i. Comprender los conceptos básicos:ángulos clave y sus efectos
Piense en la cara de su sujeto como un objeto tridimensional. El ángulo del que dispara cambia drásticamente cómo se percibe ese objeto.
* Nivel de ojos: El ángulo de retrato "neutral" más común y a menudo considerado. Crea un sentido de conexión e intimidad porque imita cómo interactuamos naturalmente con las personas.
* Por qué funciona: Directo, atractivo y honesto. Permite que la personalidad del sujeto brille. No distorsiona las características drásticamente.
* Cuándo usarlo: Casi siempre un buen punto de partida. Ideal para mostrar personalidad y crear un sentido de igualdad entre el espectador y el sujeto. Ideal para disparos profesionales, retratos informales y tomas grupales.
* Ejemplos visuales:
* Ejemplo 1:un tiro en la cabeza clásico. Busque ojos que se conecten directamente con la cámara.
* Ejemplo 2:Un retrato informal al aire libre a nivel de los ojos, enfatizando el comportamiento relajado del sujeto.
* Angle alto (mirando hacia abajo): La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.
* Por qué funciona: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable, inocente o sumiso. También puede ser halagador acentuando los ojos y minimizando una barbilla doble. A veces se usa para una perspectiva creativa o artística. Puede simplificar los fondos ocupados enfocando la atención hacia abajo.
* Cuándo usarlo: Para enfatizar la vulnerabilidad de un sujeto, cree una sensación de mirarlos o protegerlos, o si desea minimizar la prominencia de la cara inferior. Útil al disparar a los niños. También efectivo cuando los antecedentes debajo del sujeto son más atractivos visualmente.
* Ejemplos visuales:
* Ejemplo 1:un niño mirando la cámara. Observe el énfasis en sus ojos y la ligera simplificación del fondo.
* Ejemplo 2:Una persona sentada, mirando ligeramente hacia arriba. El ángulo alto puede hacer que parezcan más reflexivos o pensativos.
* Ángulo bajo (mirando hacia arriba): La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.
* Por qué funciona: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso, imponente o seguro. También puede exagerar la línea de la mandíbula y el cuello. Agrega un sentido de drama y escala.
* Cuándo usarlo: Para transmitir poder, confianza o autoridad. A menudo se usa en publicidad y para crear una sensación de admiración. Evite si el sujeto es consciente de su cuello o línea de la mandíbula.
* Ejemplos visuales:
* Ejemplo 1:Un retrato de un CEO desde un ángulo bajo. El ángulo contribuye a la sensación de poder y autoridad.
* Ejemplo 2:un retrato tomado cerca del suelo, mirando al sujeto sentado en una repisa. El ángulo bajo hace que el sujeto parezca más aislado y potente.
* ángulo lateral (perfil): La cámara está colocada al lado del sujeto, mostrando su perfil.
* Por qué funciona: Destaca las características del sujeto en Silhouette. Crea una sensación de misterio, introspección o contemplación. Excelente para exhibir jawlines, narices o peinados fuertes.
* Cuándo usarlo: Centrarse en las características del perfil del sujeto o transmitir una sensación de consideración. Evite si el sujeto es consciente de su perfil. Funciona bien cuando el sujeto mira hacia un punto de interés específico.
* Ejemplos visuales:
* Ejemplo 1:un retrato de perfil clásico en blanco y negro, destacando la estructura ósea del sujeto.
* Ejemplo 2:Un retrato de perfil de alguien mirando hacia una puesta de sol, agregando una sensación de misterio e introspección.
* sobre-el-hombro: El sujeto se dirige o se aleja parcialmente de la cámara, pero su cara es visible sobre su hombro.
* Por qué funciona: Crea intriga y un sentido de narrativa. Conecta el sujeto con su entorno. Puede transmitir una sensación de ser observado.
* Cuándo usarlo: Cuando quieres mostrar la relación del sujeto con su entorno o crear una sensación de misterio. Se puede usar para atraer al espectador a la escena.
* Ejemplos visuales:
* Ejemplo 1:Una persona que mira por encima del hombro a la cámara mientras está de pie en un bosque. El ángulo conecta a la persona al medio ambiente.
* Ejemplo 2:Una persona que mira por encima del hombro con una expresión sorprendida. El ángulo crea una sensación de drama y anticipación.
ii. Más allá del ángulo:consideraciones clave para el impacto
* Contacto visual: El contacto visual directo establece una fuerte conexión con el espectador. Evite el contacto visual directo si desea crear una sensación de desapego o introspección. El "capricho" (un pequeño reflejo de luz en el ojo) es crucial para hacer que los ojos brillen y parezcan animados.
* lenguaje corporal: La postura y los gestos del sujeto contribuyen al mensaje general del retrato. Presta atención a sus hombros, manos y expresiones faciales. Una postura relajada transmite la apertura, mientras que una postura tensa transmite ansiedad o defensa.
* Iluminación: El ángulo de la luz importa. La iluminación lateral crea más sombras y enfatiza la textura, mientras que la iluminación frontal puede suavizar las características. Presta atención a cómo interactúa la luz con la cara y el cuerpo del sujeto.
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo para crear composiciones visualmente atractivas. La posición del sujeto dentro del marco afecta significativamente el impacto general del retrato.
* Longitud focal: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características, especialmente cuando se disparan primeros planos. Las lentes de teleobjetivo pueden comprimir las características y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Experimente para encontrar la distancia focal que funcione mejor para su sujeto y su visión.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga. Un fondo borroso (bokeh) puede ayudar a aislar el sujeto y crear una sensación de profundidad. Considere los colores, texturas y patrones del fondo.
* La personalidad del sujeto: El aspecto más importante de un retrato es capturar la personalidad y la esencia del sujeto. Habla con tu tema, haz que se sientan cómodos y deje que su personalidad brille. Considere qué mensaje desea transmitir sobre el tema.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, iluminación y composiciones. La mejor manera de aprender es probar cosas nuevas y ver qué funciona. Revise sus fotos y analice lo que le gusta y lo que podría mejorar.
iii. Resumen de la guía visual:tabla de referencia rápida
| Ángulo | Efecto | Cuándo usar | Consideraciones |
| ----------------- | ---------------------------------------
| Nivel de los ojos | Directo, honesto, atractivo | La mayoría de las situaciones, que muestran personalidad, construyen una relación | Asegúrese de buen contacto visual; Presta atención a los antecedentes |
| Alto ángulo | Vulnerable, más pequeño, inocente, halagador (a veces) | Enfatizando la vulnerabilidad, minimizando una barbilla doble, disparando a los niños | Tenga en cuenta los sentimientos del sujeto; Considere los antecedentes |
| Ángulo bajo | Poderoso, imponente, confiado | Transmitiendo poder, autoridad, creación de drama | Evite si el sujeto es consciente de su cuello/mandíbula |
| Lado (perfil) | Misterioso, introspectivo, reflejo perfil | Enfatizar las características del perfil, transmitir la consideración, el sujeto que mira algo específico | Sea consciente del perfil del sujeto; Asegure una buena iluminación para resaltar las características |
| Sobre-el-hombro | Intriga, narrativa, conexión al medio ambiente | Mostrando la relación del sujeto con su entorno, creando misterio, atrayendo al espectador a la escena | Prestar atención a la composición; Asegúrese de que la expresión del sujeto sea clara y atractiva |
iv. Ejemplos con análisis:
Analicemos algunas fotos hipotéticas para ver cómo entran en juego los principios anteriores. (Como no puedo * mostrar * sus fotos, las describiré en detalle):
* Ejemplo 1:Descripción de la foto: Una mujer joven sentada en un banco del parque, mirando ligeramente hacia abajo y hacia la izquierda, con una luz suave y difusa del sol de la tarde. El fondo es una mezcla borrosa de hojas verdes y luz solar moteada. Lleva un suéter simple y tiene una expresión ligeramente melancólica.
* ángulo: Ligeramente alto.
* Efecto: El ángulo alto, combinado con su mirada abatida, crea una sensación de vulnerabilidad e introspección. La iluminación suave se suma al estado de ánimo suave y melancólico.
* Por qué funciona: El fotógrafo usó efectivamente el ángulo y la iluminación para transmitir un estado emocional específico. El fondo borrosa mantiene el enfoque en el tema.
* Ejemplo 2:Descripción de la foto: Un retrato de un hombre mayor, tomado desde un ángulo bajo, con una expresión determinada y una fuerte mandíbula. Lleva un traje y una corbata, y el fondo es un paisaje urbano borroso.
* ángulo: Bajo.
* Efecto: El ángulo bajo enfatiza su fuerza y autoridad. La demanda y el fondo del paisaje urbano contribuyen aún más a la imagen del poder y el éxito.
* Por qué funciona: El fotógrafo eligió deliberadamente un ángulo bajo para crear un retrato potente y dominante. La expresión y el atuendo del sujeto refuerzan el mensaje deseado.
* Ejemplo 3:Descripción de la foto: Un retrato de perfil de un bailarín, mirando a lo lejos con una postura enfocada y elegante. La luz viene del costado, destacando los contornos de su rostro y cuerpo. El fondo es un estudio oscuro y ordenado.
* ángulo: Lado (perfil).
* Efecto: El perfil destaca su postura elegante y las delicadas líneas de su rostro. La iluminación lateral agrega profundidad y dimensión.
* Por qué funciona: El fotógrafo usó el ángulo de perfil para enfatizar el arte y la gracia del bailarín. El fondo oscuro mantiene el enfoque únicamente en su forma.
V. Ejercicios de práctica:
1. Elija un tema (un amigo, familiar o incluso una mascota).
2. Tome múltiples retratos del mismo sujeto utilizando cada uno de los ángulos discutidos anteriormente (nivel de ojo, ángulo alto, ángulo bajo, perfil lateral, sobre-el-hombro).
3. Presta atención a la iluminación, el fondo y el lenguaje corporal del sujeto.
4. Revise sus fotos y analice los diferentes efectos que creó cada ángulo.
5. Pregúntese:
* ¿Qué ángulo capturó mejor la personalidad del sujeto?
* ¿Qué ángulo creó la composición más atractiva visualmente?
* ¿Qué podría haber hecho de manera diferente para mejorar los retratos?
Al experimentar y analizar sus resultados, desarrollará una mejor comprensión de cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva y crear fotos más convincentes e impactantes. ¡Buena suerte!