1. Defina su visión y concepto:
* ¿Qué tipo de retrato quieres crear? (por ejemplo, profesional, estilo de vida, artístico, ambiental, etc.)
* ¿Cuál es el estado de ánimo que estás tratando de evocar? (por ejemplo, feliz, melancólico, poderoso, sereno, misterioso)
* ¿Cómo es tu sujeto? (Considere su personalidad, estilo y pasatiempos)
* ¿Cuál es la historia que estás tratando de contar?
* Considere la paleta de colores deseada (tonos cálidos, tonos fríos, monocromo, etc.)
* Piense en accesorios o elementos que quizás desee incorporar
Responder estas preguntas por adelantado reducirá significativamente su búsqueda y se asegurará de que esté buscando ubicaciones que se alineen con sus objetivos creativos.
2. Locaciones potenciales de lluvia de ideas:
* Comience con los intereses y pasatiempos de su sujeto: Si aman la naturaleza, piense en parques, bosques, montañas. Si son músicos, considere lugares de música, tiendas de discos o espacios de ensayo.
* Considere la época del año y el clima: Los cambios estacionales pueden alterar drásticamente el aspecto de una ubicación.
* Piense en elementos contrastantes: Emparejar un atuendo formal con un teltaposición inesperado puede crear una yuxtaposición interesante. Por ejemplo, un traje en un callejón de graffiti, o un atuendo informal en un gran entorno arquitectónico.
* Haga una lista de tipos de ubicación general:
* entornos naturales: Parques, bosques, playas, montañas, campos, jardines, desiertos.
* entornos urbanos: Calles de la ciudad, callejones, tejados, puentes, áreas industriales, cafeterías, tiendas.
* entornos arquitectónicos: Museos, bibliotecas, edificios históricos, estructuras modernas, interiores.
* espacios únicos: Edificios abandonados (¡con permiso!), Tiendas vintage, galerías de arte, locales de música, espacios de eventos.
* Use recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Ideal para explorar virtual e identificar ubicaciones potenciales desde la vista de un pájaro. Busque detalles arquitectónicos interesantes, parques y vías fluviales.
* Instagram/Pinterest: Busque ubicaciones utilizando hashtags relevantes (por ejemplo, #ChicagoPhotographylocations, #LOSAngelparks). Analice la composición, la iluminación y el estado de ánimo de las imágenes tomadas en esos lugares.
* Flickr: Otra buena fuente para encontrar imágenes de ubicaciones específicas.
* Aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones diseñadas específicamente para fotógrafos pueden ayudarlo a encontrar y guardar ubicaciones potenciales (por ejemplo, SetScouter, LocationShub).
* Grupos de fotografía locales: Únase a grupos de fotografía locales en las redes sociales o foros en línea. Solicite recomendaciones y consejos de otros fotógrafos en su área.
3. Explorar físicamente las ubicaciones:
¡Este es el paso más importante! Las fotos en línea pueden ser engañosas. Ver la ubicación en persona es crucial.
* Visite en diferentes momentos del día: La iluminación puede cambiar drásticamente durante todo el día. Presta atención a cómo cae la luz sobre la ubicación en diferentes momentos, especialmente durante la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer). Considere la dirección del sol y cómo afectará su tema.
* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara (o incluso solo su teléfono) y tome algunas tomas de prueba desde diferentes ángulos y perspectivas. Esto lo ayudará a visualizar la composición e identificar cualquier problema potencial. Incluya un amigo en el marco como sustituto de su tema.
* Evaluar la luz:
* Dirección: ¿De dónde viene la luz?
* Calidad: ¿Es suave, difundido o duro y directo?
* Color: ¿Está caliente o fresco?
* consistencia: ¿La luz cambia rápidamente? (por ejemplo, nubes que pasan delante del sol)
* Considere usar una aplicación de medidor de luz en su teléfono. Si bien no es tan preciso como un medidor dedicado, puede darle una idea general de la luz disponible.
* Evaluar los antecedentes:
* ¿está distrayendo? ¿Puede minimizar las distracciones usando una profundidad de campo superficial o cambiando su ángulo?
* ¿Complementa el sujeto? ¿El color, la textura y el estilo del fondo mejora el tema o el choque con él?
* Busque patrones, líneas y texturas interesantes.
* Considere el espacio:
* ¿Hay suficiente espacio para que usted y su sujeto se muevan?
* ¿Hay suficiente profundidad para crear una sensación de separación entre el sujeto y el fondo?
* ¿Hay algún obstáculo que pueda interponerse?
* Escucha los sonidos: ¿Es la ubicación ruidosa? ¿Podrá comunicarse con su tema? ¿Hay algún sonido no deseado que pueda distraer?
* Verifique los permisos y regulaciones: Algunos lugares (especialmente parques y sitios históricos) pueden requerir permisos para la fotografía profesional. Póngase en contacto con las autoridades relevantes para averiguar qué permisos se necesitan y cómo obtenerlos.
* Considere la accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para su sujeto y su equipo? ¿Hay escaleras, superficies desiguales u otros obstáculos que podrían ser un problema? Considere la disponibilidad de estacionamiento.
* Seguridad: ¿Es segura la ubicación? Tenga en cuenta su entorno y evite áreas que parecen peligrosas o mal iluminadas.
* Busque variedad: ¿Puedes encontrar múltiples puntos interesantes dentro de la ubicación? Esto le dará más opciones el día del rodaje.
* Haga notas detalladas: Tome notas sobre la ubicación, incluyendo:
* Dirección e instrucciones
* La mejor hora del día para disparar
* Problemas potenciales (por ejemplo, ruido, multitudes, permisos)
* Características interesantes (por ejemplo, un árbol en particular, una pared colorida)
* Información de estacionamiento
* Posibles ubicaciones de respaldo en caso de que su primera opción no funcione
4. Permiso y consideraciones legales:
* Propiedad privada: Siempre obtenga permiso del propietario antes de disparar en propiedad privada. Sea respetuoso y explique su propósito claramente. Consíguelo por escrito si es posible.
* Propiedad pública: Consulte las regulaciones locales para obtener permisos de fotografía en tierras públicas. Los parques, los edificios gubernamentales y los sitios históricos a menudo tienen reglas específicas.
* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las imágenes comercialmente (por ejemplo, para publicidad), necesitará una versión modelo de su sujeto. Esto le da permiso para usar su semejanza en sus fotos.
* Fotografía de drones: Si planea usar un dron, tenga en cuenta las regulaciones y restricciones locales. Muchas áreas tienen zonas sin volar o requieren permisos.
5. Planes de respaldo:
* tiene ubicaciones alternativas en mente: El clima puede cambiar inesperadamente, o su ubicación elegida puede no estar disponible.
* Considere las opciones interiores: Si hace mal tiempo, tenga una ubicación interior como respaldo.
* Sea flexible: A veces, las mejores fotos provienen de momentos inesperados. Esté abierto a cambiar sus planes y adaptarse al medio ambiente.
Consejos para una exploración efectiva:
* Trae un amigo: Siempre es una buena idea tener a alguien contigo, especialmente cuando se explora en áreas desconocidas o remotas.
* usa zapatos cómodos: ¡Caminarás mucho!
* Traiga un cuaderno y un bolígrafo: Tome notas detalladas y dibuje composiciones potenciales.
* Cargue su teléfono: Lo necesitará para tomar fotos, usar GPS y contactar a las personas.
* Sea respetuoso con el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
Siguiendo estos pasos, estará bien preparado para encontrar la ubicación perfecta para su sesión de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión. Recuerde que la exploración de ubicación es un proceso continuo, y cuanto más lo haga, mejor será para reconocer el potencial y tomar decisiones informadas. ¡Buena suerte!