REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Bien, desglosemos cómo crear retratos dramáticos usando fotografía de sombra, inspirados en la idea de un video tutorial. Esto cubrirá los elementos clave que probablemente encontrará en dicho video.

Título de video (ejemplos):

* Retratos dramáticos con sombras:una guía para principiantes

* Mastering Shadow Play:¡Transforma tus retratos!

* Desatar el drama:técnicas de fotografía de sombra para retratos poderosos

* Secretos de luz y sombra:eleva tu fotografía de retratos

Estructura de video (esquema típico):

1. Introducción (0:00 - 0:30 segundos)

* gancho: Comience con un ejemplo visualmente convincente de un retrato de sombra dramático.

* Presente el tema: Explique brevemente qué es la fotografía de sombras y por qué es efectivo para crear drama y estado de ánimo.

* Tome los beneficios: Mencione cómo los espectadores aprenderán a controlar la luz y la sombra, crear composiciones convincentes y evocar emoción a través de sus retratos.

* Mencione cualquier equipo necesario: (Cámara, lente, fuente de luz)

2. Comprender la luz y la sombra (0:30 - 2:00)

* ¿Qué es la sombra? Explique que las sombras son simplemente la ausencia de luz. Su forma, tamaño e intensidad están directamente relacionadas con la fuente de luz.

* Tipos de sombras:

* Sombras duras: Creado por pequeñas fuentes de luz directa (como la luz solar directa o una bombilla desnuda). Tienen bordes agudos y bien definidos. (Ejemplo visual)

* sombras suaves: Creado por fuentes de luz más grandes y difusas (como un cielo nublado, un softbox o luz de rebote de una pared). Tienen bordes graduales y menos definidos. (Ejemplo visual)

* El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión: Explique cómo el ángulo de la fuente de luz afecta la ubicación y la forma de las sombras. Use diagramas o animaciones.

* Key Takeaway: Las sombras definen la forma, agregan profundidad y crean una sensación de misterio.

3. Opciones de equipo (2:00 - 3:00)

* Cámara: Cualquier DSLR, sin espejo o incluso una buena cámara de teléfonos inteligentes puede funcionar. Mencione la importancia de disparar en formato en bruto para la máxima flexibilidad de edición.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm) es ideal para aislar su sujeto y crear una profundidad de campo poco profunda, pero cualquier lente funcionará para comenzar.

* Fuente de luz:

* Luz natural: La luz del sol a través de una ventana es un gran punto de partida. Demuestre cómo manipularlo con cortinas o persianas. Enfatice la importancia de * observar * cómo cambia la luz durante todo el día.

* Luz artificial:

* speedlight/strobe: Ofrece más control sobre la intensidad y la dirección. Explique el uso de modificadores como softboxes, paraguas y cuadrículas para dar forma a la luz.

* Luz continua: Los paneles o lámparas LED son más fáciles de trabajar para principiantes, ya que puede ver las sombras en tiempo real.

* reflectores (opcionales): Se utiliza para recuperar la luz en las áreas de sombra, suavizándolas ligeramente y agregando detalles.

* goBo (opcional): Un "ir entre" que puede bloquear o modificar la luz para crear patrones de sombra interesantes.

4. Técnicas de iluminación (3:00 - 7:00)

* Fuente de luz única:

* Iluminación lateral: La técnica más común para sombras dramáticas. Coloque la fuente de luz a un lado del sujeto para crear un fuerte contraste en la cara.

* Iluminación de bucle: Coloque la luz ligeramente delante y hacia un lado del sujeto para crear una pequeña sombra en bucle debajo de la nariz. Un patrón de iluminación de retrato halagador y clásico.

* Iluminación Rembrandt: Crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Agrega una sensación de drama y misterio.

* Backlighting: Coloca la fuente de luz detrás del tema, creando una silueta o efecto de luz de borde. Requiere una medición cuidadosa para evitar la subexposición.

* Uso de la luz de la ventana:

* Demuestre cómo colocar su sujeto en relación con una ventana para crear diferentes patrones de sombra.

* Muestre cómo usar cortinas o persianas para difundir la luz y crear sombras más suaves.

* usando un gobo

* Muestre cómo cortar formas de cartón y colóquelas frente a una luz para lanzar sombras interesantes en el modelo. Las formas comunes son ramas, patrones geométricos y paneles de ventana.

5. Composición y posar (7:00 - 9:00)

* Enmarcado: Use sombras dentro del marco para guiar el ojo del espectador. Por ejemplo, una sombra que cae sobre el fondo puede crear una sensación de profundidad.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para enfatizar las sombras y crear un efecto más dramático.

* posando:

* Anime a su modelo a girar su rostro hacia o lejos de la luz para acentuar o minimizar las sombras.

* Use gestos manuales y lenguaje corporal para enfatizar aún más el estado de ánimo que está tratando de crear. Una mano que arroja una sombra en la cara, por ejemplo.

* Demuestre cómo los cambios sutiles en la posición de la cabeza pueden alterar drásticamente las sombras en la cara.

6. Configuración de la cámara (9:00 - 10:00)

* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre el tema. Detenerse a f/8 o f/11 le dará más enfoque.

* Velocidad de obturación: Ajuste para controlar la exposición. Comience con una velocidad de obturación que evite el desenfoque de movimiento.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Medición:

* Medición de manchas: Útil para la medición en la cara del sujeto para garantizar una exposición adecuada, incluso en situaciones de alto contraste.

* Medición evaluativa/matriz: Puede funcionar bien en situaciones de iluminación equilibrada.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos de acuerdo con su fuente de luz. Puede ajustarlo más tarde en el procesamiento posterior si dispara en RAW.

7. Posscesamiento (10:00 - 12:00)

* Ajustes de resaltado y sombra: Use herramientas como Lightroom o Photoshop para refinar las sombras y los reflejos. Por lo general, puede profundizar las sombras para mejorar el drama.

* Ajustes de contraste: Aumente el contraste para acentuar aún más la diferencia entre la luz y la sombra.

* Conversión en blanco y negro (opcional): El blanco y negro puede mejorar el drama de los retratos de sombras eliminando las distracciones de color.

* esquivando y quemando (opcional): Aligere selectivamente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para ajustar las sombras y los reflejos.

* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para sacar detalles.

8. Ejemplos y estudios de casos (12:00 - 14:00)

* Muestra una variedad de retratos de sombras con diferentes técnicas y composiciones de iluminación.

* Desglose por qué funciona cada imagen, destacando el uso de la luz, la sombra y la composición.

* Incluya ejemplos "Antes y después" para demostrar el impacto del postprocesamiento.

9. Solución de problemas (14:00 - 15:00)

* Problema: "Mis sombras son demasiado duras". * Solución:* Use una fuente de luz más grande y difusa, o mueva la fuente de luz más lejos del sujeto.

* Problema: "Mis sombras son demasiado oscuras y estoy perdiendo detalles". * Solución:* Use un reflector para recuperar la luz en las sombras o aumentar la exposición general.

* Problema: "Mi sujeto está entrecerrando los ojos en la luz brillante". * Solución:* Use un difusor para suavizar la luz o ajustar el ángulo de la fuente de luz.

10. Conclusión (15:00 - 15:30)

* Recapitulación de las conclusiones clave: Enfatizar la importancia de la experimentación y la práctica.

* Llamada a la acción: Aliente a los espectadores a probar las técnicas y compartir sus resultados.

* Gracias y suscríbete: Pídale a los espectadores que les guste el video, suscribirse al canal y dejar comentarios.

Elementos visuales clave para el video:

* metraje de alta calidad: Limpio, bien iluminado y en foco.

* demostraciones: Muestre las configuraciones de iluminación, las técnicas de posar y los pasos posteriores al procesamiento en tiempo real.

* ayudas visuales: Use diagramas, animaciones y gráficos para explicar los conceptos.

* Ejemplos: Muestre una variedad de retratos de sombras para inspirar a los espectadores.

* superposiciones de texto: Use el texto para resaltar los puntos clave y la configuración de la cámara.

* Música y efectos de sonido: Use la música para crear un estado de ánimo y efectos de sonido para enfatizar las acciones clave.

Consejos para crear un buen video:

* Planifique su video: Escriba un guión y un guión gráfico para garantizar un flujo suave.

* Manténgalo conciso: Evite el relleno innecesario.

* habla clara y con entusiasmo: Involucre a sus espectadores.

* Editar cuidadosamente: Elimine cualquier error y asegure un acabado profesional.

* Use un buen audio: Invierte en un buen micrófono.

Siguiendo estas pautas, puede crear un video convincente que enseñe a los espectadores cómo crear retratos dramáticos con fotografía en la sombra. ¡Buena suerte!

  1. ¿Volver al cine? Esto es lo que ha cambiado

  2. Tangerine Dream:cómo una película filmada con un iPhone llegó a la pantalla grande

  3. ¿Qué tan alta es la cámara?

  4. Formas de mejorar sus capturas de pantalla verde y teclear en After Effects

  5. Solución de problemas de 4 situaciones fotográficas difíciles:¿qué harías?

  6. 13 increíbles ideas de fotografía nocturna

  7. Consejos para hacer fotografías de puestas de sol más espectaculares

  8. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  9. Desafío fotográfico semanal – Reflexiones

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  5. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Los seis asesinos de la fotografía del cielo nocturno (y cómo evitarlos)

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía