1. Comprender la luz es clave:
* La hora del día es tu mejor amigo:
* Hora dorada (poco después del amanecer/antes del atardecer): Esta luz suave y cálida es la más halagadora y indulgente. Crea hermosos tonos de piel y sombras suaves.
* Sombra abierta: Encuentre un lugar sombreado (debajo de un árbol grande, construyendo un voladizo, etc.) donde el sujeto está iluminado uniformemente por la luz solar indirecta. Esto evita las duras sombras y los reflejos.
* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante. La luz se difunde, creando incluso iluminación y minimizando las sombras.
* Aprenda a leer la luz: Observe cómo la luz cae sobre la cara de su sujeto * antes de * tomar la foto. Buscar:
* sombras duras: Las sombras profundas y oscuras pueden ser poco halagadoras.
* puntos de acceso: Áreas donde la luz es demasiado brillante, lo que causa resaltados.
* Incluso iluminación: Una luz suave y consistente en la cara del sujeto.
2. Posicionando su tema:
* ángulo a la luz: Experimente con el ángulo de su sujeto en relación con la fuente de luz. Los cambios sutiles pueden marcar una gran diferencia.
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): La luz solar directa crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. También causa entrecerrar los ojos.
* ángulo en la luz (suavemente): Si * debe * disparar en condiciones más brillantes, intente inclinar ligeramente su sujeto para que la luz caiga sobre su cara en un ángulo menos duro. Estás apuntando a sombras más suaves y menos definidas.
* Use características naturales como "reflectores" (indirectamente):
* pavimento brillante/arena: Coloque su sujeto para que la luz que se refleje en una superficie brillante debajo de ellos pueda llenar sutilmente las sombras debajo de la barbilla. Tenga cuidado, ya que esto también puede crear moldes de colores no deseados (por ejemplo, verde de la hierba).
* paredes de color claro: Si está cerca de una pared o edificio de color claro, coloque su sujeto para aprovechar la luz reflejada.
* Backlighting: Use el sol detrás de su sujeto para crear un aspecto suave y etéreo. Sin embargo, necesitas:
* Exponer para la cara: La cámara intentará exponer para el fondo más brillante, lo que hace que su sujeto se subexpone. Deberá aumentar la compensación de exposición (generalmente un símbolo A + en su cámara) o usar el modo manual para obtener una cara expuesta correctamente.
* Considere un flash de relleno (si está disponible): Una pequeña cantidad de flash de relleno puede iluminar suavemente la cara del sujeto y equilibrar la exposición.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8, f/4 o f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema. Esto también deja entrar más luz.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una buena velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (tanto por el sujeto que se mueve como desde el batido de la cámara). Una regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "soleado", "nublado", "sombra"). El disparo en bruto permite un fácil ajuste en el procesamiento posterior.
* Compensación de exposición: Aprenda a usar la compensación de exposición de su cámara para ajustar el brillo de sus imágenes. A menudo necesitará aumentar la compensación de la exposición cuando se dispare en áreas sombreadas o al retroceso a su sujeto.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para su situación. La medición de manchas a menudo es útil cuando se ilumina, ya que le permite medir directamente la cara de su sujeto.
4. Postprocesamiento:
* Ajustes de exposición: Alegrar la imagen si es necesario.
* Recuperación de sombras: Trae detalles en las sombras si son demasiado oscuros.
* Resalte la recuperación: Reduzca el brillo de los reflejos sobreexpuestos para recuperar detalles.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr tonos de piel precisos.
* esquivar y quemar: Iluminar sutilmente o oscurecer áreas específicas de la imagen para mejorar las características del sujeto y crear dimensión (como resaltar suavemente los pómulos o oscurecer el fondo).
* Corrección de color: Ajuste el color y la saturación para que su imagen sea más atractiva visualmente.
Takeaways y consejos de llave:
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispare, mejor será para comprender la luz y cómo trabajar con ella.
* Comuníquese con su tema: Dígale a su tema lo que está tratando de lograr y guíelos en posiciones que funcionen mejor con la luz disponible.
* Sea paciente: Encontrar la luz y la posición correctos pueden llevar tiempo. No apresure el proceso.
* Observe el trabajo de otros fotógrafos: Estudie cómo los fotógrafos profesionales usan luz natural en sus retratos al aire libre.
* Abrace la imperfección: A veces, los retratos más interesantes son aquellos que no están perfectamente iluminados. No tengas miedo de experimentar y romper las reglas.
* Considere un filtro de densidad neutra graduada (GND) (opcional): Un filtro GND puede ayudar a equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro, especialmente útil en retratos de paisajes.
Al comprender la luz, posicionar su tema estratégicamente, usar la configuración de la cámara correcta y aprovechar las técnicas de postprocesamiento, puede capturar impresionantes retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!