REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Bien, desglosemos cómo disparar un autorretrato que respalde la identidad de su marca. No se trata solo de tomar una buena foto de ti mismo; Se trata de comunicar visualmente quién eres y qué representa.

i. Comprender la identidad de su marca:la base

Antes de levantar su cámara, necesita una comprensión sólida de su marca. Hágase estas preguntas:

* ¿Quién es tu público objetivo? (¿Cuáles son sus valores, preferencias estéticas y necesidades?)

* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, autenticidad, creatividad, profesionalismo, innovación, calidez, humor)

* ¿Cuál es la personalidad de su marca? (por ejemplo, sofisticado, juguetón, accesible, vanguardista, clásico)

* ¿Cuál es la estética visual de su marca? (Colores, fuentes, estilo de imágenes:mire su sitio web, logotipo, alimentos en las redes sociales)

* ¿Cuál es el propósito de este autorretrato? (Página sobre el sitio web sobre mí, foto de perfil de redes sociales, material de marketing, etc.) El propósito informará el mensaje específico que desea transmitir.

Ejemplo:

Digamos que es un diseñador web independiente dirigido a pequeñas empresas ecológicas.

* público objetivo: Propietarios de pequeñas empresas interesadas en sostenibilidad, prácticas éticas y diseño moderno.

* Valores de marca: Creatividad, sostenibilidad, colaboración, innovación, transparencia.

* Personalidad de la marca: Accesible, amigable, conocedor, apasionado.

* Estética visual: Líneas limpias, luz natural, tonos terrosos, diseño minimalista.

* Propósito: Página del sitio web "Acerca de mí" para generar confianza y mostrar su personalidad.

ii. Planificación y preparación:dar vida a su visión

1. Desarrollo del concepto:

* Brainstorm: ¿Cómo puede representar visualmente los valores y la personalidad de su marca en una sola imagen? Piense más allá de solo una cara bonita. Considere actividades, entornos, accesorios, ropa y expresiones.

* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo (físico o digital) con imágenes que capturen el sentimiento, el estilo y el tono al que apunta. Incluya ejemplos de iluminación, paletas de colores, postura y estética general. Pinterest es genial para esto.

* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es "soy un problema creativo de problemas", "soy un socio confiable" o algo más?

2. Scoutación de ubicación:

* El fondo es importante: El fondo es un elemento crítico. Considerar:

* Tu espacio de trabajo: Si es relevante, su oficina en casa, estudio o espacio de trabajo conjunto puede transmitir profesionalismo y dar una idea de su entorno de trabajo.

* Naturaleza: Si la sostenibilidad o una conexión con el aire libre es parte de su marca, un entorno natural podría ser perfecto.

* limpio y mínimo: Una pared simple puede ser una gran opción para un aspecto limpio y moderno que centra la atención en usted.

* Considere la iluminación: La luz natural en el área. ¿Puedes tomar fotos en Golden Hour para un hermoso resultado?

* consistencia: Elija ubicaciones que se alineen con la identidad visual general de su marca.

3. Armario y estilo:

* Ropa: Seleccione ropa que refleje el estilo de su marca.

* colores: Use los colores de su marca o los tonos complementarios. Evite cualquier cosa demasiado distractora.

* Fit and Style: Elija ropa que sea halagador y se adapte bien.

* Nivel de formalidad: Haga coincidir la formalidad con su marca y audiencia. Un traje comercial puede ser apropiado para algunas marcas, mientras que el uso casual es mejor para otras.

* cabello y maquillaje:

* natural o pulido? Determine si desea un aspecto natural o una más pulida.

* cabello: Asegúrese de que su cabello esté bien peinado.

* maquillaje: Si usa maquillaje, manténgalo consistente con el estilo de su marca.

4. Props (opcional, pero potente):

* La relevancia es clave: Use accesorios que sean relevantes para su marca y ayuden a contar su historia.

* Tech: Computadora portátil, tableta, cámara, auriculares (para marcas relacionadas con la tecnología).

* Herramientas creativas: Pintoros, cuadernos de bocetos, software de diseño (para marcas creativas).

* Plantas: (Para marcas centradas en la naturaleza o la sostenibilidad)

* Libros: (Si el aprendizaje y el conocimiento son un valor de marca central)

* Evite el desorden: No te excedas. Algunos accesorios cuidadosamente elegidos pueden ser más efectivos que una escena desordenada.

5. Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero un buen teléfono inteligente también puede funcionar.

* lente: Una lente de 35 mm o 50 mm es versátil para retratos.

* trípode: Esencial para autorretratos agudos y bien compuestos.

* Liberación de obturador remoto: Hace que tomar fotos solo sea mucho más fácil. Una aplicación para teléfonos inteligentes que controla su cámara también puede funcionar.

* iluminación (opcional):

* Luz natural: La mejor opción si es posible. Dispara cerca de una ventana o al aire libre en un día nublado.

* Reflector: Un reflector puede rebotar la luz y llenar las sombras.

* Softbox/Ring Light: Si necesita luz artificial, una luz de softbox o anillo puede crear un aspecto favorecedor.

iii. Disparando el autorretrato:técnicas y consejos

1. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda que desdibuje el fondo y centre la atención en usted.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Usa un trípode.

* Enfoque: Use el enfoque automático en la cara o los ojos. Pruebe el enfoque y haga múltiples tomas.

2. Composición:

* Regla de los tercios: Posicionarse fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios, para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas líderes para atraer el ojo del espectador.

* Enmarcado: Usa elementos en la escena para enmarcarte.

* espacio para la cabeza: Deja algo de espacio sobre tu cabeza, pero no demasiado.

3. posando:

* Natural y auténtico: Las mejores poses son aquellas que se ven naturales y reflejan su personalidad.

* Cuerpo angulado: Evite pararse directamente sobre la cámara. Agregando tu cuerpo puede ser más halagador.

* Expresiones faciales: Experimentar con diferentes expresiones. Una sonrisa genuina es a menudo la más atractiva. Practicar en un espejo.

* manos: Presta atención a tus manos. Evite las posturas incómodas. Mantenlos relajados.

4. Iluminación:

* luz suave y difusa: La luz más halagadora es suave y difusa.

* Evite las sombras duras: Coloque para que no esté a la luz del sol directo, lo que puede crear sombras duras.

* Luz direccional: Experimente con la luz proveniente de diferentes ángulos. La iluminación lateral puede crear sombras y reflejos interesantes.

5. Tome múltiples tomas:

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses, ángulos y expresiones.

* Cantidad: ¡Toma muchas fotos! Cuanto más tomes, más probabilidades tendrás de obtener algunas buenas fotos.

* Revisión: Revise regularmente sus fotos y realice ajustes según sea necesario.

iv. Postprocesamiento:refinar su imagen

1. Software de edición:

* Adobe Lightroom o Photoshop: Software estándar de la industria para editar fotos.

* Alternativas gratuitas: Gimp, Darktable, Photopea

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras.

* Claridad: Agregue o reduzca la claridad para mejorar o suavizar los detalles.

3. Corrección de color:

* Colores de marca: Asegúrese de que los colores de su foto se alineen con la paleta de colores de su marca.

* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles a los colores para crear el estado de ánimo y el tono deseados.

4. retoque (use con moderación):

* imperfecciones sutiles: Elimine las imperfecciones de distracción.

* Look natural: Evite el retroceso excesivo. Quieres parecerte a ti mismo.

* Atención al detalle: Presta mucha atención a la textura de la piel y las características naturales.

5. Curting:

* Mejora la composición: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier distracción.

* Relación de aspecto: Elija una relación de aspecto que sea apropiada para el uso previsto (por ejemplo, cuadrado para Instagram, horizontal para el sitio web).

V. Ejemplos adaptados a diferentes marcas:

* Consultor creativo: Autorretrato en una oficina elegante y moderna, rodeada de libros de diseño y suministros de arte. Usando un atuendo de moda. Expresión segura y accesible.

* Asesor financiero: Autorretrato en una oficina profesional, con traje o vestimenta comercial. Expresión seria pero confiable.

* Instructor de yoga: Autorretrato en un estudio de yoga o al aire libre, con ropa cómoda. Expresión pacífica y serena.

* Chef/Baker: Autorretrato en una cocina, sosteniendo un artículo recién horneado. Expresión cálida y acogedora.

Takeaways de teclas:

* La autenticidad es crucial: ¡Sé tú mismo! No intentes ser alguien que no eres.

* La consistencia es importante: Asegúrese de que su autorretrato se alinee con la identidad visual general de su marca.

* El propósito impulsa todo: Tenga en cuenta el uso previsto de la foto durante todo el proceso.

* Práctica y experimento: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Cuanto más practiques, mejor será.

* Invierta tiempo: Se necesita tiempo para configurar, tomar fotos y editarlas. Planificar con anticipación.

Siguiendo estos pasos, puede crear un autorretrato que respalde efectivamente la identidad de su marca y lo ayude a conectarse con su público objetivo en un nivel más profundo. ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos para fotografiar con luz natural en interiores

  2. Una guía completa sobre el rango dinámico en fotografía

  3. Domina los controles de tu cámara:13 consejos profesionales

  4. El fotógrafo profesional de deportes Simon Bruty está listo para la incertidumbre en los Juegos Olímpicos de 2021

  5. Guía de balance de blancos creativo para fotografía de paisajes

  6. Serie Mastering Color – La psicología y la evolución del color PÚRPURA y su uso en la fotografía

  7. Cómo tomar fotos panorámicas

  8. 10 errores comunes de fotografía y cómo superarlos

  9. Cómo impulsar tu creatividad al incluir accesorios en tu fotografía

  1. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  2. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  3. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  7. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

  8. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

Consejos de fotografía