REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos. Me centraré en consejos prácticos y explicaciones fáciles de entender. Recuerde, la fotografía es un proceso de aprendizaje, ¡así que no se desanime si ha cometido algunos de estos errores!

1. Mala iluminación (el mayor delincuente)

* El error: Sombras duras, resaltados desgastados, iluminación desigual o luz insuficiente.

* La solución:

* La luz natural es tu amigo (a menudo): Dispara durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Los días nublados también ofrecen una luz hermosa y difusa.

* Evite la luz solar directa: El sol del mediodía crea sombras duras. Encuentre sombra (debajo de un árbol, toldo, etc.) o use un difusor para suavizar la luz.

* reflectores: Use un reflector (incluso una tabla de espuma blanca) para recuperar la luz en las sombras y llenar áreas oscuras. Colóquelo frente a su fuente de luz.

* Luz artificial (flash/strobe): Aprenda a usar su flash * Off * la cámara. Rebar el flash de un techo o pared crea una luz más suave y más favorecedora. Considere usar un modificador como un softbox o paraguas. Baje la potencia de flash para una luz de relleno más sutil.

* Observe la luz: Presta mucha atención a dónde proviene la luz y cómo afecta la cara de tu sujeto. Ajuste su posición o la posición del sujeto en consecuencia.

2. Pobre posando

* El error: Posturas incómodas, poses rígidas, ángulos poco halagadores.

* La solución:

* Los ángulos son clave: No haga que su sujeto se enfrente directamente a la cámara. Agregando el cuerpo ligeramente puede hacer que se vean más delgados y más dinámicos.

* Distribución de peso: Cambia su peso en una pierna. Esto crea una curva más natural y un aspecto relajado.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas se ven rígidos. Fomente ligeras curvas en codos y rodillas.

* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Haga que hagan algo natural (sostenga un accesorio, toque su cara/cabello, ponga una mano en un bolsillo). Evite los puños apretados o las manos colgantes torpemente.

* Chin Forward (ligeramente): Haga que empujen su barbilla hacia adelante * ligeramente * para definir su línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. ¡No te excedas!

* Comunicar y demostrar: Explique sus ideas de postura claramente e incluso demuestre si es necesario. Haz que se sientan cómodos.

* Practica posarte: Antes de una sesión, practique posar frente a un espejo para comprender mejor qué funciona y qué no.

* Estudio retrato posando: Mire los fotógrafos de retratos exitosos y analice sus técnicas de postura.

3. Fondo de distracción

* El error: Antecedentes abarrotados y ocupados que alejan la atención del tema.

* La solución:

* Elija fondos simples: Busque fondos limpios y ordenados como paredes lisas, cercas, naturaleza (árboles borrosos) o colores sólidos.

* profundidad de campo (apertura): Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Esto ayudará a difuminar aún más el fondo.

* ángulos: Ajuste su ángulo de disparo para evitar elementos de distracción en el fondo.

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para que la imagen sea más dinámica.

4. Enfoque incorrecto

* El error: Los ojos están fuera de foco.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).

* Enfoque del botón de retroceso (opcional): Esto separa el enfoque del botón del obturador, lo que le brinda más control. Te concentras con un botón en la parte posterior de la cámara y luego puedes recomponar sin reenfocar.

* Enfoque manual (si es necesario): En condiciones de iluminación desafiantes o con temas que usan anteojos, el enfoque manual puede ser más confiable.

* Verifique el enfoque después de cada toma: Acercar la imagen de la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que los ojos estén nítidos.

5. Mala composición

* El error: Limbas cortadas, marco incómodo, falta de interés visual.

* La solución:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deja intencionalmente el espacio vacío alrededor de tu sujeto. Esto puede crear una sensación de calma y centrar la atención en el tema.

* Evite cortar extremidades: Enmarca su sujeto para no cortar las extremidades en las articulaciones (rodillas, codos, muñecas). Parece incómodo.

* Experimente con diferentes ángulos: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo más bajo o superior para crear una perspectiva diferente.

6. Ángulos no halagadores

* El error: Disparar desde un ángulo que acentúa fallas o distorsiona las características.

* La solución:

* Nivel de ojo (generalmente bueno): Disparar desde el nivel de los ojos suele ser una apuesta segura.

* ángulo alto (ligeramente): Disparar desde ligeramente por encima puede ser halagador, especialmente para las mujeres, ya que hace que los ojos parezcan más grandes y pueden adelgazar la cara. No vayas * también * alto.

* Ángulo bajo (use con precaución): Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea potente, pero también puede distorsionar las características (barbilla doble, nariz grande). Use con moderación e intencionalmente.

* Observar y ajustar: Preste atención a cómo los diferentes ángulos afectan la apariencia de su sujeto y ajusten en consecuencia.

7. Demasiado retoque

* El error: La piel en exceso, eliminando las características naturales, creando una apariencia antinatural.

* La solución:

* menos es más: El retoque debería mejorar, no transformarse.

* Centrarse en las correcciones naturales: Retire las imperfecciones, suaviza las líneas finas e incluso el tono de la piel.

* Preservar textura: No elimine completamente la textura de la piel. Le da al retrato un aspecto más realista y natural.

* Retouch Eyes sutilmente: Alegar ligeramente los ojos y afilarlos un poco.

* No cambie la identidad: Evite alterar tanto las características del sujeto que ya no se parecen a sí mismos.

* aleja y reevalúa: Después de retocar, tome un descanso y vuelva a la imagen con ojos frescos. Es fácil dejarse llevar.

8. No conectarse con su sujeto

* El error: El sujeto parece incómodo, rígido o no comprometido.

* La solución:

* comunicarse: Hable con su tema antes y durante el rodaje. Explique su visión, dales una dirección y haz que se sientan cómodos.

* Build Rapport: Conozca un poco a su tema. Pregúnteles sobre sus intereses, pasatiempos, etc. Esto los ayudará a relajarse y ser más naturales.

* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Mostrar entusiasmo: Si estás entusiasmado con el rodaje, tu sujeto también lo será.

* Relájate y diviértete: Un ambiente relajado y agradable dará como resultado mejores fotos.

9. Usando la lente incorrecta

* El error: Usando una lente gran angular demasiado cerca del sujeto, lo que resulta en distorsión.

* La solución:

* Longitud focal ideal: Para los retratos, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales. 85 mm es una opción popular.

* Evite las lentes de gran angular (primer plano): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 18 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características cuando se usan de cerca. Son más adecuados para retratos ambientales o tomas grupales.

* Lentes de teleobjetivo (puede funcionar): Las lentes de teleobjetivo más largas (por ejemplo, 200 mm+) pueden comprimir características, pero requieren más distancia entre usted y el sujeto.

* Considere el sensor de cultivo: Una lente de 50 mm en una cámara de sensor de recorte tendrá un campo de visión similar a una lente de 85 mm en una cámara de cuadro completo.

10. Ignorando el vestuario y el estilo

* El error: Patrones de enfrentamiento, logotipos que distraen, ropa poco halagadora.

* La solución:

* Plan por delante: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano.

* Simple es mejor: Los colores sólidos y los patrones simples son generalmente más halagadores y menos distractores.

* Evite logotipos y gráficos: Estos pueden alejar la atención de la cara.

* Coordinar con fondo: Elija ropa que complementa el fondo.

* Considere el estilo del sujeto: Anime a su sujeto a usar ropa que refleje su personalidad y los haga sentir cómodos.

* planchado: Asegúrese de que la ropa esté planchada y libre de arrugas.

* accesorizar cuidadosamente: Los accesorios pueden agregar personalidad, pero no se excedan.

11. Disparando en modo automático (demasiada dependencia de la cámara)

* El error: Dejar que la cámara tome todas las decisiones, lo que resulta en resultados inconsistentes o indeseables.

* La solución:

* Aprenda el triángulo de exposición: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Dispara en prioridad de apertura (av o a): Esto le permite controlar la profundidad del campo mientras la cámara ajusta la velocidad del obturador.

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre todas las configuraciones.

* Comprender la medición: Aprenda cómo funciona el sistema de medición de su cámara y cómo compensar diferentes situaciones de iluminación.

* Use histogramas: Verifique el histograma para asegurarse de que su exposición sea correcta y no está recortando reflejos o sombras.

12. No calibrar su monitor

* El error: Sus fotos se ven diferentes en otros dispositivos que en su computadora.

* La solución:

* Invierta en una herramienta de calibración de monitor: Un dispositivo como Spyderx o X-Rite I1Display calibrará con precisión su monitor para garantizar que los colores se muestren correctamente.

* Calibre regularmente: Recalibre su monitor cada pocas semanas o meses para mantener la precisión.

13. Olvidando Balance White

* El error: Las fotos tienen un molde de color (demasiado cálido/amarillo o demasiado frío/azul).

* La solución:

* Establecer balance de blancos: Elija la configuración de equilibrio de blancos adecuada para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente).

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use una tarjeta gris: Tome una foto de una tarjeta gris en la misma iluminación que su sujeto. Luego puede usar la tarjeta gris como punto de referencia al ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

14. Ignorando los detalles de fondo

* El error: Con vistas a elementos pequeños y distractores en el fondo (basura, objetos callejeros).

* La solución:

* sea observador: Antes de tomar la toma, escanee el fondo para obtener cualquier elemento de distracción.

* Eliminar distracciones: Si es posible, elimine físicamente cualquier objeto de distracción.

* Cambia tu ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para excluir los elementos que distraen.

* desenfoque el fondo: Use una abertura amplia para difuminar el fondo y minimizar el impacto de las distracciones.

* Corte en el procesamiento posterior: Si todo lo demás falla, puede recortar la imagen en el procesamiento posterior para eliminar las distracciones.

15. No practicando lo suficiente

* El error: Esperando tomar retratos perfectos sin dedicar tiempo y esfuerzo para aprender y practicar.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas y estilos para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Busque comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Aprenda de sus errores: No tengas miedo de cometer errores. Son una valiosa oportunidad de aprendizaje.

* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos de retratos exitosos e intente comprender sus técnicas.

Al evitar estos errores comunes y practicar regularmente, ¡estará en camino de tomar retratos impresionantes! ¡Buena suerte!

  1. Cómo tomar fotos panorámicas

  2. Ser publicado en revistas de fotografía:la visión de un editor

  3. 8 equipos esenciales de fotografía arquitectónica

  4. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  5. 8 errores comunes en la fotografía de paisajes (+ cómo corregirlos)

  6. Los mejores consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  7. Fotografía minimalista:una guía completa (+ consejos)

  8. Formas de mejorar sus capturas de pantalla verde y teclear en After Effects

  9. 7 ejercicios de fotografía para llevar tus fotos de la naturaleza al siguiente nivel

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  5. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  6. Cómo convertir una cámara infrarroja para fotografía de paisajes en blanco y negro

  7. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

Consejos de fotografía