Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa para los fotógrafos de retratos que usan flash, lo que le permite romper las limitaciones de la velocidad de sincronización de su cámara y usar velocidades de obturación más rápidas. Esto te permite:
* Sumerencia de luz ambiental brillante: Controle la exposición de su sujeto a plena luz del día, creando efectos dramáticos.
* Dispara con aperturas más amplias: Lograr una profundidad de campo poco profunda, fondos borrosos y enfoque en su tema.
* Freeze Motion: Capturar sujetos en acción con claridad nítida.
Aquí hay un desglose de cómo crear hermosos retratos usando Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos:
* Velocidad de sincronización: Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar al disparar un flash sin hacer que aparezca una barra negra en la imagen. Por lo general, es alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo.
* hss: HSS le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que su velocidad de sincronización. El flash emite una serie rápida de ráfagas cortas de luz en lugar de una sola explosión potente, lo que permite que el sensor se expuse de manera uniforme a medida que el obturador viaja a través del marco.
* ttl vs. manual:
* ttl (a través de la lente): La cámara mede la escena y le dice al flash cuánto potencia para emitir. Conveniente, pero a veces puede ser inconsistente en situaciones de iluminación difíciles.
* Manual: Configuras manualmente la potencia flash. Requiere más práctica, pero ofrece un mayor control y consistencia.
2. Se necesita equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Con una zapatilla caliente para accesorio flash.
* Flash externo: Con capacidad HSS. Verifique sus manuales de flash y cámara para asegurarse de que sean compatibles. Godox/Profoto/Profoto/Yongnuo son marcas populares.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) con una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) es ideal para crear una profundidad de campo superficial.
* Opcional pero recomendado:
* Modificador de luz: Softbox, paraguas, plato de belleza, reflector:para dar forma y suavizar la luz de flash.
* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Te permite activar el flash de forma inalámbrica.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para colocar su unidad de flash.
* Tarjeta gris: Para un equilibrio de blancos preciso.
3. Configuración de su cámara y flash:
* Configuración de la cámara:
* Modo: Prioridad de apertura (AV/A) o Modo Manual (M).
* Aperture: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si la escena es muy oscura.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave para usar HSS. Establezca una velocidad de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, 1/2000). Experimento para lograr la exposición deseada.
* Balance de blancos: Establezca un balance de blancos personalizado utilizando una tarjeta gris para los colores más precisos, o elija un preajuste apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado). También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien. Puede cambiar a la medición de manchas si el fondo es muy brillante y elimina la exposición general.
* Modo de enfoque: El enfoque automático de un solo punto se recomienda para un enfoque preciso en los ojos del sujeto.
* Configuración flash (en la cámara):
* Habilitar HSS: Encuentra la configuración HSS en tu flash. Puede etiquetarse como "HSS", "FP" o tener un icono de rayo con una "H" al lado. Consulte su manual de Flash.
* Modo: Elija TTL o modo manual.
* Compensación flash (TTL): Comience en 0 y ajuste según sea necesario. Use una compensación negativa para reducir la salida flash si es demasiado brillante o una compensación positiva para aumentarla si es demasiado tenue.
* potencia (manual): Comience en una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada.
* Configuración flash (fuera de cámara):
* Habilite HSS tanto en el flash como en el disparador.
* Modo: Elija TTL o modo manual en el disparador.
* potencia (manual): Al igual que con la cámara, comience con baja potencia y aumente gradualmente.
4. Técnica de tiro:
* Exposición de luz ambiental: Primero, ajuste la configuración de su cámara (apertura, ISO y * especialmente * velocidad de obturación) para controlar el * fondo * o la exposición a la luz ambiental. Use una velocidad de obturación más rápida para oscurecer el fondo y una velocidad de obturación más lenta para iluminarla.
* Exposición flash: Una vez que esté satisfecho con la exposición de fondo, ajuste su potencia de flash (compensación TTL o potencia manual) para controlar la exposición de su *sujeto *.
* Posicionamiento:
* Flash en la cámara: Generalmente proporciona una luz plana y directa. Los difusores pueden ayudar a suavizar la luz. Inclinar el flashear y rebotar en un techo o pared (si es posible) puede crear un aspecto más natural.
* Flash fuera de cámara: Ofrece mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz.
* ángulo: Experimente con diferentes ángulos (45 grados al lado, emplumado en la cara del sujeto, etc.) para crear diferentes sombras y reflejos.
* Distancia: Mover el flash más cerca hará que la luz sea más suave y más intensa; Aparecer más lejos hará que la luz sea más difícil y menos intensa.
* Medición: El medidor de luz en la cámara puede ser útil como punto de partida, pero confía en tus ojos y revise las imágenes en la pantalla LCD de tu cámara. Use el histograma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras.
* Enfoque: Siempre concéntrese en los ojos del sujeto.
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y ajuste su configuración según sea necesario. No tengas miedo de experimentar.
* Comuníquese con su tema: Proporcione instrucciones y comentarios claros para ayudarlos a relajarse y posar naturalmente.
5. Consejos y trucos:
* HSS reduce la potencia de flash: HSS reduce la potencia máxima de su flash porque está disparando una serie rápida de ráfagas en lugar de una sola poderosa. Es posible que deba usar un ISO más alto o una apertura más amplia para compensar, o mover el flash más cerca del sujeto.
* Los modificadores de luz son clave: Los softboxes, los paraguas y los platos de belleza son esenciales para dar forma y suavizar la luz flash. Crean un aspecto más halagador y natural que el flash directo.
* Fumiring la luz: Apunte el flash ligeramente lejos del sujeto para que el borde del haz de luz caiga sobre ellos. Esto puede crear un aspecto más suave y difuso.
* Geles de corrección de color: Use geles de corrección de color para que coincida con la temperatura de color de su flash con la luz ambiental. Por ejemplo, se puede usar un gel CTO (temperatura de color naranja) para calentar la luz de flash para que coincida con la luz dorada de la puesta de sol.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones, posiciones y modificadores de luz para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. Práctica en varias condiciones de iluminación.
* Mira el histograma: Use el histograma para asegurarse de que sus imágenes estén correctamente expuestas. Evite recortar reflejos o sombras.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (como Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes. Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la nitidez según sea necesario.
Escenarios de ejemplo:
* filmando un retrato a la luz del sol brillante con un fondo borrosa: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8) y una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/2000) para difuminar el fondo y oscurecer la luz ambiental. Use HSS Flash para exponer adecuadamente su sujeto.
* Motaje de congelación en un retrato al aire libre: Use una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/1000 o más rápido) y HSS Flash para congelar el movimiento del sujeto. Ajuste la potencia de flash para exponer correctamente el sujeto.
En resumen:
El uso de Flash con HSS le permite tomar el control de su iluminación de retratos en una variedad de situaciones desafiantes. Al comprender los conceptos básicos de HSS, elegir el equipo correcto y practicar su técnica, puede crear retratos hermosos y profesionales. Recuerde priorizar la calidad de la luz, la composición y la conexión con su sujeto para obtener resultados realmente impresionantes. ¡Buena suerte!