, Lightroom o Capture One.

* Ajuste de contraste: Aumente el contraste de crear el aspecto característico de alto contraste de Film Noir.

* Ajustes de sombra y resaltado: Atrae las sombras y los reflejos para sacar detalles y crear un efecto dramático.

* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando aún más las sombras y los reflejos.

* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar la sensación vintage.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles, pero tenga cuidado de no exagerarse.

* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil (oscureciendo los bordes) puede ayudar a atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.

* Ajustes locales: Use pinceles y gradientes para hacer ajustes específicos a ciertas áreas de la imagen (por ejemplo, oscurecer el fondo, iluminar los ojos).

* canales de color (si comienza desde el color): Al convertirlo en blanco y negro, experimente ajustando los canales de color individuales (rojo, verde, azul). Esto puede afectar significativamente los tonos y el contraste de su imagen en blanco y negro. Por ejemplo, reducir el canal rojo puede oscurecer los tonos de piel.

vii. Consejos y consideraciones:

* Study Film Noir: Vea las películas clásicas de Film Noir para tener una idea de la iluminación, la composición y el estado de ánimo. Los excelentes ejemplos incluyen "el Halcón maltés", "doble indemnización", "The Big Sleep", "Touch of Evil" y "Sunset Boulevard".

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de procesamiento.

* narración de historias: Recuerde que el cine negro se trata de contar historias. Use su retrato para contar una historia convincente sobre su tema.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.

* Fotos de referencia: Reúna fotos de referencia de películas y fotógrafos de cine negro para inspirarte.

* Comentarios: Obtenga comentarios de otros fotógrafos o artistas.

* Consideraciones éticas: Sea consciente y respetuoso cuando use accesorios como armas, especialmente si está fotografiando en un espacio público. Asegúrese de que todos los accesorios sean claramente identificables como no letales.

Siguiendo estos pasos y practicando su oficio, puede crear impresionantes retratos de cine negro que capturan la esencia de este icónico estilo cinematográfico. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. ¿Estás cometiendo estos cinco errores en la fotografía de alimentos?

  2. 4 consejos rápidos para posiciones de cámara creativas

  3. 20 increíbles ofertas de fotografía y un premio de $ 1200:abierto solo por 1 semana

  4. Entrega del día 2 de The Photography Express

  5. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  6. Grandes ideas de fotografía de bodegones de frutas y verduras

  7. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  8. Panasonic anuncia nuevas videocámaras HD de 24p en CES

  9. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  1. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  2. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  3. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. 10 consejos para ayudarte a crecer como artista en fotografía

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  9. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

Consejos de fotografía