i. Comprender el objetivo:natural y cómodo
* Lea la habitación: Evaluar el nivel de comodidad de su sujeto. Algunas personas son naturalmente cómodas frente a una cámara, otras están aterrorizadas. Ajuste su enfoque en consecuencia. Si parecen tensos, comience con indicaciones fáciles y de baja presión.
* La conversación es clave: ¡Chatea con tu sujeto! Conozca un poco. Esto les ayuda a relajarse y puede conducir a expresiones genuinas. Evite silencios incómodos.
* Evite las poses "Posey": Olvídate de posturas rígidas y antinaturales. Apunte al movimiento natural y las posiciones cómodas.
* Micro-Ajustes: Concéntrese en pequeños cambios. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso, una mano relajada:estos pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia.
* Refuerzo positivo: Comentarios positivos constantes ("¡Eso se ve genial!", "¡Perfecto! ¡Así como eso!") Realmente puede aumentar la confianza. ¡Sea genuino, sin embargo!
* Observe sus movimientos naturales: Presta atención a cómo se paran y se mueven cuando no están siendo dirigidos. Puede incorporar estas tendencias naturales en las poses.
ii. Fundación:Poses y indicaciones básicas de pie/sentado
* de pie:
* indicador: "Párate cómodamente, como si estuvieras esperando un amigo". (Esto fomenta una postura relajada).
* indicador: "Cambie su peso ligeramente a una pierna. A menudo se siente más natural".
* indicador: "Gire el cuerpo un poco hacia un lado, no completamente perfil, pero tampoco. Eso es más halagador".
* manos: Las manos son a menudo la parte más difícil.
* indicador: "Deja que tus manos se relajen a los costados". (A veces, solo dejarlos colgar es lo mejor).
* indicador: "Pon una mano en tu bolsillo (o colóquelo en tu cinturón)". (Agrega un toque casual).
* indicador: "Aférrete gentilmente algo cercano:una pared, un árbol, un accesorio". (Esto le da a las manos algo que hacer).
* indicador: "Cruza los brazos libremente, pero no demasiado bien". (Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no parezca defensivo).
* indicador: "Sostenga un accesorio, como un libro, una taza de café o flores". (Agrega contexto y le da a las manos algo que hacer).
* Cabeza/cara:
* indicador: "Incline la barbilla por un poquito. Puede ayudar a definir tu mandíbula". (Pero no exagere:evite el efecto "doble mentón").
* indicador: "Mira directamente a la cámara". (Para una apariencia directa y atractiva).
* indicador: "Mira un poco a un lado, como si estuvieras mirando algo interesante". (Crea una sensación más natural y sincera).
* indicador: "Piensa en algo que te haga feliz". (Puede evocar una sonrisa genuina).
* indicador: "Aflúe un poco los ojos". (Reduce la tensión en la cara).
* sentado:
* indicador: "Siéntate cómodamente en la silla, como si estuvieras teniendo una conversación".
* indicador: "Inclínate hacia adelante ligeramente, como si estuvieras comprometido en la conversación". (Agrega interés y compromiso).
* indicador: "Cruza las piernas o los tobillos". (Agrega un toque relajado).
* indicador: "Descansa tus manos en tu regazo o en los brazos de la silla".
* indicador: "Mira por encima de tu hombro a la cámara". (Una pose clásica y halagadora).
* indicador: "Gire un poco de la cámara y mire hacia atrás, como si hubiera escuchado algo". (Crea una sensación sincera).
* Sentado en el suelo:
* "Ten un asiento en el suelo". (Permítales encontrar una posición cómoda).
* "Cruza las piernas libremente".
* "Inclínese hacia atrás en sus manos para obtener apoyo".
* "Dibuja las rodillas hasta tu pecho y envuelve tus brazos alrededor de ellos".
iii. Información de movimiento y acción (agregando posturas dinámicas)
* caminar:
* indicador: "Simplemente camine naturalmente hacia mí (o lejos de mí)".
* indicador: "Camina y mira por encima de tu hombro a la cámara".
* indicador: "Camina y ríe".
* indicador: "Camina y habla con alguien (si tienes otra persona que involucrar)".
* inclinado:
* indicador: "Apóyate contra la pared casualmente".
* indicador: "Apóyate contra un árbol".
* indicador: "Apóyate en una cerca".
* Gesting:
* indicador: "Habla con tus manos (si eso es natural para ellos)".
* indicador: "Señale algo interesante".
* indicador: "Reaccione a algo divertido (incluso si nada está pasando realmente)".
* Jugando:
* indicador: "Si hay hojas, arroje algunas en el aire".
* indicador: "Si estás en la playa, escribe algo en la arena".
* indicador: "Interactuar con una mascota".
iv. Información específica para diferentes escenarios
* parejas:
* indicador: "Ponte juntos, como si estuvieras a punto de besarse".
* indicador: "Susurra algo gracioso el uno para el otro".
* indicador: "Tómate las manos y camina".
* indicador: "Una persona se para detrás del otro y los envuelve los brazos alrededor de ellos".
* indicador: "Mírate y sonreír".
* grupos:
* indicador: "Párate juntos y mira la cámara".
* indicador: "Hablar entre ellos y reír".
* indicador: "Caminan juntos como grupo".
* indicador: "Forma un semicírculo alrededor del punto focal".
* Retratos (primeros planos):
* indicador: "Concéntrate en tus ojos. Piensa en algo que te haga feliz".
* indicador: "Relaja la mandíbula. Una boca ligeramente abierta puede verse más natural".
* indicador: "Gire la cabeza ligeramente hacia un lado".
V. Consideraciones clave y solución de problemas
* Ropa: Aconsee a su sujeto a usar ropa que los haga sentir cómodos y seguros. Evite cualquier cosa demasiado restrictiva o distractora.
* Ubicación: Elija una ubicación que complementa el sujeto y el estado de ánimo general de la sesión.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial para retratos halagadores. La luz suave y difusa es generalmente la más halagadora.
* Comentarios: Presta atención al lenguaje corporal y las expresiones faciales del sujeto. Si se ven incómodos o tensos, pruebe una pose o un aviso diferente.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes y vea qué funciona mejor. No hay un enfoque único para posar.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para sentirse cómodo frente a una cámara. Sea paciente y alente con su sujeto.
* Observe el inquietud: Las manos y las caras pueden ponerse inquietadas.
* Busque sombras incómodas: Las sombras pueden crear líneas no deseadas en la cara o el cuerpo.
* Tenga en cuenta el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga del sujeto.
vi. Ejemplo de flujo de trabajo
1. Saludo y conversación: "¡Hola [Nombre]! Gracias por estar aquí. ¿Cómo va tu día?" (Establecer una relación)
2. Pose inicial (posición simple): "Comencemos con algo fácil. Solo manténgase cómodamente aquí. Genial. Ahora, cambia tu peso ligeramente a una pierna".
3. Ajustes: "Perfecto. Ahora, gira tu cuerpo un poco hacia la izquierda ... hermosas. Deja que tus manos se relajen a los costados. Ahora, mira directamente la cámara ... ¡maravilloso!"
4. Comentarios y aliento: "¡Eso se ve fantástico! Lo estás haciendo genial".
5. Movimiento/Acción: "Está bien, ahora intentemos algo un poco diferente. Camina hacia mí lentamente ... ¡perfecto! Ahora, mira por encima del hombro a la cámara mientras caminas ..."
6. Continúe con variaciones y diferentes indicaciones, siempre proporcionando comentarios y aliento.
En resumen: La postura suave se trata de crear un ambiente relajado y cómodo donde su sujeto se sienta seguro y natural. Use las indicaciones para guiarlos, proporcionar refuerzo positivo y ser paciente. El objetivo es capturar expresiones genuinas y posturas halagadoras que reflejan su personalidad. ¡Buena suerte!