REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Su objetivo es contar una historia sobre el tema colocándolos dentro de su entorno natural:su hogar, lugar de trabajo o cualquier otra ubicación significativa para su identidad o profesión. El medio ambiente juega un papel crucial en agregar contexto, revelar personalidad y transmitir una narrativa más profunda.

Aquí hay una guía completa para crear retratos ambientales convincentes, cubrir técnicas clave, consideraciones y ejemplos:

i. Planificación y preparación:

* Comprender el tema:

* Investigación: Aprenda sobre su trabajo, pasatiempos, intereses y antecedentes. Cuanto más sepa, más informado serán sus elecciones artísticas.

* conversación: Habla con tu sujeto. Pregunte sobre su conexión con la ubicación, qué hacen allí y qué es importante para ellos. Escuche activamente. Esto le ayuda a comprender su perspectiva y construir una relación.

* Objetivo de narración: Determine la historia que desea que cuente el retrato. ¿Qué aspectos de su vida o personalidad quieres destacar?

* Scoutación de ubicación:

* Visite la ubicación: Explique la ubicación por adelantado. Identificar fondos potenciales, desafíos de iluminación y elementos de composición interesantes.

* Múltiples opciones: Busque varios puntos de tiro dentro de la ubicación para proporcionar variedad y flexibilidad.

* Permisos: Obtenga los permisos o permisos necesarios si se dispara en propiedad privada.

* Consideraciones del equipo:

* Cámara y lentes: Elija una cámara con buena calidad de imagen y rango dinámico. Las elecciones de lentes afectan significativamente el retrato.

* lentes de gran angular (24-35 mm): Ideal para capturar una visión más amplia del entorno y conectar el sujeto más directamente a él.

* lentes estándar (50 mm): Ofrezca una perspectiva equilibrada y son versátiles para varios estilos de retratos ambientales.

* Lentes de teleobjetivo (85 mm+): Permitirle aislar el sujeto sin dejar de insinuar su entorno con la compresión de fondo. Bueno para centrarse en los detalles o crear una sensación más íntima.

* Iluminación:

* Luz natural: A menudo la opción más hermosa y de aspecto natural. Presta atención a la hora del día y la dirección de la luz. La hora dorada (amanecer/puesta de sol) es a menudo ideal.

* Luz artificial: Se pueden usar reflectores, luces rápidas y estribas para llenar sombras, agregar reflejos y controlar la luz general. Considere usar difusores para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador. Aprenda a combinar la luz artificial y natural de manera efectiva.

* trípode: Esencial para imágenes más nítidas, especialmente en situaciones de poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas.

* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar un aspecto más pulido.

ii. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro, en una de las intersecciones de una cuadrícula imaginaria que divide el marco en tercios. Esto crea una composición más dinámica y atractiva.

* Líneas principales: Use líneas dentro del medio ambiente (carreteras, cercas, elementos arquitectónicos) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos dentro del entorno (ventanas, puertas, árboles) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha, por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, aislando el sujeto y dibujando enfoque en su cara y expresión.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha, por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el tema como el entorno enfocado, proporcionando más información e información visual.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro:alto, bajo, al nivel de los ojos, para crear diferentes efectos y enfatizar diferentes aspectos del sujeto y el entorno.

* Paleta de colores: Presta atención a los colores de la escena y cómo se complementan o contrastan con la ropa y el tono de la piel del sujeto.

iii. Posación y dirección:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el sujeto a relajarse y comprometerse con su entorno.

* Autenticidad: Capture momentos y expresiones genuinas. Deje que el sujeto sea el mismo. Los disparos sinceros pueden ser muy poderosos.

* Acción: Fotografiar el tema realizando una actividad relacionada con su entorno puede agregar dinamismo y contar una historia más completa. Un chef que cocina, un músico tocando, un jardinero cuidando sus plantas.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden ser expresivas y agregar a la historia general.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión fuerte con el espectador, pero mirar ligeramente fuera de cámara también puede ser efectivo para crear un estado de ánimo más natural y contemplativo.

* Guía: Ofrezca una dirección suave para ayudar al sujeto a sentirse cómodo y lograr el aspecto deseado. Pero evite ser demasiado prescriptivo.

iv. Técnicas de iluminación:

* La luz natural es clave: Aprenda a ver y use la luz natural para su ventaja. Observe cómo recae sobre el tema y el medio ambiente.

* difundiendo luz dura: Si la luz es demasiado dura, use un difusor o encuentre un área sombreada para suavizarla. Disparar en días nublados puede proporcionar una iluminación hermosa, uniforme.

* Sombras de relleno: Use un reflector para rebotar la luz en las sombras, creando un aspecto más halagador y equilibrado.

* Agregar luz artificial:

* Fill Flash: Use una luz de velocidad o una luz estroboscópica para llenar las sombras y agregar un toque de luz a la cara del sujeto.

* Flash fuera de cámara: Use un flash fuera de cámara para crear una iluminación más dramática y direccional.

* Modificadores de luz: Use softboxes, paraguas o cuadrículas para dar forma y controlar la luz de sus fuentes artificiales.

* Equilibrando luz ambiental y artificial: Intenta crear una mezcla de aspecto natural entre la luz ambiental y cualquier luz artificial que introduzcas.

V. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Apunte a ajustes sutiles que mejoren el aspecto natural de la foto.

* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar una representación de color precisa.

* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y el contraste para lograr el rango tonal deseado.

* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.

* Corrección de color: Haga ajustes sutiles a los colores para crear un estado de ánimo o mejorar la estética general.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

vi. Ejemplos e inspiración:

* Fotógrafos documentales: Mire el trabajo de los fotógrafos documentales que se destacan en la captura de personas en sus entornos. Pensar:

* Steve McCurry: Conocido por sus retratos icónicos que capturan el espíritu humano en diversas culturas.

* Sebastião Salgado: Poderosas imágenes en blanco y negro que documentan cuestiones sociales y ambientales.

* Annie Leibovitz: Celebrado por sus retratos de celebridades creativos y dramáticos, a menudo ubicados en entornos elaborados.

* Recursos en línea:

* National Geographic: Una gran cantidad de fotografía inspiradora que incluye muchos retratos ambientales sobresalientes.

* Fotos magnum: Una cooperativa de reconocidos fotógrafos documentales, mostrando imágenes poderosas de personas y sus entornos.

* Blogs de fotografía: Muchos blogs de fotografía ofrecen tutoriales, inspiración y consejos sobre retratos ambientales.

vii. Consideraciones clave:

* Consideraciones éticas: Respeta la privacidad y la dignidad de su sujeto. Obtenga su consentimiento antes de tomar y usar sus fotos. Tenga en cuenta las sensibilidades culturales.

* La narración de historias es primordial: Recuerde que el entorno es un elemento clave para contar la historia del sujeto.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique, mejor será para ver luz, componer imágenes y conectarse con sus sujetos.

* Sea creativo y experimente: No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único.

viii. Ejemplo de escenarios y enfoques:

* El artista en su estudio: Use una lente gran angular para capturar al artista rodeado por sus pinturas, herramientas y materiales. Concéntrese en los colores y texturas del estudio y en cómo reflejan la personalidad del artista. Use luz natural desde una ventana o tragaluz para iluminar la escena.

* El músico en el escenario: Capture al músico en medio de una actuación, rodeada de sus compañeros de banda y la energía de la audiencia. Use un teleobjetivo para aislar al músico mientras captura la atmósfera del escenario. Presta atención a la iluminación y al movimiento del músico.

* El agricultor en su campo: Capture al agricultor que trabaja en su campo, rodeado por sus cultivos y la inmensidad del paisaje. Use una lente gran angular para capturar la escala del entorno. Use la luz natural para crear una atmósfera cálida y acogedora.

* El médico en su consultorio: Capture al médico en su consultorio, rodeado de equipos médicos y las herramientas de su comercio. Use una lente estándar para crear una perspectiva equilibrada. Preste atención a los detalles del consultorio y cómo reflejan la profesión del médico. Use luz artificial para crear un aspecto limpio y profesional.

Al comprender estos consejos y estudiar el trabajo de otros fotógrafos, puede aprender a crear retratos ambientales convincentes que cuenten historias y capturen la esencia de sus temas y sus alrededores. Recuerde ser paciente, observador y respetuoso, y siempre esforzarse por crear imágenes que sean visualmente atractivas y emocionalmente atractivas. ¡Buena suerte!

  1. Ver Justin.tv, o no

  2. Consejos fotográficos para días lluviosos:Ideas fotográficas para días lluviosos

  3. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  4. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  5. Óptica 101

  6. Tres trucos de video para reproducir en sus espectadores

  7. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  8. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  9. 17 consejos para increíbles sesiones de fotos urbanas (Guía de fotografía de retratos)

  1. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  2. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo los fotógrafos de consumo han aprovechado el mercado de Tiktok

  7. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía