i. Comprender los fundamentos:
* Calidad y dirección de luz: Esto es primordial. Su flash será la fuente de luz principal (y a menudo solo), por lo que debe controlar su:
* Calidad: La luz dura (fuente pequeña y directa) crea sombras y reflejos fuertes. La luz suave (fuente grande y difusa) es más indulgente y halagadora.
* Dirección: Determina la forma y la profundidad de la cara, las sombras y el estado de ánimo general.
* Triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO): Comprender cómo estos tres trabajan juntos es crucial.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Velocidad de obturación: Controla la duración de la exposición. Principalmente afecta la luz ambiental. Con Flash, generalmente debe estar en la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más cortas dejan entrar menos luz ambiental, lo que hace que el flash sea más dominante.
* ISO: Controla la sensibilidad a la luz. Los ISO inferiores producen imágenes más limpias, pero requieren más luz. Los ISO más altos son útiles en situaciones de poca luz, pero pueden introducir ruido (grano).
* Flash Power (TTL vs. Manual):
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Más fácil de usar inicialmente, pero puede ser inconsistente.
* Manual: Establece la potencia de flash manualmente. Ofrece más control y consistencia, pero requiere más comprensión de la iluminación. Comience configurando el flash en una potencia baja (1/16 o 1/32) y aumentándolo según sea necesario.
ii. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con una zapatilla caliente funcionará.
* Flash (Speedlight): Un flash externo dedicado es esencial. Busque uno con:
* Control de potencia manual.
* Cabeza inclinada y giratoria.
* Capacidad para activar fuera de cámara (más avanzado).
* Modificador de luz (esencial):
* paraguas (brote o reflectante): Un modificador clásico y versátil. Los paraguas de brote a través de la luz suavizan la luz pasando a través del material. Los paraguas reflectantes rebotan la luz.
* Softbox: Crea una luz más suave y más controlada que un paraguas. Un softbox rectangular imita la luz de la ventana.
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos, plateados o de oro ofrecen diferentes efectos.
* difusor de bricolaje (opcional): Incluso un trozo de papel de rastreo o una bolsa de plástico blanca puede suavizar la luz.
* Stand (para flash fuera de cámara): Un soporte de luz resistente es crucial para mantener el flash y el modificador.
* disparador inalámbrico (para flash fuera de cámara): Dispara el flash de forma remota. Los desencadenantes de radio son generalmente más confiables que los desencadenantes ópticos.
* fondo (opcional): Una pared simple, tela de fondo de tela o entorno natural.
iii. Técnicas y configuraciones:
Aquí hay algunas configuraciones comunes de iluminación de retratos usando un flash:
a. Flash en la cámara:
* Flash directo: Simple, pero a menudo poco halagador. Crea sombras duras y puede aplanar las características. Úselo solo como último recurso.
* flash rebotado: Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz del techo o una pared cercana. Esto crea una luz más suave y uniforme.
* mejor para: Situaciones en las que debes ser móvil y no puedes usar iluminación fuera de la cámara.
* Limitaciones: Requiere un techo relativamente bajo y superficies de color claro. Puede crear sombras debajo de la barbilla si el techo es demasiado alto.
* flash con un difusor: Adjunte un pequeño difusor (por ejemplo, una cúpula Fong o un pequeño accesorio de softbox) al cabezal flash. Esto suaviza ligeramente la luz, reduciendo las sombras duras.
* mejor para: Situaciones en las que no puedes rebotar el flash pero quieres reducir la dureza del flash directo.
b. Flash fuera de cámara (preferido):
* Iluminación lateral: Coloque el flash al lado del sujeto (alrededor de 45 grados). Esto crea un aspecto dramático y esculpido con sombras fuertes.
* mejor para: Creando retratos de mal humor y artísticos.
* Consideraciones: Presta atención a las sombras y usa un reflector en el lado opuesto para llenarlas.
* Iluminación de mariposas: Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* mejor para: Creando retratos halagadores y clásicos. A menudo se usa para disparos a la cabeza.
* Consideraciones: Requiere una colocación precisa. La sombra de la mariposa debe ser sutil.
* Iluminación de bucle: Similar a la iluminación de la mariposa, pero el flash está ligeramente a un lado. Esto crea una pequeña sombra en forma de bucle en un lado de la nariz.
* mejor para: Una variación sutil de la iluminación de la mariposa, un poco más de dimensión.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash al lado del sujeto, de modo que aparezca un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* mejor para: Creando retratos dramáticos y artísticos. Enfatiza la estructura de la cara.
* Consideraciones: Requiere una colocación cuidadosa para crear el triángulo de la luz.
iv. Guía paso a paso (flash fuera de cámara):
1. Configure su cámara:
* Establezca su cámara en modo manual (m).
* Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8-F/5.6 para retratos).
* Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/22 o 1/250 de segundo).
* Establezca su ISO en la configuración más baja posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
2. Configure su modificador de flash y luz:
* Adjunte el flash al soporte de luz.
* Adjunte su modificador de luz elegido (paraguas, softbox, etc.) al flash.
* Coloque el flash y el modificador de acuerdo con la configuración de iluminación elegida (por ejemplo, 45 grados al lado para la iluminación lateral).
* Conecte su disparador inalámbrico a su cámara y flash.
3. Tome una prueba de prueba:
* Tome una toma de prueba sin el flash para ver el nivel de luz ambiental. La imagen debe estar subexpuesta o completamente oscura. Esto asegura que el flash sea la fuente de luz principal.
4. Establezca su potencia de flash:
* Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) en modo manual en el flash.
* Tome una toma de prueba con el flash.
* Ajuste el flash encendido o hacia abajo hasta que obtenga la exposición deseada.
5. Tinga y refine:
* Ajuste la posición del flash y el modificador para refinar la luz y las sombras.
* Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto del sujeto.
* Presta atención a las luces (los pequeños aspectos destacados en los ojos). Deben estar presentes y en un lugar agradable.
* Ajuste la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación) según sea necesario para ajustar la exposición y la profundidad de campo.
6. Comuníquese con su tema:
* Guíe a su sujeto con pose y expresiones.
* Haz que se sientan cómodos y relajados.
V. Consejos y trucos:
* La distancia es clave: Cuanto más cerca sea la fuente de luz (modificador Flash +) para el sujeto, más suave la luz. Mover la fuente de luz más lejos crea una luz más dura.
* Angle importa: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afectan la forma y las sombras de la cara.
* Mira el fondo: Un fondo limpio y ordenado ayudará a enfatizar su tema.
* Balance de blancos: Configure su equilibrio de blancos en "flash" o "luz del día" para obtener colores precisos.
* Practica, practica, practica!: Cuanto más experimente con diferentes configuraciones y técnicas de iluminación, mejor será.
vi. Solución de problemas:
* sombras duras: Aflúe la luz usando un modificador de luz más grande o moviendo la fuente de luz más cerca del sujeto.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o abra su apertura.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash o cierre su apertura.
* ojo rojo: Coloque el flash más lejos de la lente o use una configuración de reducción de ojo rojo en su cámara.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el modificador de luz esté iluminado uniformemente y que la luz esté cayendo uniformemente sobre el tema.
Al dominar estas técnicas y experimentar continuamente, puede crear retratos impresionantes con un solo flash, independientemente de su nivel de habilidad. Recuerde ser paciente, observador y siempre esforzarse por mejorar su comprensión de la luz y cómo interactúa con su sujeto.