1. Comprender los reflocres y su importancia:
* ¿Qué son? Los recreficiles son los aspectos más destacados o reflejos de las fuentes de luz a los ojos del sujeto.
* ¿Por qué son importantes?
* agrega brillo y vida: Hacen que los ojos parezcan más vivos y atractivos.
* Crea profundidad: Agregan la dimensión y evitan que los ojos se vean planos.
* indica la dirección de la luz: Proporcionan señales visuales sobre la configuración de iluminación.
* puede influir en el estado de ánimo: El tamaño, la forma y la posición pueden influir en el estado de ánimo percibido.
2. Factores clave que afectan a los recreficientes:
* Fuente de luz: El tamaño, la forma y la posición de su fuente de luz afecta directamente el no recurren. Las fuentes de luz más grandes generalmente crean recreficas más suaves y atractivas.
* Ángulo de luz: El ángulo en el que la luz golpea los ojos es crucial.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca sea la fuente de luz (o el sujeto), mayor será el no consolla.
* superficie del ojo: La curvatura y la humedad de la superficie del ojo afectan la forma en que se refleja la luz.
* Posición del sujeto: Se debe considerar el ángulo de la cabeza y la dirección del ojo del sujeto.
3. Técnicas para crear reflights con luz natural:
* Posicionamiento de su tema:
* Enfrenta la luz: El consejo más obvio es tener la cara de su sujeto en ángulo hacia la fuente de luz natural (ventana, sombra abierta, puerta). Evite la retroiluminación a menos que esté apuntando específicamente a un efecto de silueta.
* ángulo para el reflejo: Los ajustes ligeros en el ángulo de la cabeza del sujeto pueden marcar una gran diferencia. Experimente inclinando ligeramente la barbilla o girando la cabeza para capturar la luz.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto justo dentro del borde de la sombra abierta. Esto proporciona una luz suave y difusa que envuelve la cara y crea hermosas reflectores. Evite la luz solar directa, que puede causar sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Use un reflector: Un reflector es una herramienta fantástica para rebotar la luz en los ojos del sujeto. Haga que alguien lo sostenga o lo coloque cuidadosamente para dirigir la luz donde la necesita. Los reflectores de plata proporcionan una luz más fuerte y fría, mientras que los reflectores blancos u dorados ofrecen un brillo más suave y más cálido.
* cerca de una ventana: Posicionar su sujeto cerca de una ventana proporciona una gran fuente de luz natural. La luz se reflejará en los ojos. Ajuste la posición y el ángulo para obtener el mejor capricho.
* Controlando la luz:
* La luz difundida es mejor: La luz solar directa crea reflectores duros (pequeños, duros y a menudo poco halagador). Difundir la luz usando una cortina scrim, pura o colocando su sujeto a la sombra abierta.
* Encuentra la sombra abierta: Encuentra un lugar sombreado, como debajo de un gran árbol o un edificio.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Si bien no se crea directamente (una apertura ligeramente más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) puede ayudar a difuminar el fondo y hacer que las luces se destaquen más. También crea una profundidad de campo menos profunda, lo que atrae a los ojos.
* Velocidad de obturación e ISO: Ajustelos para lograr una exposición adecuada según la luz disponible.
4. Ejemplos de escenarios de luz natural y cómo crear reflectores:
* Día nublado: Los días nublados proporcionan luz natural difusa. Simplemente coloque su sujeto frente al cielo, y es probable que obtenga reflectores suaves y agradables.
* Día soleado: Evite la luz solar directa. Encuentre la sombra abierta o use un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto.
* interior cerca de una ventana: Esta es una gran opción. Experimente con diferentes ángulos y distancias desde la ventana. Considere usar cortinas transparentes para difundir la luz aún más.
5. Postprocesamiento:
* mejoras sutiles: Puede mejorar sutilmente los recreficles en el procesamiento posterior (utilizando software como Lightroom o Photoshop) aumentando la claridad o el contraste en los ojos. Sin embargo, tenga mucho cuidado de no exagerar, ya que esto puede parecer antinatural. Un ligero impulso en la nitidez también puede ayudar.
* Evite la creación de recreficas artificiales: La creación de recreficles desde cero en el procesamiento posterior rara vez se ve natural y generalmente se evita mejor.
6. Consideraciones importantes:
* comodidad del tema: No obligue a su sujeto a mirar directamente al sol o a un reflector brillante. Su comodidad es primordial. Tome descansos y ajuste su posicionamiento según sea necesario.
* Salud ocular: Proteja los ojos de su sujeto de la exposición prolongada a la luz brillante.
* Observe y aprende: Presta atención a cómo la luz interactúa con diferentes ojos en diferentes situaciones. Experimente y desarrolle su propio estilo.
* Preferencia personal: El reflector ideal es subjetivo. Algunos prefieren un solo atractivo prominente, mientras que otros prefieren múltiples más pequeños.
En resumen, la creación de recreficas en retratos naturales se trata de comprender cómo interactúa la luz con los ojos y el uso de técnicas para controlar y dirigir esa luz a su favor. Al colocar cuidadosamente su sujeto, controlar la fuente de luz y usar herramientas simples como reflectores, puede mejorar significativamente la vitalidad y la vida de sus retratos.