i. Exploración y preparación
* ubicaciones de exploración con anticipación: No deje encontrar un fondo para el azar el día del rodaje. Explore posibles ubicaciones por adelantado.
* Camina: Explore físicamente el área en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Use herramientas en línea: Google Maps, Google Earth y las aplicaciones de fotos basadas en la ubicación como Instagram o Flickr pueden ayudarlo a descubrir gemas ocultas y tener una idea del paisaje. Busque fotos geoTagged en su área para obtener inspiración.
* Considere la temporada: Los colores de otoño, las flores de primavera o la nieve de invierno pueden afectar drásticamente un fondo.
* Piense en los permisos: Si está filmando en un parque público o en una propiedad privada, verifique si necesita un permiso.
* Hora del día (hora dorada/hora azul): La calidad de la luz afecta drásticamente cómo se ve un fondo.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que es halagadora para los retratos y crea hermosos fondos.
* Hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer proporciona iluminación fresca, suave y difusa, creando un estado de ánimo sereno y dramático.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan iluminación suave y uniforme, lo que puede hacer que los colores estén en el fondo.
* Comuníquese con su tema: Discuta su estilo, preferencias y el estado de ánimo general que quieren transmitir en los retratos. Esto lo ayudará a reducir los tipos de fondos que funcionarán mejor.
ii. Cualidades clave de un buen fondo
* Simplicidad: Un fondo menos ocupado a menudo es más efectivo. Evite los fondos con elementos que distraen como letreros de colores brillantes, desorden o demasiadas texturas en competencia.
* colores complementarios: Elija fondos con colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite los colores que chocan o dominen el sujeto. Use una rueda de colores como guía.
* Profundidad y textura: Busque fondos que ofrezcan profundidad y textura. Esto puede agregar interés visual y hacer que el retrato sea más dinámico. Las paredes, los árboles, el follaje y las superficies texturizadas pueden funcionar bien.
* luz suave o luz difusa: La luz solar dura en un fondo puede crear sombras y reflejos distractores. Busque áreas que estén sombreadas o donde la luz se difunde por árboles o nubes.
* Evite las distracciones: Tenga en cuenta cualquier cosa que pueda distraer al espectador del sujeto, como postes telefónicos, automóviles u otras personas.
* Potencial de desenfoque: Considere qué tan bien el fondo se difuminará cuando use una apertura amplia (pequeño número F) en su lente. Esto puede ayudar a aislar el sujeto y crear un efecto soñador.
iii. Tipos de antecedentes a considerar
* Fondos naturales:
* Parques y jardines: Ofrezca una variedad de opciones, que incluyen árboles, flores, estanques y caminos.
* bosques: Proporcione una sensación de profundidad y textura, especialmente en el otoño cuando las hojas están cambiando de color.
* campos y prados: Puede crear un estado de ánimo romántico y sereno.
* playas: Ofrezca un telón de fondo hermoso y expansivo, especialmente durante la hora dorada.
* Montañas: Proporcione un telón de fondo dramático e impresionante.
* cuerpos de agua (lagos, ríos): Puede reflejar la luz y crear una sensación de calma.
* Fondo urbano:
* paredes de ladrillo: Ofrecer textura y carácter.
* Murales coloridos: Puede agregar un toque de color e interés visual.
* Detalles arquitectónicos: Busque formas, líneas y patrones interesantes.
* callejones: Puede crear una sensación de misterio e intriga.
* Graffiti Art: Puede agregar una sensación vanguardista y urbana.
* escaleras: Ofrecer líneas y perspectiva interesantes.
* Fondos simples/abstractos:
* paredes simples: Una pared limpia y neutral puede ser una excelente opción para un retrato minimalista.
* Pantallas de follaje: Los arbustos o setos densos pueden crear un fondo suave y borroso.
* fondos de tela: Lleve un telón de fondo de tela portátil para la versatilidad.
* Sky: Use el cielo como fondo, especialmente durante el amanecer o el atardecer.
iv. Técnicas para usar fondos de manera efectiva
* Apertura (profundidad de campo):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Esto es excelente para enfatizar el tema y crear un efecto soñador.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una profunda profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como el fondo de enfoque. Esto es útil cuando desea mostrar el entorno y proporcionar contexto.
* Longitud focal:
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto. Esto puede crear un retrato más íntimo y halagador.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Muestre más del entorno y puede ser útil para crear retratos ambientales que cuentan una historia.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro en el marco para crear una composición visualmente más interesante.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano o fondo para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el espectador se concentre en ellos.
* Colocación del sujeto:
* Distancia desde el fondo: Cuanto más lejos esté el tema, más borrosa será el fondo.
* ángulo del sujeto: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo se ve el fondo desde diferentes perspectivas.
* postprocesamiento:
* desenfoque: Use un software como Photoshop o Lightroom para difuminar aún más el fondo si lo desea.
* Calificación de color: Ajuste los colores en el fondo para crear un estado de ánimo específico o para complementar el tono y la ropa de la piel del sujeto.
* Eliminar distracciones: Use herramientas de clonación o curación para eliminar cualquier elemento de distracción del fondo.
V. Práctica y experimentación
* Practica regularmente: Cuanto más dispare, mejor será para identificar grandes fondos y usarlos de manera efectiva.
* Experimente con diferentes técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para ti.
* Analice sus fotos: Revise sus fotos críticamente e identifique lo que funciona bien y qué podría mejorarse.
* Busque inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice cómo usan fondos.
Siguiendo estos consejos y técnicas, estará en camino de encontrar y usar excelentes fondos para sus retratos al aire libre, creando imágenes impresionantes y memorables. ¡Recuerde ser creativo, divertirse y dejar que su personalidad brille en su trabajo!