i. Planificación y preparación:
* Concepto: Decida el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir. Un fondo negro tiende a resaltar las características y emociones del sujeto, así que considere cómo esto influirá en la expresión y pose de su sujeto.
* Iluminación: Esto es *crucial *. La clave es iluminar su sujeto sin derramar luz sobre el fondo.
* Ubicación: Elija un espacio donde pueda controlar la luz. Un estudio es ideal, pero una habitación oscura puede funcionar.
* Material de fondo:
* Papel sin costuras: Esta es una opción popular para su uniformidad y disponibilidad.
* tela (terciopelo, muselina): Asegúrese de que la tela sea completamente opaca y no reflejada. El terciopelo negro es excelente para absorber la luz.
* pared pintada: Una pared negra mate también funcionará bien. ¡Evite la pintura brillante!
* Distancia: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más fácil será controlar la luz y mantener el fondo negro.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una abertura que equilibre la nitidez y la profundidad de campo. Por lo general, f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida para los retratos.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada en función de su ISO y apertura.
* Modo de medición: Considere usar la medición de manchas para medir la cara de su sujeto para garantizar una exposición precisa para ellos.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, flash).
* Preparación del sujeto:
* Armario: La ropa que contrasta bien con el fondo negro puede ser efectiva. Evite ropa muy oscura que pueda mezclarse demasiado. Considere texturas y colores.
* maquillaje: Preste atención al maquillaje, especialmente destacando y contornos, para mejorar las características del sujeto.
* Comunicación: Comunique claramente su visión a su sujeto y guíelos sobre pose y expresión.
ii. Técnicas de iluminación:
Hay varias configuraciones de iluminación que puede usar:
* una luz (solo luz de llave):
* Colocación: Coloque la luz a un lado de su sujeto, ligeramente frente a ellos (aproximadamente 45 grados). Cupa la luz para que no se derrame sobre el fondo. Un snoot o una cuadrícula puede ayudar a controlar el derrame.
* Modificadores: Use un softbox o un paraguas para difundir la luz para un aspecto más suave y más halagador.
* Efecto: Crea un retrato dramático y malhumorado con fuertes sombras.
* Dos luces (luz de llave + luz de relleno):
* Luz de llave: Igual que arriba.
* Luz de relleno: Coloque una luz más débil en el lado opuesto de la luz de la llave para llenar las sombras. La luz de relleno debe ser significativamente más débil que la luz clave (2-3 se detiene menos).
* Modificadores: Use un softbox, reflector o incluso una tarjeta de rebote como luz de relleno.
* Efecto: Reduce las sombras y crea una imagen más equilibrada y brillante.
* Luz de borde (luz posterior):
* Colocación: Coloque una luz detrás de su sujeto, señalando hacia la cámara. Esto crea un resaltado alrededor de los bordes del sujeto, separándolos del fondo.
* Efecto: Agrega dimensión y separación al sujeto. Tenga cuidado de no sobreexponer la luz del borde, ya que puede crear reflejos duros.
* puertas de granero, snots, cuadrículas: Use estos modificadores de luz para controlar con precisión la dirección y la propagación de la luz, evitando que se derrame sobre el fondo. Esto es clave para lograr un verdadero fondo negro.
Principios de iluminación clave para fondos negros:
* Light Falloff: Comprender cómo la luz disminuye con la distancia. Cuanto más lejos esté el fondo, menos luz recibirá, ayudándole a lograr el negro.
* Controle la luz: Lo más importante es * controlar * la luz. Use modificadores para dirigir la luz donde lo desee y evitar que vaya a donde no lo hace.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y ajuste su iluminación hasta que obtenga el efecto deseado. Examine su histograma para asegurarse de que el fondo esté leyendo Pure Black.
iii. Disparo:
* Composición: Presta atención a tu composición. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* Revise sus tomas: Revise regularmente sus tomas en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes a su configuración de iluminación, postura y cámara según sea necesario.
iv. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para mejorar las características del sujeto.
* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para refinar el rango tonal.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Ajustes locales:
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.
* Extracción de manchas: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Mejora ocular: Afila los ojos ligeramente y agregue un capricho si es necesario.
* Refinamiento de fondo:
* niveles/curvas: Use niveles o curvas para garantizar que el fondo sea realmente negro. Mueva el control deslizante de punto negro hacia la derecha hasta que el fondo esté recortado a negro (valores RGB de 0, 0, 0). *Tenga cuidado de no recortar ningún detalle importante sobre el tema.*
* Herramienta de pincel: Use la herramienta de pincel con un pincel pequeño y suave para pintar sobre cualquier área del fondo que no sea completamente negra. Use una opacidad muy baja (5-10%) para ajustes sutiles.
* afilado: Aplique afilado a la imagen para mejorar los detalles. Use una técnica de enmascaramiento para evitar el exceso de achicamiento del fondo.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir el ruido, especialmente en las sombras.
Solución de problemas de problemas comunes:
* Fondo gris: Esto generalmente se debe a la luz derramada sobre el fondo. Use puertas de granero, snots o cuadrículas para controlar la luz. Además, asegúrese de que el fondo esté lo suficientemente lejos del tema. Aumentar el contraste en el procesamiento posterior.
* sombras duras: Use una luz de relleno o un reflector para suavizar las sombras.
* iluminación desigual: Ajuste la posición y el ángulo de sus luces para crear una iluminación más uniforme.
* sujeto sobreexpuesto: Reduzca la potencia de sus luces o aumente la velocidad del obturador.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de sus luces o disminuya la velocidad del obturador.
* Resaltos especulares: Ajuste las posiciones de luz o use la difusión para eliminarlas.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Presta atención a los detalles: Cada detalle es importante, desde la expresión del sujeto hasta la iluminación y el postprocesamiento.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite hacer más ajustes en el procesamiento posterior sin perder calidad.
* Revise su trabajo: Revise regularmente su trabajo y aprenda de sus errores.
* Experimento! No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
Al seguir estas pautas y practicar, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que captará la atención del espectador. ¡Buena suerte!