REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales ofrece un entorno hermoso, dinámico y versátil. Aquí hay una guía para ayudarlo a crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre:

1. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* La variedad es clave: Busque ubicaciones que ofrezcan diversos antecedentes, texturas y oportunidades de iluminación. Considere parques, bosques, campos, áreas urbanas o incluso su propio patio trasero.

* Consideraciones de fondo: ¿Qué historia quieres que cuente el fondo? ¿Está destinado a ser suave y borroso, o una parte distinta de la imagen? Evite elementos de distracción como botes de basura, letreros brillantes o autos.

* Permiso y permisos: Verifique si necesita permiso o permisos para disparar en la ubicación elegida, especialmente para sesiones comerciales.

* Hora del día (hora dorada y hora azul):

* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer y antes del atardecer): Esta vez proporciona una luz cálida, suave y favorecedora, ideal para retratos.

* Hora azul (poco después del atardecer y antes del amanecer): Ofrece iluminación fresca, suave y etérea, perfecta para retratos de mal humor o románticos.

* Días nublados: ¡Los días nublados pueden ser tu mejor amigo! Proporcionan iluminación suave, incluso, eliminando sombras duras. La luz es suave y halagadora en la cara.

* Sol del mediodía (evite cuando sea posible): El sol del mediodía suele ser duro y crea sombras fuertes, lo que lleva a los cuentos y los reflejos poco halagadores. Si * debe * disparar durante el mediodía, busque sombra (vea el punto 3).

* Consideraciones meteorológicas:

* Verifique el pronóstico: Siempre verifique el pronóstico del tiempo y tenga un plan de respaldo en caso de lluvia o condiciones extremas.

* Abrace los elementos: No tengas miedo de usar elementos naturales como viento, lluvia o nieve para agregar drama y emoción a tus retratos.

* Equipo:

* Cámara: Las cámaras DSLR o sin espejo son ideales para su versatilidad y calidad de imagen. Sin embargo, incluso los teléfonos inteligentes pueden capturar grandes retratos con buena iluminación y composición.

* lentes:

* lentes de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm, 135 mm): Estas lentes están diseñadas para retratos, ofreciendo agradable bokeh (antecedentes borrosos) y una perspectiva halagadora. Un 85 mm es muy popular.

* lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Puede ser útil para la flexibilidad y capturar diferentes composiciones sin moverse.

* Reflector: Esencial para rebotar la luz nuevamente en su sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos. Elija un reflector blanco, plateado o de oro dependiendo del efecto deseado.

* difusor: Para suavizar la luz solar y crear más iluminación uniforme. Puede ser un gran scrim o incluso un paraguas translúcido.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara para una exposición óptima.

* Fackdrop (opcional): Puede ser útil para crear un fondo controlado, especialmente si su ubicación tiene elementos de distracción. La tela o los fondos plegables funcionan bien.

* Props (opcional): Puede agregar personalidad e interés a sus retratos, pero úselos con moderación y mantenerlos relevantes para la personalidad de su sujeto o el tema general.

2. Trabajando con luz natural:

* Encontrar sombra:

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o un sobresalto del edificio). Esto proporciona una luz suave, incluso que es muy halagadora. Evite la luz moteada que crea sombras manchadas.

* usando un difusor: Si no puede encontrar sombra natural, use un difusor para suavizar la luz solar directa. Sosténlo entre el sol y su sujeto.

* Luz de rebote con un reflector:

* Posicionamiento: Haga que un asistente sostenga el reflector (o use un soporte) en ángulo para rebotar la luz solar en la cara de su sujeto. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.

* superficies reflectoras:

* White: Proporciona luz suave y neutral.

* Silver: Proporciona luz más brillante y más especular (reflectante). Use con cuidado, ya que puede ser duro.

* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel. Ideal para retratos de hora dorada.

* Backlighting:

* Creando un halo: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminado). Esto crea un hermoso efecto de halo alrededor de su cabello y los separa del fondo.

* Protección de su lente: Use una campana de lente para evitar la bengala de la lente al disparar al sol.

* Medición cuidadosamente: La retroiluminación puede engañar el medidor de su cámara, causando subexposición. Use la medición de manchas en la cara de su sujeto o aumente su compensación de exposición.

* Iluminación lateral:

* Agregar dimensión: La iluminación lateral crea sombras que agregan dimensión y profundidad a la cara.

* Posicionamiento cuidadoso: Tenga en cuenta las sombras creadas por iluminación lateral. Es posible que deba usar un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara.

3. Posar y dirigir su tema:

* La comunicación es clave:

* Build Rapport: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Habla con ellos, conoce y explica tu visión para la sesión.

* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas. Evite usar jerga técnica.

* Posando conceptos básicos:

* Agregando el cuerpo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación de su cuerpo crea una pose más dinámica y favorecedora.

* Distribución de peso: Aliente a su sujeto a cambiar su peso a una pierna para crear una pose más relajada y natural.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tenerlos apretados o colgando torpemente. Sugerir colocarlos en bolsillos, sostener accesorios o tocarse suavemente la cara.

* Posición de la barbilla: Una barbilla ligeramente baja suele ser más halagadora que una barbilla elevada, ya que elimina una barbilla doble.

* sonriendo naturalmente: Fomente las sonrisas genuinas contando bromas, haciendo preguntas o recordándoles recuerdos felices. Evite las sonrisas forzadas y cursis.

* Movimiento y acción:

* Momentos sinceros: Capture momentos sinceros de su sujeto riendo, hablando o interactuando con su entorno. Estos a menudo hacen los retratos más convincentes.

* Acciones simples: Haga que su sujeto camine, gire o corra para crear una sensación de movimiento y energía.

* posando para diferentes tipos de cuerpo:

* Sea consciente: Tenga en cuenta cómo las diferentes poses pueden halagar o restar valor a los diferentes tipos de cuerpo.

* enfatiza las fortalezas: Concéntrese en poses que resalten las mejores características de su sujeto.

4. Composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su composición en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o puertas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda (abertura abierta como f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo y aísla su tema, creando un efecto soñador y romántico. Ideal para retratos.

* Profundidad profunda de campo (apertura más pequeña como f/8, f/11): Mantiene tanto el sujeto como los antecedentes de enfoque, proporcionar contexto y crear un sentido de entorno. Útil cuando desea que el fondo sea parte de la historia.

* Perspectiva:

* Nivel de ojos: Disparar a la altura de los ojos es generalmente la perspectiva más halagadora para los retratos.

* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto se vea más alto y más potente.

* Ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede hacer que su sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.

5. Configuración en su cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (bajo número F): Para profundidad de campo y un fondo de fondo. Uso para aislar el tema.

* Apertura estrecha (alto número F): Para una profundidad de campo profunda, manteniendo el sujeto y los antecedentes en el enfoque.

* Velocidad de obturación:

* Considere el movimiento: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o si está disparando a mano. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).

* ISO:

* Manténgalo bajo: Use la configuración ISO más baja posible para minimizar el ruido (grano) en sus imágenes. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos:

* establecido apropiadamente: Elija la configuración correcta de equilibrio de blancos para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno). También puede usar Auto White Balance (AWB), pero no siempre es exacto.

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque:

* Autococus de un solo punto (AF-S/One-Shot): Para sujetos estacionarios.

* Autococus continuo (servo AF-C/AI): Para mudarse de sujetos.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: La cámara mide la luz de toda la escena. Bueno para uso general.

* Medición de manchas: La cámara mide la luz de un área pequeña en el centro del marco. Útil para la luz de fondo o cuando desea garantizar una exposición adecuada en una parte específica de la cara de su sujeto.

* Medición ponderada en el centro: La cámara mide la luz principalmente desde el centro del marco.

* disparar en modo manual (m) o modo prioritario de apertura (av/a): Ambos modos le dan un buen grado de control creativo. El modo manual le permite establecer la velocidad de apertura y obturador, mientras que la prioridad de apertura le permite elegir la apertura y la cámara establece automáticamente la velocidad del obturador.

6. Postprocesamiento:

* Software de edición: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para editar sus fotos.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de su imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.

* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Claridad: Agregue o reste el contraste de tono medio para mejorar o suavizar los detalles.

* retoque:

* suavizado de la piel: Alise suavemente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Tenga cuidado de no suavizar, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un toque de brillo para hacerlos explotar.

* Calificación de color:

* Establezca un estado de ánimo: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* usa presets: Use preajustes para aplicar rápidamente un aspecto consistente a sus fotos.

7. Consejos y trucos:

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás para usar luz natural y posar temas.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Inspírate: Mire el trabajo de otros fotógrafos para obtener ideas e inspiración.

* Tome descansos: Tomar descansos durante una sesión de fotos puede ayudarlo a usted y a su sujeto mantenerse renovado y enfocado.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.

Al seguir estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre que capturen la belleza y la personalidad únicas de sus temas. Recuerde adaptar estos consejos a su ubicación específica, sujeto y visión creativa. ¡Buena suerte!

  1. PATROCINADO:¡Excelentes consejos para fotografiar la vida silvestre de un profesional de clase mundial!

  2. Minimalismo en fotografía

  3. El iPad como ayudante de viaje de un fotógrafo [una reseña]

  4. Las 3 mejores aplicaciones de fotografía para teléfonos móviles (Android o iOS)

  5. ¿Qué es la fotografía de Bellas Artes?

  6. Consejos para hacer una mejor fotografía de deportes en interiores

  7. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  8. 11 ideas de fotografía de retratos para inspirarte

  9. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  1. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  2. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  3. Cómo cambiar un fondo en Photoshop para la naturaleza muerta o la fotografía de alimentos

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  8. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  9. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

Consejos de fotografía