i. Comprender lo que hace un buen fondo
Antes de comenzar a buscar, comprenda estas características clave:
* Simplicidad y claridad: Un gran fondo a menudo es simple y ordenado. Desea que el ojo del espectador sea atraído por el tema, no distraído por un fondo ocupado o abrumador.
* Color y tono complementario: Los colores y los tonos en el fondo deben complementar el tono de la piel del sujeto, la ropa y el estilo general. Evite el enfrentamiento de colores. Busque armonía y equilibrio.
* Compatibilidad de profundidad de campo: Considere cómo usará la profundidad de campo. Un fondo que se ve bien en un enfoque agudo podría distraer si está borroso. Un fondo que está visualmente ocupado a menudo puede volverse atractivo con una profundidad de campo superficial.
* Consistencia de iluminación: La iluminación en el fondo debe ser similar a la iluminación de su tema. Las sombras duras en el fondo mientras su sujeto está en luz suave puede ser discordante.
* potencial de narración: Un buen fondo puede agregar contexto y significado a su retrato, insinuando la personalidad, los intereses o el entorno del sujeto.
* Evite las distracciones: Busque cosas que se enfoque de su tema:colores brillantes, patrones de ocupado, líneas eléctricas, signos de distracción, otras personas, etc.
ii. Ubicaciones de exploración
* Explore localmente: Comience cerca de casa. Parques, jardines, áreas urbanas, bosques, playas, campos, todos ofrecen potencial. ¡Incluso tu propio patio trasero puede funcionar!
* diferentes tiempos del día: Explorar ubicaciones en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es a menudo ideal para su luz cálida y suave. Los días nublados pueden proporcionar luz hermosa, incluso.
* Considere la temporada: Las estaciones cambian drásticamente el aspecto de las ubicaciones al aire libre. El follaje de otoño, las flores de primavera, la nieve de invierno y la vegetación de verano ofrecen oportunidades únicas.
* Use herramientas en línea:
* Google Maps/Earth: Explore ubicaciones desde arriba, buscando parques, características de agua, arquitectura interesante, etc. Use la vista de la calle para tener una idea de la vista a nivel del suelo.
* Instagram y Pinterest: Busque fotos tomadas en su área para obtener inspiración e identificar posibles ubicaciones. Use etiquetas de ubicación.
* Aplicaciones de ubicación de fotografía: Algunas aplicaciones (por ejemplo, a prueba de shows) ayudan a los fotógrafos a descubrir y compartir ubicaciones de fotos.
* Mira hacia arriba y hacia abajo: No solo mires directamente. Presta atención a lo que está por encima y por debajo del tema. Los cielos interesantes, las ramas de los árboles, el terreno texturizado o incluso los reflejos en los charcos pueden agregar interés.
* Piense abstractamente: No siempre necesito un fondo "pintoresco". A veces, una pared de textura simple, un parche de luz y sombra, o una masa borrosa de color puede funcionar maravillosamente.
* Considere permisos y permisos: Para algunos lugares (por ejemplo, parques públicos, sitios históricos, propiedad privada), es posible que necesite un permiso o permiso para fotografiar. Verifique de antemano para evitar problemas.
* Mantenga una lista de ejecución: A medida que descubra posibles ubicaciones, cree una lista o hoja de cálculo con notas sobre la ubicación, la mejor hora del día, cualquier restricción, etc.
iii. Componiendo su toma con el fondo en mente
* Colocación del sujeto: Experimente colocando su sujeto en diferentes partes del marco. La "regla de los tercios" es un buen punto de partida, pero no tenga miedo de romperlo. Considere las líneas de liderazgo y cómo guían el ojo.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo (apertura ancha, por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, aislando el tema y creando un efecto soñador. Ideal para fondos ocupados o distractores.
* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha, por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el sujeto como el fondo en un enfoque agudo. Útil cuando el fondo agrega un contexto importante al retrato.
* Ángulo de visión:
* disparando desde un ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y poderoso, y puede simplificar el fondo al incluir más cielo.
* disparando desde un ángulo alto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable, y puede enfatizar el terreno o el entorno circundante.
* Longitud focal:
* lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Capturar más de los antecedentes, colocando el sujeto en un contexto más amplio. También puede introducir distorsión si no se usa cuidadosamente.
* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto. También puede crear una profundidad de campo muy poco profunda.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Considere el cielo: El cielo puede ser un elemento hermoso en tu retrato, especialmente durante el amanecer o al atardecer. Use un filtro de polarización para reducir el resplandor y mejorar los colores. Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona luz difusa.
iv. Consideraciones prácticas
* Iluminación:
* Hora dorada: Proporciona una luz cálida y suave que es halagadora para los retratos.
* Sombra abierta: Encuentre un lugar donde el sujeto esté a la sombra de un edificio o árbol. Esto proporciona una luz uniforme y difusa sin sombras duras.
* Backlighting: Coloque el sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una luz de borde alrededor del tema y puede dar un aspecto soñador y etéreo. Use un reflector o llene el flash para encender la cara del sujeto.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz en la cara del sujeto, llenar las sombras y agregar un toque de brillo. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Fill Flash: Use un flash para agregar luz a la cara del sujeto, especialmente en situaciones donde hay una fuerte retroiluminación o sombras duras.
* posando: La pose de su sujeto debe complementar los antecedentes. Una pose informal puede funcionar bien en un entorno natural, mientras que una pose más formal podría ser apropiada para un entorno urbano.
* Armario: La ropa del sujeto también debe complementar el fondo. Considere colores, patrones y estilos que armonizarán con el medio ambiente.
* Comunicación: Comuníquese claramente con su tema sobre su visión del retrato y guíelos en posturas halagadoras.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, composiciones y configuraciones. La mejor manera de encontrar grandes fondos es practicar y aprender qué funciona mejor para usted.
V. Postprocesamiento
* Ajustes menores: En Lightroom o Photoshop, puede hacer ajustes menores en el fondo, como reducir los elementos de distracción, ajustar el color y el tono, o agregar un ligero desenfoque. Sin embargo, evite hacer cambios drásticos que hagan que el fondo se vea antinatural.
En resumen: Encontrar excelentes antecedentes para retratos al aire libre es un proceso continuo de exploración, experimentación y refinamiento. Al comprender los principios de composición, iluminación y color, y al prestar atención a los detalles de su entorno, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de su sujeto y su entorno.