1. Planificación y conceptualización:
* Carácter: Decide quién es tu sujeto y qué tipo de personaje encarnan. ¿Son una mujer fatal, una detective cansada o una víctima atrapada en una red de engaño? Esto influirá en su pose, expresión y armario.
* Historia: Piensa en la narración que quieres implicar. ¿En qué están mirando o pensando? ¿Qué les preocupa?
* Configuración: Aunque es probable que esté en un estudio, imagine un entorno noir. Piense en bares con poca luz, calles con lluvia o un apartamento claustrofóbico. Esto informará sus opciones de iluminación.
2. Iluminación:
* Luz de llave: Esta es su fuente de luz principal y el elemento más crucial. Debería ser una * luz dura * crear sombras afiladas.
* Colocación: Típicamente colocado a un lado y ligeramente frente al sujeto. Experimentar con ángulos:
* alto y a un lado: Crea sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz, agregando una sensación de misterio y edad.
* bajo y a un lado: Puede crear una sensación más siniestra o amenazante.
* modificador (opcional): Si bien el objetivo es la luz dura, puede usar un pequeño reflector o punto de cuadrícula para controlar el derrame y refinar aún más la forma de la luz.
* Luz de relleno (mínimo): Film Noir tiene que ver con las sombras. Use una luz de relleno muy débil (o ninguna) para apenas levantar las sombras en algunas áreas.
* Distancia: La luz de relleno debe estar más lejos que la luz de la llave y mucho más débil.
* Modificador: Use un reflector grande o un blando con una cuadrícula para mantener la luz de relleno controlada y sutil.
* Luz de retroceso/luz Rim (opcional): Una luz de borde sutil puede separar su sujeto del fondo, agregando profundidad.
* Control de luz: Use banderas (tela negra en soportes) para bloquear la luz y dar forma a las sombras con precisión. Esto es crucial para esculpir la cara.
* Considere patrones: Use un GOBO (una plantilla colocada frente a una luz) para proyectar patrones como persianas venecianas, sombras de árboles u otros elementos arquitectónicos en su sujeto o fondo. Esto agrega interés visual y un sentido de ubicación.
* medidor de luz: Use un medidor de luz para controlar con precisión la relación entre la luz de la llave y la luz de relleno. Una relación alta (por ejemplo, 8:1 o superior) es típica para el cine negro.
3. Armario y accesorios:
* Ropa: Piense en el atuendo clásico de cine negro:
* Hombres: Caídas de trincheras, fedoras, trajes, camisas con cuello, corbatas (aflojadas), cigarrillos.
* Mujeres: Vestidos elegantes, abrigos de piel, guantes, sombreros dramáticos, velos, perlas, lápiz labial.
* Props:
* Cigarrillos (reales o falsos:tenga en cuenta las leyes y la ética) y los titulares de cigarrillos.
* Gafas de whisky.
* Guns (pistolas de juguete, sean extremadamente cautelosas y conscientes de las leyes con respecto a las réplicas).
* Espejos (para reflejos dramáticos).
* Teléfonos (estilo vintage).
* Cartas o documentos.
4. Posación y expresión:
* pose:
* ángulos: Use ángulos para crear tensión y drama. Cabeza inclinada hacia abajo, ojos mirando hacia arriba. El cuerpo se alejó ligeramente de la cámara.
* manos: Considere las manos. Sosteniendo un cigarrillo, agarrando un vaso o descansando en una pose contemplativa.
* Expresión:
* World-Wearness: Piense en una expresión que transmite agotamiento, cinismo y un toque de vulnerabilidad.
* intriga: Una sonrisa sutil o una mirada de conocimiento puede aumentar el misterio.
* angustia: Una ceja fruncida y una mirada negativa pueden retratar la agitación interna.
* femme fatale: Un aspecto seductor pero peligroso, con un toque de manipulación.
5. Configuración de la cámara:
* Aperture: Una apertura media (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6) proporciona una profundidad de campo poco profunda, manteniendo el enfoque en la cara del sujeto mientras difumina el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta.
* Longitud focal: Una distancia focal estándar (50 mm en una cámara de fotograma completo) o un poco más larga (85 mm) a menudo es halagador para los retratos.
6. Postprocesamiento:
* Conversión en blanco y negro: Esencial para el look clásico noir.
* Contrast: Aumente el contraste para enfatizar las sombras y los reflejos.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, esculpiendo aún más la luz y agregando drama.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, especialmente en los ojos.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar la sensación vintage. Use con precaución, ya que demasiado puede parecer artificial.
* Ajuste de curvas: Use curvas para ajustar el tono y el contraste generales. Puede crear un clásico "S-curve" para aumentar el contraste.
* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
* Toning de color (opcional): Si bien es típicamente blanco y negro, una sepia sutil o un tono plateado puede agregar a la estética vintage.
Consejos y consideraciones:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postura.
* Referencia: Estudie películas clásicas de cine negro como "The Maltese Falcon", "Double Indemnity" y "Touch of Evil" para inspirarse.
* comunicarse: Comunique claramente su visión a su modelo.
* Scoutación de ubicación: Si dispara en el lugar, busque en lugares que evocan una atmósfera noir.
* Los accesorios son clave: Incluso si su iluminación y postprocesamiento son perfectos, el guardarropa o accesorios incorrectos puede arruinar el efecto.
Al considerar cuidadosamente estos elementos, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este estilo cinematográfico icónico. ¡Buena suerte!